Hace 12 años | Por mariolanorte a cienciadirecta.com
Publicado hace 12 años por mariolanorte a cienciadirecta.com

Para hacer frente a las limitaciones de la quimioterapia, estos expertos utilizan nanopartículas de metales nobles, oro y plata, recubiertas de un polímero que permite unir diferentes agentes terapéuticos con la capacidad de ser dirigidos de manera selectiva a un determinado compartimento celular. El fármaco unido a la nanopartícula “actuaría como un GPS para llegar a la célula sobre la que tiene que actuar, sin afectar a las que están sanas”, explica Zaderenko.

Comentarios

Tomaydaca

En el título hay bastantes plurales pero falta el del artículo de "las" células, deberías corregirlo.

m

#1 Gracias, se me ha pasado Lamentablemente no puedo volver atrás para corregirlo

Tomaydaca

#3 Si quieres te lo corrijo yo, ya.

Katsumi

#5 #3 pues digo yo que si hay que cambiar el título, que se ponga uno correcto, porque el de ahora es inventado y falso, no hay ningún GPS de por medio.

m

#6 Tienes razón, habría tenido que entrecomillarlo, gracias por la apreciación

m

#5 ¿cómo se hace?

m

#3 Gracias, ya he descubierto el icono para editarla de nuevo

Tomaydaca

#9 Ya te he corregido el título sin mayúsculas y con el contenido exacto. Ahora te deseo suerte y que te voten positivo como yo.

m

#10 Gracias, ya lo había corregido yo también

D

Teniendo en cuenta que el GPS tiene un error para usos no militares es de 2.5 a 3 metros, igual las nanopartículas llegan a las células tumorales del vecino...

m

#2 Es sólo una metáfora debido a la capacidad para dirigirse al sitio específico de la acción, no llevan un GPS...