Con la llegada de julio, miles de centros de trabajo, especialmente las oficinas, inician su período de jornada intensiva, un tipo de jornada laboral en la que le trabajador realiza toda su actividad en un solo bloque horario, sin períodos de descanso o con descansos muy reducidos a fin de salir a la misma hora de siempre del trabajo para que al empleador le resulte más provechoso el día.
|
etiquetas: trabajo , jornada laboral , jornada intensiva , verano
No me cambio a la jornada intensiva ni de coña, he estado así y es pegarse un madrugón (o acostarme de día), para llegar a casa a las 15.30, sin comer y con to la calor metida en casa.
No es para todo el mundo, y está feo eso de generalizar así.
PD: Los de almacén en mi empresa están 7 a 3 todo el año, por tema de transportistas, y no están nada contentos.
Trabajo en una empresa con jornada intensiva 8 a 15 todo el año, 15 días de vacaciones extra anuales, flexibilidad para ausentarse cuando lo necesites, días de permiso adicionales por encima del convenio.
Y la gente, se pira a otras empresas a trabajar mucho más solo por un salario algo mayor( generalmente con menor salario/hora).
Y estoy hablando de salarios por encima de los 30-40k, que no es que necesiten ese dinero extra para sobrevivir.
La derecha catalana no va a aprobar bajar a 37,5h la jornada ni ninguna mejora laboral que tenga que pasar por el congreso.
Toma ya!
Y no es una tecnologica pequeñita, es nacional de casi 2.500empleados (empieza por H
Ya no es lo que era
#13 yo a las 14:50 ya noto las taquicardias