Publicado hace 11 años por albertiño12 a diagonalperiodico.net

Analizando en profundidad la evolución de sus declaraciones y notas de prensa, parece obvio que existe una estrategia de comunicación por parte de Nuclenor y sus dueñas, Iberdrola y Endesa, para propagar que la causa del cierre es una mera cuestión económica derivada de la incertidumbre regulatoria generada por el Gobierno. Nuclenor también plantea que el cese de su explotación no tiene nada que ver con el funcionamiento de la central nuclear, que, según arguyen, sería completamente segura. Lo cual está muy lejos de ser cierto.

Comentarios

albertiño12

#1 Realmente sólo ha salido una noticia sobre el cierre de garoña por motivos de seguridad. El segundo meneo que indicas le cerraron por ¿duplicada? cuando todavía no había ningún meneo sobre el tema de la seguridad.

Yo creo que son lo suficientemente diferentes como para no considerarse duplicadas.

D

#2 Ademas de duplicada es sensacionalista por la objetividad de los datos que no aporta y esconde:
Si la industria nuclear está en declive como afirma, como es que se están construyendo 68 centrales nuevas, ¿donde esta ese declive? dato que omiten porque anula el argumento.

O falseando los datos: "Garoña es incapaz de refrigerar correctamente el núcleo del reactor incluso en funcionamiento rutinario".
Garoña no tiene nigún problema de refrigeración, en el hipotetico caso de una sequia prolongada el caudal del rio podria disminuir un 20% de su minimo historico, pero esto no afecta al caudal de refrigeración de la central ya que este no llega ni al 5% de ese minimo alcanzable. Aún habria 20 veces mas agua de la que necesita para refrigerarse.

El motivo de la construcción de la torre de refrigeración es para que el agua de refrigerqación no eleve en mas de 3º la temperatura del rio en caso de sequia, al tener este menos masa de agua, pero no por la falta de agua.