Hace poco compré un robot aspirador inteligente iLife A11, un dispositivo elegante, asequible y tecnológicamente avanzado que promete una limpieza sin esfuerzo y una navegación inteligente. (...) Soy un poco paranoico, así que decidí supervisar su tráfico de red, como haría con cualquier dispositivo inteligente. En cuestión de minutos, me di cuenta de que se enviaba un flujo constante de paquetes a servidores situados al otro lado del mundo. Mi robot aspirador se comunicaba constantemente con su fabricante.
|
etiquetas: aspiradores , telemetría
Si entendieras, aunque fuera un poco, el tema sobre el que estas hablado, sabrias que la telemetria la gestiona un software no un hardware
Bosch? No que es cara, mejor la siguiente marca chinesca de la lista.
"Vale más que otras marcas occidentales, aunque sea china será buena".
Hasta que se rompió, bien. Pero es que no ha durado dos meses. Menos mal que por ley hay una garantía y durante este tiempo me la van a tener que ir arreglando, porque vaya narices tienen.
La aspiradora Xiaomi que heredamos de quien se cansó de ella lo mismo. Años y años limpiando… » ver todo el comentario
Me juego un café a un 99% de los chismes conectados vía Alexa o similares.
Es una opinión que me parece tan respetable como la de los que quieren conectarlo todo, siempre que sean conscientes de lo que hacen.
Porque pasar el aspirador o barrer tu es de locos.
¿Dirías también que lavar a mano la ropa o los platos en lugar de usar la lavadora o el lavavajillas es de locos?
Que el robot es un electrodoméstico útil no se puede poner en duda. Y no sé qué problema le ves a quien quiera usarlo.
No es lo mismo. Yo tardo nada en pasar la aspiradora, el robot no lo va a hacer igual
Tengo 80 metros y 2 pisos, el robot no creo que sepa limpiar moquetas bien y subir escaleras.
El autor del artículo es un asustaviejas. Su aspiradora no tiene cámara o micrófono pero lo cita para acojonar.
Los fabricantes quieren saber cuándo se atascan, qué problemas ha habido con la ejecución y con esa información refinar la programación para que la siguiente aspiradora funcione mejor.
Vale que no deben sabotear la aspiradora si no reciben esos datos, es una barbaridad,… » ver todo el comentario
Yo más bien veo algo que han implementado los de iLife de manera chapucera y que no esperaban que nadie se diera cuenta porque total cada 6 meses sacan un modelo nuevo.
Hay mucha hipérbole en esta noticia.
Hay mucha verdad en la noticia, y algún comentario muy acertado y nada hiperbólico:
Never use your primary WiFi network for IoT devices.
En cambio cualquier móvil está espiándote y además bloquean todo para que no puedas enterarte. Y el móvil sí que tiene datos realmente sensibles: pueden saber donde estas o has estado, con quien y hasta lo que has hablado o has escrito. Recordemos que todas las TVs actuales escuchan lo que dices.
Sin quitar hierro al riesgo potencial de esta aspiradora sorda y ciega (el lidar nones una… » ver todo el comentario
La idea es que tenemos constancia de espionaje en dispositivos mucho más sensibles que esta aspiradora en la que se ha pillado a un fabricante tramposo y vago.
Podemos seguir desarrollando los podrian ; en plan terrorista podrían hacer que la aspiradora tuviera un consumo muy alto enviándola contra una pared para que se incendiara la batería y quemar tu casa. Qué narices, los chinos son terroristas!
Hay que ser sensatos, no paranoicos. Y si somos paranoicos, seámoslo con todos, no selectivos.
Por lo demás nadie puede acceder a esa máquina en condiciones normales, y damos alegremente por asumido que Microsoft o Apple pueden colarnos (si no lo han hecho… » ver todo el comentario
Los mapas de tu casa quedan alojados en sus servidores. Con el robo de datos que hay hoy en día, posibles ladrones podrían conocer las peculiaridades de tu casa.
Incluso envían imágenes para que las IAS aprendan a reconocer objetos.
En esta noticia no hablan de espionaje, hablan de que se podría usar para ello.
Y es lo que digo, no es lo mismo un podría de los chinos que un ya lo han hecho y lo siguen haciendo en tu cara de los yankis.
Ante lo primero mucho ruido e indignación y ante lo segundo un suspiro triste y resignación.
Eres un sofista de pro. Todas las contestaciones que das son iguales. Resolver un problema no impide resolver otros más o menos graves.
Yo compré una Conga 7090, y tenía algún tipo de bug que hacía que al segundo recorrido olvidase donde estaban las alfombras. Es probable que después de un tiempo lo corrigiesen.
A mi me afectaba y tras llevarla al SAT un montón de veces la devolví. Pero otros igual no se darían cuenta hasta pasado un tiempo.
Aunque me da que Cecotec no se molestó en sacar actualizaciones del soft de su producto chino remarcado...
Las actualizaciones son las de valetudo. Y el chico que lo mantiene es un crack pero raja bastante de la gente que pide cosas
¿Estamos tontos? Si una aspiradora me exige que la conecte a internet la devuelves y te compras otra.
Lo que deberían prohibir es que te obliguen a conectarlos a servidores del fabricante o si no, pierdes toda opción de conectividad y dejan de ser 'inteligentes'.
- No vea la de mierda que tuve que quitar, al gato pienso asesinarlo, siempre me pisa el fregado.
O
- Todas las noches fo..., TODAS LAS NOCHES!!!... No sé cansan o qué?
Los veganos de la informática.
Y lo de meter dispositivos conectados a la nube en casa aún no he visto la ventana coste (mis datos) beneficio.
Bastante tenemos ya con los móviles.
¿Dónde queda el GDPR?
Sí, soy optimista. Aquí te j0des y punto. Así que lo mejor que se puede hacer es dar buena publicidad de estas cosas y hundir las marcas que utilizan este tipo de estrategias.
Fue una moción a la que sus autores llamaron de una forma rimbombante pero cuyo contenido no regula ni insta a regular nada
Es como los videojuegos, se supone que son aptos y seguros para niños pero para poder jugar hay que aceptar una licencia de uso que cuesta de entender hasta a un abogado.
Las leyes de protección de datos están para quitar competencia a las grandes, son difíciles para tu vecino Manolo, que abre una pyme y no puede costearse a alguien para que lidie con eso y en algún momento le crujirán.
(1) A ritmo de conga