edición general
425 meneos
1301 clics
Un juzgado de Badajoz investiga la muerte de una embarazada de 7 meses que acudió 4 veces al hospital con peritonitis

Un juzgado de Badajoz investiga la muerte de una embarazada de 7 meses que acudió 4 veces al hospital con peritonitis

Entre el 11 de octubre y el 28 de diciembre de 2024, Samara Calvete, de 24 años y embarazada de siete meses, acudió hasta en cuatro ocasiones al servicio de urgencias del Hospital de Llerena (Badajoz) con dolor abdominal y vómitos. Las cuatro primeras veces que fue le dieron el alta pese a que los análisis clínicos que le hicieron mostraban unos valores descompensados de leucocitos y proteína C reactiva.

| etiquetas: badajoz , embarazada , peritonitis , hospital , llerena
Comentarios destacados:                    
#3 Teniendo un embarazo en la última fase, me parece una locura que se negaran a examinarla en detalle..y más con análisis dando la alarma.

Negligencia..
Teniendo un embarazo en la última fase, me parece una locura que se negaran a examinarla en detalle..y más con análisis dando la alarma.

Negligencia..
#3 Una negligencia más que se podría haber evitado si a la hora de establecer un diagnóstico se obligara a pasar por una IA médica el cuadro clínico que presenta cada paciente y comprobar así que no se han tenido posibles descuidos al diagnosticar.

Supervisión de diagnóstico por IA es la medicina del futuro.
#36 Con tener tener personal incompetente sería suficiente. Ha bajado muchísimo el nivel de atención en medicina.
#61 Competente supongo que querías decir. De todas formas, ni el mejor médico del mundo es libre de sufrir estrés, cansancio de horas acumuladas de trabajo, olvidos con la edad, principios de enfermedad, ansiedad, etc... Todos ellos factores que pueden hacer que en momentos puntuales de su trabajo (como le pasa por igual al resto de humanos) su diagnóstico y tratamiento indicado no sea siempre el correcto y eso en ocasiones pueda dar pie a posibles negligencias.
Es por eso que una supervisión de diagnóstico por IA que le recuerde automáticamente posibles derivadas y tratamientos del cuadro clínico del paciente evitaría muchos casos como el de esta noticia, al fin y al cabo los médicos "son humanos".
#64 El subconsciente me traicionó :troll:

Y sin entrar en detalles por mi experiencia es: falta de calidad profesional en las nuevas generaciones e importación de médicos en cuyos países de origen no tienen ni los mismos valores, ni la misma ética y seguramente ni la misma formación.
Además de ser una noticia frecuente, ir con peritonitis/apendicitis y que no te hagan ni puñetero caso, conozco personalmente varias personas que pasaron por esto y de no insistir muy cansinamente hubieran palmado. ¿Tan difícil es de diagnosticar?.
#2 esa gentuza siempre quieren colarse, pero no contribuyen en nada
#2 Peguemos a los sanitarios. Un plan sin fisuras.
#9 eso no. Pero seguro que ningún gitano muere por no se atendido como es debido. Lo triste es que sea así y que para que te atiendan tengas que liarlo en plan cani.
#21 Claro, jamás en urgencias me han atendido sin liarme a galletos.
Incluso cuando fuí con mi padre con infarto dijo: "Tengo un infarto pero si no saco fuerzas para sacudir enfermeros y médicos, no me atenderan".
Suerte que es un señor fuerte. Luego le partió la cara a otro paciente para que le dejara la cama y al cirujano para que le operara.
#43 acabo de ver que estas respondiendo a base de falacias
#52 Para falacia, venir a sacar la xenofobia en una noticia que no tiene nada que ver.
#60 comor? que no tienen que ver? el hilo de la conversación es claro
#62 Pero la noticia no.
#67 estás diciendo que solo se puede hablar exclusivamente de lo que dice la noticia?
#84 Hombre, en los comentarios de la noticia diría que sí, si no, puedes ir al notame o a otros foros a discutir lo que quieras. Esa es la gracia.
Si no, podría parecer que quieres desviar el tema o que quieres "hablar de tu libro".
#43 porque son casos puntuales pero no tan excepcionales. Puedes pasarte toda la vida sin que te ocurra algo así. O puedes vivirlo o puedes conocer algún caso. En mi caso concreto conozco por amigos no es directamente. Pero esto no quiere decir que no se den estos casos. Curiosamente la peritonitis es algo recurrente. He leído tres casos de muertes terribles por caída de errores medios en los últimos 4 años. Dos eran niños que murieron entre dolores sin que nadie hiciera nada y casi acusando…   » ver todo el comentario
#65 Un momento, yo no he negado que pase. Lo de la peritonitis.
Y tambien es verdad que si estas haciendo cola donde sea y decides que en lugar de hacer colas te vas a liar a ostias, a lo mejor te saltas la cola.
Porque pedir más médicos y recursos no, verdad?
A lo mejor los médicos no pueden pedir mas pruebas para no gastar, pero lo mejor que podemos hacer es amenazarlos o vejarlos, así hasta que venga otra pandemia y les aplaudamos.
#66 hablo de casos tremendos. En que los médicos no derivaron porque no les dio la gana au directamente dijeron que no era para tanto. Es decir no tanto por falta de recursos como por mala praxis. Uno lo recuerdo muy bien fue de una niña cuya madre incluso dijo que habían antecedentes familiares y el medico incluso se puso borde en que no era para tanto. Solo tenía que derivar a l niña de un pequeño pueblo. La madre tras la muerte de l niña dijo algo extraño, algo como no sé debería tener que…   » ver todo el comentario
#69 Depende, habría que mirar que casos es que.
Aun no sabemos si también fué por falta de recursos. Quizá no tenían más camas, no lo se.
No todo es tan sencillo.
#70 ostras un hospital casi vacío , un médico de pueblo que no le da la gana ni de levantarse a mirar un niño.. estos casos han salido y se ha explicado todo.

Pero nada que todo es falta d recursos y no te vas molestar en buscar los casos que están denunciados y leerlos

Como esto. Si no hay cama se deriv a otro hospital. Y si hace falta se sacan camillas. Que yo me pase tres días ingresada en una camilla con un infección de orina por estar atestado, y pocos hospitales verás mas masificado…   » ver todo el comentario
#71 pues venga, a pegar palizas en vez de denunciar.
#72 claro lo mejor es denunciar una muerte de un niño o una mujer embarazada que no liarla.

Porque claro alguien que tiene una infección o peritonitis puede esperar en su casa el resultado de la denuncia.
#73 Pues ya tardas en ponerte a repartir.
#74 no me ha hecho falta por suerte pero en un caso si prefiero oir que ha habido un lío en un hospital por unos familiares nerviosos que no leer que un niño ha muerto entre dolores por estallarle el apéndice sin que fuera atendido.
#75 Menuda falacia de falso dilema te has marcado, pero bueno mientras no seas tu el médico...
Es más, deberíamos pegar a todo el mundo que consideremos que no hace bien su trabajo. Todos seriamos más felices.
#76 no hablamos de que te hagan una mes torcida sino de que una persona muera sufriendo porque alguien hace mal su trabajo y siempre tendrá un colega apuntando al sistema para excusarle.
#77 Los médicos, si la cagan, muere gente. No pasa con otras profesiones que si la cagas pasa menos.
Tu solución es amenazarlos con palizas.
Pues vale.
#78 la solución es que haya alguna consecuencia. Todas estás denuncias se resuelven con pactos con la fiscalía y un año son ejercer como mínimo. Si hay amenazas es porque no hay consecuencias de haber procurado la muerte de una persona. Pero cuando la administración no hace nada la gente se indigna
#80 Todas, jamas se ha condenado a un médico.
Mira, tu tienes esa lucha, pues lucha porque cambien la ley. Hay gente que tiene otras, como yo que se, que le peguen palizas a cualquiera que coja el coche con cualquier alcohol en la sangre o que cometan cualquier infracción porque puede producir muertes.
Si realmente crees que los médicos no tienen consecuencias de sus cagadas pues vale, denuncialo, pero que sepas que es mentira.
#81 la negligencia grave es 1 a 3 años que casi siempre se queda en multa economica e inhabilitación de 6 meses a 4 años.
Como es raro que un médico tenga antecedentes todo se apaña en un trato con la fiscalía sin cárcel, casi sin inhabilitación y pagando una multa
#82 Pero con antecedentes entonces.
Pero lo dicho, si no, pide que cambien la ley. O pega palizas, yo que se.
#9 creo que has entendido por donde van los tiros, y con cuerdo con el compañero, estos problemas no lo van a tener ese colectivo, y eso lo sabe todo el mundo del sector sanitario
#51 Pues yo sin cuerdo.
#2 Claro y los pagamos demasiado y trabajan pocas horas y se quejan de falta de medios y personal, además de la mala utilización de las urgencias, quejas y quejas
#2 peguemos a los sanitarios. Genial. Bravo.
#1 Pues yo estoy leyendo unos cuantos que han palmado directamente
#1 #6 el Colico Miserere de toda la vida. Antes no se diagnóstica y la gente palmava así.
#1 A mi madre le decían que eran gases y acabó siendo cáncer de colón. Más que difícil de diagnosticar, creo que el problema es que faltan recursos para atender a todas las personas que van con algún dolor.

Ojalá algún país más avanzado nos obligara a gastarnos un 5% del PIB en Sanidad.
#14 estando de acuerdo contigo en que hay que gastar más en sanidad, ya gastamos el 5% (7,4 % concretamente) y que se hiciera directamente en recursos, no en conciertos público-privados.
#14 creo que el problema es que faltan recursos para atender a todas las personas que van con algún dolor

Pero luego nos gastamos millones de euros en tratamientos carísimos
www.meneame.net/story/vigues-primero-espana-recibir-medicamento-mas-ca

Queda muy bien decir "fíjate como en España te pagan ese tratamiento supercaro que en otros paises no te pagarían", pero luego resulta que la gente se muere porque no hay dinero para pruebas sencillas. Claro que esas pruebas pequeñas que son las que salvan vidas pasan desapercibidas y bueno... no lucen tanto, queda mucho mejor decir que te has gastado nosecuantosmil millones en un tratamiento carísimo.
#1 mi señor padre estuvo a puntito de caramelo...
#1 Yo casi la palmo al tener necrosis en la vesicula biliar, ingrese en urgencias con un cuadro de fiebre alta y de vomitos que no cesaban.
El 1º medico me decia que eso era gastroteritis, suerte que pillo en un cambio de turno, el medico del siguiente turno me traia el alta, al verme como estaba decidio hacerme una ecografia de urgencia, al ver como lo tenia me operaron en cuestion de minutos.
Me llegan a dar el alta y esa noche muero en casa.
#1 Si es un caso típico, suele ser fácil, el dolor empieza en la zona del ombligo y luego baja a la fosa iliaca derecha, con signos como el punto de McBurney positivo, fiebre, náuseas, etc. Pero hay muchos casos atípicos: gente que no tiene fiebre, o que el dolor está en otro sitio, o que parece simplemente una gastroenteritis. Y eso complica mucho las cosas.

El diagnóstico se basa en la exploración física, analíticas y, si hay dudas, pruebas de imagen como ecografía o TAC. Pero incluso con…   » ver todo el comentario
#27 desde cuando han enviado a alguien a operar un apendice sano? tu primera parte ha sonado de sobrado cuando la segunda parte no tiene sentido.
#53 A ver, artista... sí que se operan apéndices sanos, y no es tan raro como parece. En España la tasa de apendicectomías negativas debe de andar sobre un 5-15% dependiendo del hospital... Esto sucede porque, aunque el TAC está generalizado y tiene una especificidad bastante alta (alrededor del 90%) en el diagnóstico de apendicitis, sigue dejando un margen de error que se intenta complementar con la clínica. Además, tampoco se puede ni se debe pedir un TAC a todo el mundo que entra con dolor…   » ver todo el comentario
#27 Recuerda además que la eco es operador dependiente y que a la chica del caso no le puedes hacer un TAC. Eso también puede complicar el dx en un caso atípico. :-) :hug:
#1 En todas las profesiones hay gente inútil.
Los médicos no son seres de luz.
#29 Puede haber un medico inútil, pero no 4 en el mismo sitio.
#1 A mi en el 2000 me la diagnosticaron con una ecografía, de allí corrimos directo al quirófano, no necesitaron ni 20 minutos para el diagnóstico.

No entiendo esta decadencia en los diagnósticos, más con los resultado de los análisis clínicos que comenta la noticia.

Esto es de locos vamos, especialmente en embarazadas... es nuestro objetivo empeorar la natalidad?
#1 no es que sea "difícil", el problema la mayoría de las veces (que te puede tocar en Urgencias también alguien incompetente, sin experiencia, con guardia de 24 horas o las tres cosas...) es POLÍTICO, es decir, desde la dirección de los hospitales se presiona a los médicos para que "ahorren" en pruebas diagnósticas que "cuestan dinero" en nombre de una supuesta "eficiencia" e incluso me consta que en algunas comunidades autónomas les "premian"…   » ver todo el comentario
#1 En sí es bastante sencillo pero precisamente en su sencillez radica el problema porque los síntomas son tan comunes que puede ser apendicitis, una gastroenteritis o mil cosas. Las radiografías no muestran nada del otro jueves y no se puede mandar un TAC así al alimón por un cuadro de vómitos diarrea o similares que lo mas habitual suele ser un virus o hasta un alimento mal cocinado. En general el volumen de trabajo y medios hace que se complique un poco distinguir lo chungo de la paja que se…   » ver todo el comentario
#42 La parte positiva es que ChatGPT y la AI es cada vez mejor en temas de diagnóstico.

Con lo cual al final probablemente los pacientes terminen usando la AI para diagnosticar y acudan a los profesionales sanitarios para hacer trámites burocráticos y papeleos o activar prescripciones.
#44 Cuando se trata de localizar patrones es bastante útil, en radiología y diagnóstico por imagen sí creo que tenga futuro pero fuera de eso... como herramienta de contraste porque falla bastante donde realmente hace falta ojo clínico.
#45 De momento, tampoco se necesita que tenga demasiado ojo clínico. Con que tenga más que los médicos actuales ya es suficiente.

Más adelante, según vaya avanzando la tecnología, ya se puede ir subiendo el nivel de exigencia, en el sentido de que ya no baste con que sea mejor que un médico biológico, sino que ya se le pida un nivel serio.
#46 Con reducir los tiempos de diagnóstico para poner solución cuanto antes, estará bien.
#47 Precisamente eso se podría hacer con la AI. De esa manera los médicos biológicos estarían más disponibles para poder dedicarse a los temas burócraticos y papeleos, que en esos temas la AI no es tan efectiva.

Es una cuestión de optimizar hacia las tareas que cada cual hacen mejor, la AI a temas de conocimiento médico y diagnóstico, e incluso cirugías, que además será cada vez mejor, y a los médicos humanos hacia temas de papeleos y burocracia.
#48 La burocracia realmente la llevan administrativos así que poco les queda a los médicos como metas IA pero como complemento sí puede ser útil porque la IA es bastante zote en lo que respecta a lo "ilógico" ya que tira de porcentajes de probabilidad, puede quitar paja y tiempo de proceso pero al final la corroboración final la tiene que hacer el humano que estará mucho más descargado si previamente la IA ha hecho el trabajo de separación. Es un arma de doble filo y yo ya lo estoy viendo en el curro, es útil para manejar muchos datos pero falla estrepitosamente en cuanto el caso varía de los cursos comunes.
#49 En cuanto se sale de los cursos comunes los médicos biológicos tampoco sirven para nada. Literalmente.

Ese es un tema que es común tanto a la AI como a los humanos. Pero la AI está mejorando a una velocidad enorme, y además no tiene tiempo límite y puede examinar cada posibilidad tantas veces como sea neceario.
#44 Supongo que también te gustaría que una IA te diagnosticara un cáncer, y no un medico humano, que lo hace en entorno adecuado, dando la información de forma controlada, acompañando al paciente en ese primer momento en el que recibe la noticia (y su mundo se desmorona de golpe) y teniendo la compañía de un equipo humano desde primera hora Y qué demonios, que en paliativos también te acompañe una IA! ...:-|

Por cierto, tu última frase es una importante falta de respeto al colectivo médico, al que comparas con máquinas y lo despojas de su lado humano.
#58 Pues francamente, me da bastante igual. De hecho, casi mejor la AI, que suele ser mucho más educada y no hay que aguantarle la tontería. Y además intenta resolver los problemas en vez de rascarse las zonas colgantes. Todo son ventajas.

Y por cierto, el "lado humano" de los médicos biológicos me importa un pimiento. Están para resolver problemas, como cualquier otro trabajador, y como han visto que hoy en día pueden vivir del control al acceso de medicamentos, ya ni siquiera…   » ver todo el comentario
#68 Te recuerdo que la IA basa su conocimiento en salud en todo lo descubierto y estudiado por los médicos y científicos a lo largo de la historia. Sin ese conocimiento no es nada. Y sin ese trabajo tampoco puede avanzar. Es decir, que depende totalmente de los seres humanos.

La IA es una herramienta y no una sustitución. Incluso la IA se equivoca. Otra cosa es que tú tengas inquina a los médicos por algo personal.

"El lado humano de los médicos me importa un pimiento" Ayer,…   » ver todo el comentario
#1 Soy médico. Que conste que no emito juicios de valor, ni tampoco entro en si hubo o no mala praxis. Respondiendo a tu pregunta, se puede identificar siempre y cuando los signos sean muy claros y tengas una prueba de imagen que lo acompañe. Pero en medicina 2+2 jamás son 4. Habría que ver el caso a fondo antes de todo:

Si leemos la noticia, está llena de imprecisiones. La chica estuvo en el segundo mes con gastroenteritis, una de las cosas más normales del mundo. Eso eleva los leucocitos. De…   » ver todo el comentario
#54 Se agradece una explicación clara de asunto .

Mi positivo por ello .
Muchos médicos no se toman muy en serio algunos problemas. Un familiar, hace unos 10 años, tuvo algo parecido a una peritonitis y en el hospital le hicieron las pruebas habituales pero no le encontraban nada raro. Por suerte, la médico de urgencias le dijo "no te irás de aquí sin saber qué tienes" y terminaron por hacerle un TAC o una resonancia magnética (no recuerdo exactamente lo que fue) y ahí le apareció justamente en una doblez del intestino, de ahí que no se viera nada en otras…   » ver todo el comentario
#4 o haberla dejado en el hospital bajo observación.
A una amiga, el año pasado, se pegó la mayor parte del embarazo quejándose de dolores, tensión elevada y así hasta que un día la matrona, durante las clases preparto, le vio unas marcas en las piernas. Le tomo la tensión, la alta a 17. Le dijo que fuera al hospital (vive en un pueblo de montaña)... Resultado: tuvo que ser evacuada de urgencia en helicóptero al hospital de referencia de la comunidad con síndrome de Hellp. Ese mismo día, por la…   » ver todo el comentario
Vale los médicos que la valoraron a la trena y con ellos los políticos que están desmontando la sanidad publica, que tanta o más culpa tienen unos como los otros
La mediocridad implantada a propósito para luego privatizar nos está afectando, y de tal manera que no se puede revertir por la pusilanimidad general
La mejor sanidad mediocre del mundo
#5 La peor mejor sanidad del mundo. Todo el problema viene del bienaventurado y siempre adorado sistema MIR. Os lo dice un insider
#5 Agradecérselo a quienes estan consiguiendo que la privada se quede con los fondos que deberían ir a la publica.

Teníamos un gran sistema que no dejaba beneficios a las empresas de los amigotes, ahora cuantos mas beneficios les dejan a ellos, pero servicio tenemos los ciudadanos.

No será por las veces que se ha avisado.
Esto tiene culpables directos, no escondamos la patita. Se lleva votando 40 años de políticas neoliberales y luego nos damos golpes muy fuerte en el pecho buscando responsabilidades ...
Pero si van 30 de la misma familia, y arman ruido, mano de santo.
Yo creo que estos casos con la IA se reducirán (si se usa bien y no con un sesgo económico, claro), ya que le podrán los datos a la IA y ésta solicitará las pruebas oportunas (que tendrán que hacer humanos, claro está), y luego el tratamiento oportuno, que de ser necesario también lo hará un humano. Así no dependeremos tanto de si el médico está más o menos motivado o cansado.

Decir que recientemente he tenido la desgracia de tener que ir al médico para varias cosillas y la IA me ha ayudado mucho y de verdad. Y no, no es como buscar los síntomas en google.
Que barbaridad...
A la trena los médicos que la valoraron en emergencias.
Pero hace falta subir el gasto en defensa al 5%… hay que tener la cara de cemento para pedir aumento del gasto militar tal como está el país.
Me paso a los 24 algo parecido. Me daban unos dolores terribles de abdomen, fiebre y vómitos, fui al médico, tenía una leucocitosis alta, me mandaron para casa con prostatitis, volví pq empeoraba y me ingresaron, en la ecografía estaba bien. Me tuvieron 20 días ingresado, sin comer, solo con suero, me hicieron endoscopia, colonoscopia, resonancia magnética, analíticas de todo tipo radiografías, ecos, de todo.... Poco a poco se me fue la leucocitosis, la fiebre pero seguía con molestias, a los…   » ver todo el comentario
Joder, que hablamos que con una analítica se sabe si es chungo. Se la hacen y no se fijan en los valores raros?. Huele a interno cubriendo puestos que igual no tendría que cubrir.
La mejor sanidad del mundo.
Cuando llegue el momento contaré lo que le pasó a mi abuelo.
No te curan los médicos. Te curas tú. Los médicos son las herramientas. Si un médico no te vale, te vas a otro.
Cada vez se quedan embarazadas antes. Con siete meses ya me parece excesivo

menéame