Hace 14 años | Por nando58 a energias-renovables.com
Publicado hace 14 años por nando58 a energias-renovables.com

El mercado fotovoltaico está prácticamente parado. De los 376 MW fotovoltaicos autorizados por el Ministerio de Industria en las tres primeras convocatorias de este año del Registro de Preasignación de Retribuciones (RPR) se han instalado, en la mejor de las estimaciones, un 3% de las licencias adjudicadas.

Comentarios

D

Eso es por la crisis, tardan bastantes años en ser rentables.... y además ya no se subvenciona, ni se financia su construcción...lo que están haciendo las plantas fotovoltáicas es cambiar de dueños...que para eso son un negocio.

nando58

#1 el gobierno ni subvenciona ni financia las plantas, lo que hace es dar una prima a la producción. Yo más que a la crisis (que también) lo achaco a la poca seriedad que ha tenido el gobierno con las energías renovables, legislando en un año 4 cosas distintas, haciendo, no sólo que sean menos atractivas al inversor, sino también que se lo piensen por si de repente donde dije digo, digo diego.

D

#2 y #3 El gobierno y las CCAA han estado subvencionando durante años a las plantas fotovoltaicas, con creditos blandos y en algunas CCAA con hasta el 60% de la inversión a fondo perdido...eso eran los tiempos en que la gente se pegaba de ostias por poner una planta de esas y en 15 días se habían agotado las concesiones de todo el año, había que ser incluso amigo de algún consejero para que te dieran cupo....luego se rebajo las subvenciones y aunque se mantenía la ley como dices, bajo bastante la inversión en esas huertas.

Después muchas empresas sobre todo constructoras e inmobiliarias se dedicaron a montar las huertas ya que tenían liquidez y se veía como una inversión a largo plazo (los bancos ayudaban dando créditos sin problemas)...

Luego vino la crisis...y los bancos ya no dan pasta para la huerta solar, además el propietario de la misma necesita liquidez, y el que la tiene puede comprar una huerta ya hecha y mas barata...y aquí el misterio de como se rentabiliza un huerta solar en dos meses (eso va para #3) que no ha estudiado economía aúnque sí por lo visto algún tipo de lenguaje de programación...pues vendiendolas, como ya he dicho. Y el que la puede comprar hecha no se gasta el dinero ni tiempo en hacerla, porque empieza a cobrar al mes siguiente en vez de a los 8 meses y se ahorra licencias, papeles, permisos....

Por otra parte por mucho me me voteis negativo no vais a llevar razón...y para solucionar los problemas hay que ir a los motivos reales de los mismos. No a los que nos gustaría que fueran...de unas inversiones del 100% hace 6 años en un mes y con lista de espera, a unas inversiones de 3% en 8 meses...eso es que no son rentables y nada mas...

marioquartz

Ya lo he puesto antes en meneame. Pero a "petición" de #1 lo vuelvo a poner.

if(electricidad == true) else

Lease si no se produce no hay dinero. Lo importante es que se produzca. Si a los dos meses cierran la huerta, dejan de ganar dinero y no han recuperado la inversión. Eso fuerza a estar muchos años con la huerta funcionando.