Hace 13 años | Por profesor_oak a youtube.com
Publicado hace 13 años por profesor_oak a youtube.com

Un proyecto para crear un partido político basado en la democracia participativa. Vienen cargados con medidas para evitar la corrupción, fomentar la participación ciudadana y aumentar la transparencia.

Comentarios

monio

me encantaría participar dentro de mi limitada capacidad lógica. el problema es que siempre aparecen falacias, y las cosas se pueden liar hasta límites insospechados. en cualquier caso considero que puede ser un interesante ejercicio politico e intelectual

#3 si, no hay nada perfecto, estamos de acuerdo. Pero eso no va a limitar el avance, si se encuentran problemas luego se corrigen.

D

Conozco a #4, el tal Dario Mehrgut Palenzuela, y puedo decir sin sombra de duda que es un perroflauta. No sé vosotros, pero yo no quiero que esta gente tenga voz y voto.

Darío_Mehrgut_Palenzuel

#5 No creo que me conozcas, si lo hicieras no dirías eso. No tengo nada en contra de los "perroflautas" aunque no me siento identificado con esa forma de vida.
Por otro lado quiero que todo el mundo tenga voz y voto, aunque sea incluso para quienes tienen la desfachatez de incluir en su nick el nombre de un genocida fascista, racista y penoso estratega.

Y sobre todo me parto de risa cuando leo esto en tu web:
"Yo no voto porque la democracia es un ente abstracto y absurdo totalmente imposible. Yo no voto porque a mí nadie me ha preguntado si quiero que haya democracia. Y si lo hicieran, estarían siendo democráticos. Luego la democracia surge, sí o sí, de una imposición. Es una mentira y un embuste y me da asco. El único sistema de gobierno sincero es una dictadura."
Claro, no me extraña que no quieras que tenga voz ni voto, lo que quieres es que no haya votos para nadie y desde ahi partimos de puntos tan distantes que se me hace dificil creer que pueda razonar contigo.

Por cierto, cuando quieras te doy una lección sobre Nietzsche, "professor".

D

#6 Sí que te conozco, sí. Quizá no seas un perroflauta en el sentido más estricto de la palabra, pero creo que el pensamiento "alternativo" y pretendidamente profundo que crees que tienes y la falta de higiene personal, me permiten usar ese calificativo. Mi consejo es que al menos te cortes el pelo y te afeites, así te resultará más fácil cuidarla.

De todos modos tampoco es mi intención entrar en descalificaciones personales, te pido disculpas si lo has interpretado así. Pero creo que con esa descripción verás que sí que te conozco.

Verás, la gente que tiende a ponerle calificativos a la democracia (como si no fuera demasiado mala ya de por sí) no es realmente demócrata. Democracia participativa, democracia orgánica, democracia real...

Supongo que esto del Wikipartido como hobby no está nada mal, pese a sus parecidos con la concepción de la democracia de la muy denostada Falange. Pero, seamos sinceros, no es un proyecto serio que tenga un futuro real. Probablemente os sería mucho más divertido y productivo organizar visionados de la pretenciosa y simplona película "Matrix".

Yo soy una persona muy razonable, claro que sí. Podemos dialogar tranquilamente sobre lo que tú quieras. Incluso sobre Nietzsche, que no sé que pinta en esta discusión y que tanto daño hace a las mentes jóvenes e impresionables. Supongo que es una vía de escape a una educación religiosa y opresiva, pero espero que te des cuenta, querido amigo, de que definir tus creencias en base a pura rebeldía adolescente es vacuo y pueril.

Un saludo, Darío. Estaré encantado de discutir contigo de lo que quieras. Creo que realmente puedo tener un impacto positivo en tu vida y en tu visión del mundo.

Darío_Mehrgut_Palenzuel

#8 Me resulta curioso que continues con ad hominem y luego digas que no es tu intención entrar en descalificaciones personales en el mismo mensaje. Lanzas una piedra y después dices que no querias? Rectificar el discurso en un escrito denota que ni se te pasa por la cabeza borrar lo anterior, y eso no dice mucho de tu capacidad autocrítica.

No obstante agradezco tu posterior talante más cívico.

Respecto a la democracia, aqui ninguno hemos dicho que nos parezca el sistema ideal de la gominola, ni mucho menos. A la democracia la podemos sacar mil peros, pero es a la que menos peros se la puede sacar.
Yo vivo bajo una constitución que no he votado y en parte estoy de acuerdo en que este sistema en parte nace desde una imposición. Vale, pero sabiendo eso y que no podemos cambiar ese hecho podemos intentar construir algo mas justo donde podamos vivir todos de forma mas respetuosa con nuestros derechos, libertades y entorno.

Tenchi

#8 lo siento por meterme en la conversación pero se que no conoces a Darío, por tus palabras todo lo has sacado de su pagina de Factbook, ooh parece que te he descubierto.
Es como si yo deduzco de tu pagina tu prepotencia, la muestra más grande de ignorancia es creer que dominas todos y la muestra más grande de sabiduría es saber que estas equivocado. También puedo deducir que eres un poco novato en Internet y intentas moverte por seudónimos y demás, lo cual muestra inseguridad por tu parte. Bueno a ver si Alberto se le baja el ego.

#9 Perdona Darío, pero es que esta gente me hierve.

Un saludo y un poco de humildad no viene mal.

D

#10 Aquí solemos decir que la gente que entra con su nombre y sus dos apellidos muy normal no es. Puedo averiguar gran cantidad de información acerca de Darío simplemente buscando su nombre, así que probablemente no quedes satisfecho con todas las cosas que pueda decir. Pero sí, le conozco. Y sigo pensando que debería afeitarse. sin embargo, no constituye el tema central de este debate, sino la ingenuidad casi infantil de algunas de sus ideas, que ha compartido conmigo.

"También puedo deducir que eres un poco novato en Internet" No
"y intentas moverte por seudónimos y demás, lo cual muestra inseguridad por tu parte."

¿Tus padres te pusieron Tenchi? Qué modernos, oiga.

"Bueno a ver si Alberto se le baja el ego." Supongo que te refieres a mí; si utilizaras correctamente las preposiciones supongo que no cabría duda. Yo no tengo ningún problema con mi ego, sois los demás (probablemente gente envidiosa y mediocre) los que parecéis tenerlo.

Además, ya he expresado mis reservas hacia el wikipartido en más de una ocasión, de forma completamente transparente, con nombres y apellidos.

D

#9 Verás, Darío, quizá sea por mi educación judeocristiana, no lo sé. Pero creo que en caso de cometer un error no hay que eliminarlo, sino dejarlo bien a la vista de todos, de forma indeleble.

No obstante, no creo que me haya equivocado. Simplemente quería que no te tomaras las críticas como un ataque personal sino como algo constructivo: es la única forma de crecer como personas, escuchar a los demás. Al menos cuando uno no está terriblemente por encima de los demás, como en mi caso.

Pese a todo, más de una vez he probado a escuchar los balbuceos infantiles de mis conciudadanos. El tiempo me ha mostrado mi error, por eso ahora no escucho a gente que sea más estúpida que yo de una forma evidente.

(Si lo piensas, puedes ver este mensaje como un gran trato de favor, o lleno de optimismo, al considerarte cierta inteligencia. Deberías sentirte halagado ante mi generosidad de espíritu e indudable magnificencia. De todos modos no me des las gracias, ya que también soy modesto.)

Podríamos hablar largo y tendido de por qué el pueblo no debería participar activamente en la toma de decisiones, sin embargo mi tiempo es limitado. Se podría decir que me considero un ilustrado; espero que ese detalle arroje algo de luz sobre mi personalidad (que a estas alturas imagino que ya te habrá fascinado) y contribuya a tu desarrollo psicosocial.

Un abrazo.

Darío_Mehrgut_Palenzuel

#12 "la única forma de crecer como personas, escuchar a los demás" bien dicho, aunque añadiría darle al coco en solitario también.
Cuando "estás terriblemente por encima de los demás"... je, eso sólo es una sensación subjetiva, no por estar muy seguro de algo se tiene razón. Cuanto más sabes más humilde te haces, asi que se me hace dificil imaginar a alguien muy culto e inteligente que desprecie todo cuanto se le diga. El modelo del Übermensch tiene más de prepotente que de humilde y culto.
(con todo mi respeto a quienes crean creen haber creado su propia moral y son se crean fuertes.)

No escuchar a gente que te parezca evidentemente estúpida supongo que te habrá ahorrado mucho tiempo de diálogo insulso, pero yo en cambio (que antes pensaba asi) he aprendido que hasta el ser mas corto e ignorante del planeta puede enseñarte cosas inimaginables y fascinantes.
Tu te ahorras chapas, yo a veces gano maravillas.
Decide que te compensa más, pero creo que el que no busca no encuentra y quien no arriesga no gana.

Me alegro de que pases de considerarme un ser que no merece voz ni voto a alguien que merece algo de tu atención, pero creeme que no me siento halagado aunque si esperanzado.

Lo que me fascina de tu personalidad es que se parece bastante a la que yo tenía a los 15 años, me creía el tio mas listo del planeta y el resto ovejas ciegas. Pero esa fase no se supera puramente con la razón, hizo falta que me diera muchos golpes con mi arrogancia. Hizo falta que machacaran mis argumentos para darme cuenta que era (y sigo siendo) un gran ignorante, la diferencia es el nivel de consciencia que tengo de ese hecho.

En el fondo mucho tiene que ver con la falta de autoestima que la mente trata de compensar con una sobreestimación de las virtudes y capacidades en relación con el resto, asi como un constante pensamiento negativista y desesperanzado que sirve para crear la falsa ilusión a la mente de que estás por encima del resto cuando en realidad lo que se hace es intentar poner por debajo a los demás.
Parece que subes, pero en realidad solo tratas de que el mundo parezca más bajo.

Parte de estas reflexiones son algo mas que psicología, pensamiento crítico y humildad.
Lo vital es el VALOR.
Valor para destrozarte por dentro, derrumbar hasta el ultimo de los presupuestos y prejuicios, desaprender todo cuanto has aprendido, dinamitar todos los pilares de la razón y el entendimiento, dudar de todo en especialmente de ti mismo y a partir de ahi construir de nuevo.

Al principio es muy fustrante y doloroso reconocerse una mierda pinchada en un palo, luego vienen las recompensas. En la "pretenciosa y simplona" película Matrix se muestra muy bien cuando Morfeo da a elegir a Neo entre la verdad y el autoengaño.

Tú vives, tú decides.

Tenchi

#5 Lo siento pero es de las cosas más tontas que he leído en Internet. Le llamas perroflauta al alguien que no conoces y como no te gusta, no te gustaría que tuvieras ni voz ni voto. Ahora si pasa al revés ya no es tan buena la dictadura, ¿si un dictador te somete te quita tu bienes tu riqueza, seguirías prefiriendo la dictadura?
Yo soy de defender mis intereses no los de un dictador eso es ser una oveja y seguir lo que dicta el pastor, ¿para eso quiero mi cerebro?.

Bueno como se que eres un troll te he alimentado un poco.

Un saludo.

monio

y los debates sin principio ni fin

#1 no es así, cuando una propuesta esté lista (sin falacias, sesgos o prejuicios) la Junta Crítica la dará de paso si cumple esos requisitos. Si no, pasará a votación.

Las propuestas llegaran a su termino y se convertirán en leyes.
De todas formas nada es definitivo, y si se encuentran formas de mejorar esa ley así se hará. La autocrítica, la humildad y la mejora constantes son imprescindibles.

Te animo a que propongas y mejores propuestas, si lo hacemos muchos conseguiremos hacerlas reales.

angelitoMagno

#2 Ostras, ¡Como en cualquier partido político con modelo asambleario!

Algunos se creen que han descubierto Roma.

Darío_Mehrgut_Palenzuel

#13 El modelo de WikiPartido puede tener algun parecido al asambleario en el sentido de la participación, pero va mucho más allá.
Te copio algo que escribí hace poco a un interesado en el WikiPartido que me consultaba precisamente sobre el modelo asambleario a raiz del 15M:

"Creo que es un modelo interesante para organizar un colectivo, pero nada serio y poco democrático. Al menos tal y como se está llevando hasta ahora.

En primer lugar porque muchas veces la hora, lugar y contenidos de las reuniones y asambleas sólo lo conocen unos pocos y a veces de forma circunstancial. Pero esto es un problema que se puede resolver mejorando la comunicación.

Segundo, las decisiones que se toman lo hacen sólo quienes acuden a las asambleas. Y si la gente no está informada previamente para prepararse los temas y avisar a los interesados el sesgo es brutal.

Tercero, lo que se habla y discute normalmente se queda en un papel (si que alguien llega a hacer acta) y eso es visible para muy pocas personas, pero se puede resolver digitalizandolo todo.

Cuarto, no todo el mundo puede permitirse el lujo de asistir a diario o semanalmente a estas cosas. Y limitar el momento de votar o debatir a unos pocos instantes deja de lado la posibilidad de participar a mucha gente, por tanto no es democrático por el gran sesgo que produce.

Quinto, multitud de asambleas/reuniones que frecuentemente son simultáneas hacen imposible la participación en su conjunto, otro sesgo.

Sexto, toda este problema de organización, por no hablar de la falta de civismo a la hora de discutir, argumentar y respetar los turnos de palabra y orden del día hace muy dificil la aportación de personas bien informadas y preparadas de los diferentes campos.

Bien, en resumidas cuentas, este modelo de organización no me parece adecuado, al menos tal y como se está llevando. Y me consta que asi ocurre en la mayoría de sitios.

No obstante, conceptualmente me parece lo que hay que conseguir. Para ello surge el protagonista de esta historia: Internet.

Internet puede resolver todos los problemas que he citado, centralizando y ordenado la información, haciendo posible opinar y votar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Dando total flexibilidad al ciudadano y permitiendole participar de forma real y eficaz.

Aunque indudablemente no todo el mundo tiene acceso a este medio y no debe ser el único. La organización, como quizás ya hayas oido rumorear debería desembocar en algo más amplio: los barrios.
En este sentido WikiPartido no se va a quedar atrás, estamos a punto de iniciar una campaña a pie de calle para fomentar la participación de la ciudadanía permitiendo comunicarse a la gente con recursos limitados.
Yo personalmente voy a encargarme en Valladolid digitalizar todas y cada una de las propuestas que han escrito los ciudadanos y de subirlas a la web de la acampada como a la wiki del WP.
Hemos pensado un modelo organizativo para que la gente pueda escribir/debatir a pie de calle pero que tenga un reflejo en la wiki para que pueda ser gestionado a nivel global. Asi mismo los cambios de la wiki podrán ser visibles para quienes quieran seguir/participar en una propuesta/proyecto pero no tengan acceso a Internet.

Una de las ideas es semanalmente montar algún puesto/pto de información para facilitar esto, asi como ofrecerse a escuchar las propuestas de la gente incluso yendo a su domicilio. Esto, además de conseguir propuestas e ideas de toda índole fomentará la participación ciudadana haciendo ver que la política puede ser algo cercano y humano. También servirá para mostrar nuestra honestidad y nuestro compromiso con el pueblo.

Con el tiempo la gente estará mejor preparada y conseguiremos un modelo organizativo amplio y eficaz. De todas formas no tengo todas las respuestas ni mucho menos ^^ Esto es algo supercomplejo, seguro que me equivoco en algo, pero creo que el rumbo es el correcto.. y si erramos rectificaremos."

#13 se me olvidaba recordar que WP además de las ventajas evidentes de Internet se basa en el Pensamiento Crítico y el Desarrollo Sostenible como criterios para poder decidir entre los diferentes posicionamientos.
(Es algo mas complejo, consulta los estatutos)
Algo que el modelo asambleario no tiene de por si y que tipicamente está polarizado en ideas de "izquierda". Intentamos superar esa simplificación bipolar de la política porque alinea a las personas y no las permite pensar critica y globalmente.