El calor extremo ha forzado a cerrar reactores nucleares en Francia. Níger ha nacionalizado una de sus minas de uranio más importantes. Y mientras tanto, París sufre apagones. En cuestión de días, Europa ha descubierto lo vulnerable que puede ser su modelo energético cuando el clima y la geopolítica deciden golpear al mismo tiempo. Cortes de luz en plena capital. El sábado 5 de julio, París vivió una jornada de cortes de electricidad que afectaron a decenas de barrios.
|
etiquetas: energía nuclear , francia , calor , uranio , niger
www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13432564/06/25/occi
En breve entenderás lo que es una ironía.
Dime, si es una ironia; entonces estas diciendo que si les pagan? De donde sacas eso si en la noticia que enlazas no lo pone....??
¿Un poco cortito no?
Pd: Te dejo que me bajas el nivel.
Mete miedo lo de algunos bots
Están robando el uranio nigerino para darselo a...
Creo que ambos sabemos que están allí porque la operación Barcane después de 8 años no detuvieron ni a un sólo terrorista. Han llamado a los "mercenarios" y sorpresa, hay menos insurgencia en la zona norte de Níger lindando con Libia. Libia país que es suministrado por la Otan con armas para lo que sea.
Yarkyark, cuando el 80% del uranio que se… » ver todo el comentario
Beneficio mutuo frente a explotación colonial como hasta ahora con Francia.
Los mercenarios están allí porque desde que USA y Francia quitaron de en medio a Gadaffi los islamistas se han extendido por la zona.
"Rusia estaría intentando hacerse con las minas de uranio de la francesa Orano en Níger, según Bloomberg"
www.lanacion.com.ar/agencias/rusia-estaria-intentando-hacerse-con-las-
Pero como eso jodio a una empresa francesa para beneficiar a una empresa rusa hay quien lo aplaude.
Que todos esos países quieren echar o están en proceso de echar a los franceses porque son unos explotadores y unos ladrones esta más que claro.
Ahora, al ser países pobres , suelen necesitar ayuda de un país más avanzado para todo. Con que el que reemplaze a Francia sea la mitad de hijo de puta, ya estarán el doble de bien.
Caso curioso el de Burkina Faso, que es una dictadura, pero ha conseguido hacer un x20 a lo que recibía el país por las mi as de oro.
Muchas veces el saqueo viene tapado en forma de "comercio internacional"
No veo a Putin muy a favor de tener un país completamente independiente mientras mete dinero allí.
Si metes dinero, es para sacar un rendimiento.
rebelion.org/francia-y-el-saqueo-del-uranio-en-niger/
Durante muchos años, Presidentes y ministros de Niger fueron literalmente antiguos empleados de Orano/Areva, saqueando el pais.
No se trata de a quién perjudica o beneficia, sino de las consecuencias que trae para el país que estaba explotando los recursos propios de otro país.
Alegrarse o echar las manos a la cabeza es algo totalmente independiente del hecho en sí
Y repito, nada tiene que ver que el país en discordia sea Francia o Mozambique.
Lo que no dicen es cuánto costaría construirlas en todas las centrales francesas y qué impacto tendría en la factura.
¿Los países industrializados tienden a cerrar sus centrales nucleares por no ser rentables en comparación con las energías renovables e Irán supuestamente quiere abrirlas ahora? ¿O quiere la energía nuclear para lo que afirma Israel?
De cualquier manera, en la actualidad la nuclear es una de las energías más caras, teniendo superficie de sobra para las más baratas renovables y gas natural para aburrir está claro que quiere nucleares para fabricar bombas... pero nunca te lo van a decir.
Ha afectado al 15% de la producción, no al 100%.
y qué impacto tendría en la factura
En la factura lo desconozco, pero a nivel de cambio climático en 2022 pasaron de producir electricidad en un 92% de bajas emisiones a hacerlo en un 88%, por su parte España lo hizo en un 67% y Alemania con su apuesta contra las nucleares en un 57%.
Quizá puedas valorar la factura que nos va a suponer esa contribución al cambio climático.
app.electricitymaps.com/zone/FR/all/yearly
Antes parecías un astroturfer de la escala logarítmica y las crypto, ahora eres un astroturfer nuclear.
Es un aliado en la lucha contra el cambio climático. Cualquiera que quiera considerarse ecologista y que no sea negacionista del cambio climático debería ser capaz de reconocer la contribución de la energía nuclear en la lucha contra el cambio climático.
app.electricitymaps.com/zone/DE/all/yearly
Cualquiera, sea o no ecologista, huye de un proceso energético cuyos residuos son un problema durante generaciones, miles de años de residuos.
La nuclear es parte del problema, no es ninguna solución.
Esa es la realidad.
Cualquiera, sea o no ecologista, huye de un proceso energético cuyos residuos son un problema
… » ver todo el comentario
Por contra estás ya respirando los residuos de los combustibles fósiles que está utilizando Alemania para generar su electricidad por su apuesta en contra de la energía nuclear, y estás sufriendo el incremento de temperaturas que provoca el cambio climático, y posiblemente también lo respiren y lo sufran tus posibles hijos y tus posibles nietos.
Por eso es… » ver todo el comentario
Aparte de no tener ninguna seguridad, sigo recordando que seguirán afectando a las generaciones futuras durante miles de años. MILES DE AÑOS.
Sin emisiones tengo paneles. La nuclear no es la alternativa a nada que no sea una bomba nuclear.
A quienes no tengan miedos irracionales con toda seguridad no les va a afectar en nada, ni a su salud mental ni a su salud física.
Por contra a todos, a quienes tenéis esos miedos irracionales y a quienes no, ya sí nos están afectando los residuos de los combustibles fósiles contra los que la energía nuclear es un aliado, nos afectan a la salud y nos afectan por la consecuencias del cambio climático.
La apuesta de Alemania contra las nucleares nos perjudica a todos. La apuesta de Francia por las nucleares nos beneficia a todos.
No te flipes. Los residuos son un problema, y lo van a ser miles de años. No hay nada de irracional.
Tu astroturfing sigue insistiendo en los combustibles fósiles, y esos los vamos a reemplazar con paneles.
Alemania me da un poco igual, aquí espero que sigamos apostando por renovables y que dejemos de hacer el gilipollas con la nuclear.
Nuestra apuesta por las renovables nos beneficia a todos, incluso a Alemania.
No suponen ningún problema de salud, no suponen ningún riesgo, por que su gestión la llevan a cabo profesionales con las medidas de seguridad oportunas. Son una cuestión que requiere inversión económica para su gestión, como todo.
Que tú tengas miedo a esos residuos es una muestra que tienes miedos irracionales.
Tu astroturfing sigue insistiendo en los combustibles fósiles, y esos los vamos a reemplazar con paneles.… » ver todo el comentario
Me preocupan unos residuos qum van ha afectar a la humanidad, si no ahora, más adelante. Irracional es justo lo contrario, seguir produciéndolos.
Y la energía nuclear es un aliado en la lucha contra esos residuos.
En cuanto a los residuos nucleares ya veremos cual es la mejor solución que se decide llevar a cabo, pero al menos ya conocemos una que es… » ver todo el comentario
Efectivamente, en lo que respecta al cambio climático, la nuclear es de bajas emisiones. Que se puede opinar de otras cualidades, pero esa es indiscutible.
Y teniendo en cuenta el tiempo que tienen que estar ahí ¿de verdad se puede garantizar la fiabilidad de ese sistema durante ese periodo?¿que los presupuestos para mantener los residuos a salvo se van a mantener?¿que las empresas o Estados encargados de mantener esos residuos a salvo seguirán existiendo durante ese periodo?¿que no se instale en el futuro una corriente de pensamiento negacionista y "esos residuos no existen ¡estan robando nuestro dinero!"?
Y aún con todo eso, has completamente ignorado el quid del asunto, que es que los residuos nucleares no son una entidad… » ver todo el comentario
Pero si me parece muy ingenuo que unos residuos con esa vida vayan a permanecer a salvo durante el tiempo necesario, sin que afecten (aun localmente) al subsuelo, depósitos de aguas subterráneas, etc
Tampoco digo que la alternativa sean centrales térmicas, eso es una limitación que tu te pones.
Ambos tipos de centrales han estado bien para el pasado y… » ver todo el comentario
Y la cosa es que todo esto venía de la comparación entre térmicas y nucleares. Obviamente si pudieran ser todo cero emisiones cero residuos sería ideal, pero eso es más complicado.
Si dices que tengo que enterrar residuos durante 10.000 años o más y dices que es "bajo en emisiones" es que nos tomas por gilipollas.
Claro, claro, y dentro de 4.000 años va un explorador a "ver que hay". Ya lo hicimos con las pirámides, que no sabemos ni como las hicieron, ¿qué te hace pensar que no haremos lo mismo?, ¿cómo calculas cuándo una zona "geologicmente estable" deja de serlo, por algún fenómeno excepcional?
Enterrar la basura nunca ha sido una buena idea.
PD, las pirámides sabemos como se hicieron. Los egipcios sabían perfectamente usar poleas, rampas y demás máquinas simples.
España ya no usa carbón para generar electricidad.
Francia continua usando carbón para generar electricidad.
Esa elección entre Carbón o Nuclear, es algo de los años 80. Pero ya no estamos en los 80.
A nivel de cambio climático me preocupa poco, si te gastas lo que cuestan las nucleares en centrales renovables superas su porcentaje.
Habrá que remodelar a las del 15% en las que se considere racional hacerlo, según sea su afectación prevista durante las próximas décadas. Así como aquellas fuera de ese 15% sobre las que se anticipe que también se puedan ver afectadas, no tiene ningún sentido remodelar aquellas sobre las que no haya ninguna previsión de afectación.
¿O van a ir de apagón en apagón parcheando? A nivel de cambio climático me preocupa poco, si te
… » ver todo el comentario
Pues eso, todas. Si es para las próximas décadas, todas.
Que digas eso tras el apagón que sufrió España con su apuesta irresponsable por renovables sin añadir inercia tiene huevos.
Si empiezas con propaganda, lo siento, pero me salgo de la conversación. Un saludo.
No necesariamente, dependerá de la vida prevista para esa central nuclear, de la cifra de días de afectación prevista, del coste económico de la remodelación, de la potencia nuclear estimada complementada con las renovables para esas épocas que son las de mayor insolación solar, etc.
Francia tiene 58 reactores, que son los "más de 56" que dicen. El 15% no estaba conectado, pero dicen de soslayo "algunos estaban en recarga". No es que estuvieran rotos. Faltaban 7GW, eso son 6 ó 7 reactores. 51 seguian funcionando. Aquí en primavera, gracias a las eólicas y solares, pudimos desconectar bastante más del 15% de los reactores. Luego pasó una cosilla con la luz, pero eh, esa es otra historia.
El asunto es que los rios o lagos ya no son… » ver todo el comentario
Gentilicio de Níger: Nigerino
Gentilicio de Nigeria: NigeriAno
(Espero que en EEUU a estos paises los llamen N******)
Santi, diles algo a esos rojos cobardes franceses que quieren apagar las nucleares!!! Y cuéntales tu magnífico plan para obtener combustible para las centrales nucleares, que les va a molar un montón y te van a llamar puto genio!
No entiendo nada… pienso que las renovables tienen que jugar un papel protagonista en el pool, pero no entiendo porque no tiene que haber otras centrales, en reserva o en activo, que estén ahí para funcionar en caso de que las… » ver todo el comentario
Iba para #_4 que me tiene bloqueado. Otra medallita más que me llevo de uno de los cagones estos.
… » ver todo el comentario
Y las grandes potencias que tienen muchas centrales nucleares suelen tener armas nucleares.
¿A quién van a vender el uranio? ¿Se lo van a quedar para alicatar el baño?
La demanda de uranio es la que es.