Hace 4 años | Por PatySB a agenciasinc.es
Publicado hace 4 años por PatySB a agenciasinc.es

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, conjuntamente con homólogos de la Universidad de Copenhague, han evaluado el uso de plantas comestibles para el control de la contaminación. Este estudio hecho en Copenhague, concluyó que las especies analizadas, podrían utilizarse como bioindicadores. Ya que dichas plantas reflejan los niveles de contaminación de su entorno.

Comentarios

salsamalaga

Lo de poner arbolitos frutales que además den sombra y algo comestible ya si eso, lo dejamos para otra ocasión.