Publicado hace 12 años por --231545-- a noticias.lainformacion.com

España ha actuado de un modo muy similar al cambiar la regulación que afectaba al sector fotovoltaico, limitando de modo retroactivo su capacidad de generar ingresos y que ha provocado pérdidas millonarias a grandes empresas, pequeños ahorradores y eliminado miles de puestos de trabajo.

Comentarios

La-Parca

En la entradilla esta la clave de la cuestión. "Pérdicas millonarias a grandes empresas, pequeños ahorradores y eliminando miles de puestos de trabajo" Y es que al gobierno empresarial-bancario no le interesa hundir el monopólio de la energía, y por eso ha echado abajo las renovables, ya que hay mucha posibilidad de la generación doméstica o autogeneración, lo que equivaldría a pérdidas millonarias a Endesa, Iberdrola, las petroleras etc...
Aparte, la falacio del paro. A los grandes empresarios=gobierno en la sombra, no le interesa acabar con el paro, ya que habría escaséz de oferta, y por lo tanto no podrían imponernos sus condiciones laborales. Así que si alguién pensaba que el partído único PPSOE va a acabar algún día con el paro, ¡¡Que siga soñando!!

iramosjan

Mira... no. Para ser como el caso de Repsol-YPF, el gobierno Rajoy tendría que haber confiscado las inversiones, mandado policías a las sedes a expulsar a los propietarios, y terminar diciendo que en algún momento lejano (muy, muy lejano) algún tribunal decidirá si merecen una indemnización por lo que les han quitado.

No soy precisamente un admirador de Rajoy, ni del PP, pero estos dos casos de igual no tienen nada. Ni siquiera se parecen.