Hace 18 años | Por arfues a technology.guardian.co.uk
Publicado hace 18 años por arfues a technology.guardian.co.uk

Algunas cosas que, aunque sea duro admitir, pueden ser ciertas acerca del software libre.

Comentarios

gallir

El artículo es muy malo, y sin mencionar un simple bug que sea importante. Puro blabla y falta de comparaciones objetivas. El OOo tiene 50.000 bugs, son públicos, y todos pueden reportar. ¿Contra qué compara eso?

(De hecho el OpenOffice fue software privativo durante mucho tiempo y libre durante menos, así que en realidad su crítica habla bien del software libre, sin saberlo).

a

El articulo como articulo és fatal. Lo he puesto por cosas como

"The myth of open source rests on two improbable assumptions. The first is that a significant proportion of users can fix bugs. That is true at the Massachusetts Institute of Technology, where the concept of open source was first formalised in the 1980s by Richard Stallman and others, and it is true in some of the geekier corners of the internet. But on programs intended for use by the non-programming public, it's a very different story.

This is important because of the second crucial false assumption: that even if not all users can fix a bug, they can help find them. They can't. Most users just think: "The computer isn't doing what I want." "

Dile a una ama de casa o a cualquier usuario no versado en el SL o en programación que reporte un bug cuando su OO peta y no sabe ni como ni porque le ha cascado. O que vaya siguiendo el estado del bug a ver si ha sido reparado.

El resto del articulo, pues como dices: pura charlataneria (pero podria valer para la galeria de sandeces en contra del SL, no? Nunca está de más saber quien raja del SL para rebatirle... no cuela no? :P)

4

Pedazo de FUD, ciertamente.
Cuando un programa pasa del "medio hacker" al "gran publico no versado en programacion", empieza a haber presupuesto para arreglar los fallos (cualquier bug que moleste a una administracion que use OOo sera arreglado por un informatico a sueldo de esa administracion).
En cualquier caso, "Office bueno, Office muerto": me quedo con LaTeX, vim, awk y gnuplot