Nueva Delhi ha suspendido sus planes de adquirir nuevas armas y aviones estadounidenses, según tres funcionarios indios familiarizados con el asunto, en lo que supone la primera muestra concreta de descontento de la India después de que los aranceles impuestos a sus exportaciones por el presidente Donald Trump llevaran las relaciones entre ambos países a su nivel más bajo en décadas.
|
etiquetas: aranceles , donald trump , india , armas estadounidenses
Porque con europa le ha funcionado bastante.
Más manipulable que es lo que quieren los gringos.
En España ya los hemos mandado a tomar por culo también www.meneame.net/story/gobierno-aparca-compra-cazas-f-35-estadounidense Por supuesto enseguida han empezado los insultos y las amenazas y que si "españa siesta" y mierdas similares.
Han empleado la corrupción. Y eso si funciona, sobre todo en sociedades anestesiadas como la nuestra
La soberanía que proporcionan unos buenos nukes nucleares
Se pensaban que podían usar lo que USA ha construido durante muchas décadas como primera potencia mundial y tal... pero se han equivocado soberanamente al no calcular que la globalización ha quitado mucho poder a USA.
Las reacciones de países satisfaciendo el ego de Trump no son más que el corto plazo.
Nadie en su sano juicio firmaría un acuerdo con USA ahora mismo y no buscaría alternativas, sobre todo cuando la parte que fuerza el acuerdo se cree que puede cambiar las condiciones del acuerdo cuando le venga bien.
Yo lo que quiero es ser perjudicado lo menos posible por el chiflado naranja. Y si eso pasa por fimar papeles que no van a ninguna parte en la práctica, está bien hecho.
Que los aranceles sean del 15% y no del 30% no hacen una gran diferencia en la práctica pero si al menos si hubieran puesto un 30% a la UE parecería que los europeos se han mostrado firmes en la defensa de sus intereses y el comercio internacional pero con el 15% no han hecho más que mostrar su sumisión a Trump. La imagen de la UE es una pena.
Hasta hace poco estaba en una empresa que compraba casi todo a china aquí le poníamos una junta y a vender a EEUU como producto made in Spain.
No sé cuánto le afectará a nuestra industria pero lo que tengo claro es que los estadounidenses seguirán comprando los mismos productos a los mismos proveedores pero pagarán más. Ellos no los pueden fabricar a esos precios ni aunque pusieran un arancel del 75% al producto chino.
Ahora podemos discutir si el 15% más es un absoluto dealbreaker, o aún es asumible en ciertos productos, y como básicamente se aplica a todo, te doy la razón que para algunas cosas relativamente baratas y sin alternativa US made, puede que se salven sin nobaplican el 30%… » ver todo el comentario
No te preocupes, eso lo solucionas fácilmente leyendo publicaciones rigurosas de historia y geopolítica.
La India o Brasil, no tienen esos problemas....
Espero haberme explicado lo bastante claro...
- Establecimiento de un TLC con Canadá y Japón (ya existe), y negociar todos de la manita con USA.
- aranceles recíprocos. Si el 15% en una dirección, el 15% en la otra.
- reapertura de los Nordstream y si las energéticas gringas quieren vendernos su petróleo y gas de esquisto, que le bajen el precio a lo que nos ofrezca Gazprom o Lukoil.
- Normalización… » ver todo el comentario
A dia de hoy, la UNICA opción, es ir cortando lazos con USA, planteando que necesitamos que solo ellos provean(mayormente servicios) e ir subvencionando esas areas hasta que eliminemos la dependencia yanki, que es peor que el fentanilo.
El problema es que por lo visto no somos capaces de hacer eso ni con el armamento, lo más básico de lo básico( hay que… » ver todo el comentario
Fíjate si será poderosa una medida tan simple y de sentido común, que a punto estuvieron de dar un golpe de Estado en Georgia (otra revolución de colores) por ese motivo.
La UE ha aceptado no responder con aranceles a cambio de ese 15%, el resto es el ego de Trump para hacer sus anuncios correspondientes.
Brasil y la India no pueden hacer nada.
El tema brasileño es un tema judicial y en eso el ejecutivo no puede hacer nada y aunque quiera sería una irresponsabilidad.
Y el tema de la India es una cuestión de costes... importa energía de donde le sale más barato, ahora mismo, Rusia, y luego nos la revende al resto del mundo.… » ver todo el comentario
Es lo que tiene poner a las derechas de mierda a dirigir cualquier cosa. Que hacen su trabajo (mirar por ellos) muy bien.
Ahora mismo si no falsamente titubease con Ucrania (en vez de dársele a Putin ya directamente) ya la habría perdido hace tiempo.
Vamos a interpretar todos los países el comercio mundial dejando le lado a EEUU, también perderán y tendrán que rectificar.
Ya, que dependemos de sus tecnológicas, pues este momento es precisamente para darnos cuenta de los errores cometidos por fiarnos de EEUU.
Igual vamos un siglo tarde, más o menos desque que explotó el Maine...
Tanques, blindados, armas ligeras.. No me parecen muy USA
Ni los aviones, ni los barcos
Creo que la mayoría de lo que usa India se lo ha hecho con su industria nacional o se lo ha comprado a Rusia o a Francia
www.youtube.com/watch?v=bdYrpZettl4
www.youtube.com/shorts/_oRO1f67V8w
www.youtube.com/watch?v=M4TdeqnxbPw
www.youtube.com/watch?v=eRQTpfEevMY
Y si no se las comprará a los rusos.
Los sucesivos gobiernos de EEUU, no sólo el segundo mandato de Trump, aunque ahora lo está acelerando mucho, han provocado la creación y afianzamiento de los BRICS.
La caída del imperio gringo es inevitable. Y la Unión Europea parece que será la última en enterarse y la primera en verse perjudicada. Cosas de la geopolítica.
¿Qué te hace pensar eso?
Lo meneo por las ganas, porque como noticia...
¿Reuters no te parece una fuente fiable?
India es un tradicional comprador de material ruso, pero también compra material usamericano. Ahora parece que va a dejar de hacerlo:
India pausing talks to purchase Stryker combat vehicles, Javelin missiles and some Boeing planes
¿Entiendes el inglés, verdad?
¿O te pasan ya traducido el argumentario?
Si los indios han encontrado donde se nos calleron los testiculos y ovarios a los Europeos!
Jodete gordo naranja cabrón
Le compraba a Rusia, a Francia y mucho de lo que tiene ya se lo fabrica localmente
Y a USA no creo que le compre casi nada militar
De hecho en 2023 exportó en total más a USA de lo que importó
oec.world/en/profile/country/ind?selector343id=Export