En el Londres, York y Oxford del siglo XIV, la violencia letal se concentraba en un pequeño número de puntos calientes, a menudo de no más de 200 o 300 metros de longitud. Al igual que en las ciudades modernas, la delincuencia no se repartía uniformemente, sino que se concentraba en ciertas calles e intersecciones donde convergían personas, bienes y estatus. La sorprendente diferencia radica en que, en la Edad Media, las zonas más concurridas y adineradas solían ser las más peligrosas.
|
etiquetas: historia , edad media , asesinatos , inglaterra
En mercados, ferias, puertos, al salir de misa... lugares donde se concentraría gente llevando dinero (ricos o pobres, si van al mercado o viajan, llevan dinero) o con "ropa y joyas de los domingos", que serían presa lógica de carteristas y asaltadores.
La imagen de Londres con los iconos de asesinatios casi homogeneamente repartidos, contrasta con el "soprendende" del titular.
Me recuerda a este cómic, especialmente la tercera viñeta.
Que le vas a robar a otro pobre diablo como tú?
Pero también he pensado lo mismo. Un asesinato en los barrios bajos a lo mejor no provocaba demasiado interés en las autoridades, y habría un sesgo de selección.
Una historia muy bonita, de las que cuenta Heródoto.