Publicado hace 13 años por --220311-- a fundamentosdederecho.wordpress.com

France Telecom (con 3.012.858,08 € en multas publicadas), sociedades de Telefónica (2.301.243,56€) Vodafone (1.437.028,20€), Endesa (631.612,10 €) y Cableuropa (558.910,89 €) ocupan los primeros puestos de empresas sancionadas

Comentarios

Nova6K0

Sinceramente mientra las sanciones sean cantidades más o menos prefijadas y en todo caso mientras el daño hecho sea mayor que la sanción impuesta. Lo seguirán haciendo.

Si se reformaran las leyes como para imponer sanciones según el porcentaje diario, mensual, trimestral, semestral y por supuesto anual, de beneficios veríamos como la cosa cambia.

A una empresa que factura al año, por ejemplo 1.000 millones de euros, que les metas 600.000 € de multa (aunque sean varias veces) les da la risa. Ahora si le metiesen el 1% de esos beneficios anuales. Serían unos 10 millones de euros, veríamos como no les hacía tanta gracia.

Es más. Un ejemplo para mi, sobre el respeto a la LOPD, según la gravedad de los actos:

- Menos Grave --> 0,1% de los beneficios anuales.

- Grave --------> 1% de los beneficios anuales.

- Muy grave ----> 10% de los beneficios anuales.

Salu2