Hace 14 años | Por Apalpador a pglingua.org
Publicado hace 14 años por Apalpador a pglingua.org

"Sospecho que a algunos de los cultores de la noble literatura gallega les resulta intolerable, por razones de nacionalismo político, la idea de que ella forma parte de la lengua portuguesa, de manera análoga a lo que estamos viendo que ocurre en la región valenciana, donde muchos se resisten a acepta que su particular idioma pertenece al área lingüística del catalán. Es innegable que la razón política prevalece ahí sobre las realidades histórico-culturales". | Vía: http://chuza.org/historia/francisco-ayala-e-o-reintegracionismo-galego/

Comentarios

D

#0 Añade etiqueta del idioma [POR]

llorencs

#1 Bueno, las "normas de estilo" de menéame indican que es recomendable indicar la lengua en la que está el texto.

Una duda en galego, se dice feriado, terça fera...?

Apalpador

#2 'Feriado' si, los nombres de los días de la semana los conservamos los viejos y los reintegracionistas (terça-feira), los chavales que fueron educados en ""gallego"" según la normativa de la RAG utilizan un invento salido de los laboratorios del ILG: Luns, Martes, Mércores, Xoves, Venres.

llorencs

#3 LOL, entonces un galegoparlante(no educado en la escuela) sí que lo usa, vale.

Es muy curioso ver lo que ocurre con el gallego "oficial".

c

#2 Sí, se dicen "feriado" y "terça-feira". Hay una canción popular que dice (mantengo la ortografía del cancionero): "hoxe é luns, mañán é martes, cuarta feira logho vén, ai la la la la la la, cuarta feira logho vén, de mañán en oito días e a semana que vén, ai la la la la la la..."

Una "quarta-feira" presupone una "terça-feira" (antes) y una "quinta-feira" (despues).