Hace 12 años | Por gledkoom a neofronteras.com
Publicado hace 12 años por gledkoom a neofronteras.com

Algunos jardineros tienen antipatía al musgo porque invade el césped en regiones que son lluviosas.A estos jardineros también les interesaría saber que con estas simpáticas plantas incluso se pueden fabricar pilas que produzcan electricidad que permita iluminar una mesa de jardín por la noche. Así lo han mostrado unos investigadores de la Universidad de Cambridge en el Festival de Diseño de Londres. Las pilas de combustibles que han diseñado producen electricidad a partir de musgos vivos de manera renovable.

Comentarios

D

Me recuerda a las pilas hechas con limones. Igual de inútil la idea

D

#1 para nada es igual es mucho mejor, ya que la pila de limones funciona por un gradiente de pH que genera una diferencia de potencial, esto es fotosíntesis aplicada, yo siempre pensé que se lograrían sintetizar moléculas con función como la de los cloroplastos artificiales antes que conseguir electricidad directamente de la fotosíntesis, esto es un avance enorme y si llega a ser rentable puede ser la solución a muchos problemas energéticos actuales. Esperemos que salga bien un saludo.

D

#2 Me refería a que la eficiencia es muy baja, la idea no está mal. Si lo lee con cuidado te das cuenta de que la electricidad generada no proviene directamente de la fotosíntesis, proviene de la descomposición por parte de unas bacterias de los subproductos generados por el musgo. No se lo "verde" o "limpia" que será este tipo de electricidad y por lo que leído es muy poco eficiente