Hace 12 años | Por Chilyboom a umamitravel.com
Publicado hace 12 años por Chilyboom a umamitravel.com

Ya que se acercan las olimpiadas de Londres, a una le da por pensar qué de deportes nos estamos perdiendo alrededor del mundo... En todas partes del planeta hay "deportes" con miles de seguidores que a nosotros nos parecen ... cuanto menos insólitos... Carreras de barcos-calabaza (Que tienes que cultivar tú mismo), Pelea de patadas en la espinilla (Eso sí, te las puedes proteger con paja), carreras de coches sobre hielo, carreras de borrachos, plancha extrema... un sinfín!

Comentarios

Janitor

Técnicamente, la Olimpiada es el tiempo que transcurre entre Juegos Olímpicos, así que el titular es incorrecto.

Chilyboom

#1 en serio??? Pues nada hijo, ya está cambiado...

Chilyboom

Aunque, cito a la RAE

olimpiada u olimpíada.

(Del lat. Olympĭas, -ădis, y este del gr. ᾿Ολυμπιάς).

1. f. Competición universal de diversos deportes que se celebra modernamente cada cuatro años en un lugar previamente determinado. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.

2. f. Fiesta o juego que se celebraba cada cuatro años en la antigua ciudad de Olimpia.

3. f. Período de cuatro años comprendido entre dos celebraciones consecutivas de juegos olímpicos. Fue costumbre entre los griegos contar el tiempo por olimpiadas a partir del solsticio de verano del año 776 a. C., en que se fijó la primera.

4. f. pl. Hond. Exámenes de recuperación de una o varias asignaturas que ha suspendido un alumno en un curso.

La mía es la primera y la tuya la tercera, por lo que en mi opinión: yo gano.