Publicado hace 12 años por --88439-- a noticias.lainformacion.com

El ministro de Economía, Luis de Guindos, está negociando con la banca alternativas a los embargos y soluciones que permitan a familias sin ingresos no seguir debiendo millones al banco después de haber perdido su vivienda. En respuesta a una pregunta parlamentaria, Guindos anunciará mañana esta iniciativa, que tomará cuerpo en una serie de medidas dirigidas a mitigar la sangría de los embargos.

Comentarios

D

#4 Ministro de ropajes y zapatos lol lol lol lol

n

#4 ...pues...te has lucido! los dos primeros son socialistas y los de Rumasa crearon un partido contra el PP...

t

#4 No dejes nunca que la realidad te fastidie un maravilloso prejuicio

D

¡Una buena noticia!

Tonino

Es decir, ¿que el Ministro dice que soy un tontaco porque en vez de malvender mi piso debí dejar de pagar la hipoteca para ser "rescatado"?. Ah, pues muy bien...

#1 Para unos más que para otros. Esperemos a ver de qué se trata exactamente, pero me temo que a mí nadie me compensará. Estas medidas no deberían tener carácter retroactivo, lo siento por los embargados.

Lecter21

#3 "Como a mi no me favorece, que le jodan a los demás". Y así vamos en este país ....

Tonino

#13 Nooo, que toda la culpa es de los bancos, que son malos malísimos. Yo firmé la hipoteca a punta de pistola...

Mientras la gente no asuma sus errores, así nos irá en este país. De pandereta y a tirar balones fuera.

Tartesos

A mi más bien me parece esto: el embargo es una norma disuasoria para que la gente pague las hipotecas, que es lo que le interesa a los bancos. Debido a la crisis y al número desorbitado de embargos que ya hay, la norma pierde su eficacia y los bancos ya no quieren los inmuebles por que, para empezar, no pueden venderlos. Lo que deben estar haciendo es buscar una salida para terminar con el empacho de ladrillo que tienen, y esto es lo que el gobierno, que son los mismos que los bancos, tratan de solucionar.

guldexit

Frenar los embargos ?. Más bien será el asegurar que no escape nadie de sus zarpas. Tiene pinta de hiel envuelta en miel.

m

sobran politicos y banqueros... iros al carajo perrossssssssssss

Kuttlas

Yo creo que la dación en pago debería ser de uso general. No tiene sentido que a una persona se le persiga toda su vida por una deuda que jamás llegará a pagar. Al final nunca podrá tener una propiedad ni ningún bien embargable y en la sociedad en la que vivimos eso es casi como convertirle en un proscrito.

Dudo mucho que a los bancos les salga a cuenta lo poco que recaudan una vez dejan a la gente tirada en la calle y sin un duro.

D

#10 Pides dinero, devuelves dinero, no ladrillos