edición general
136 meneos
711 clics
Los orígenes prehistóricos del panteón romano: hallan trazas de un posible culto prehistórico en los bosques donde se alzó el santuario de la diosa Diana Nemorensis

Los orígenes prehistóricos del panteón romano: hallan trazas de un posible culto prehistórico en los bosques donde se alzó el santuario de la diosa Diana Nemorensis

Emplazado en el sureste de Roma junto a los montes Albanos, el lago de Nemi fue, durante siglos, un espacio consagrado a la religión. Las leyendas antiguas lo describen como el escenario del culto dedicado a Diana Nemorensis, diosa de la caza, los bosques y los ciclos de la vida. Una serie de excavaciones recientes, sin embargo, ha revelado un horizonte cultural todavía más antiguo: bajo el santuario romano yacen restos que atestiguan una ocupación humana milenaria, anterior incluso al surgimiento de las creencias latinas.

| etiquetas: orígenes , prehistóricos , panteón , romano , diana_nemorensis
En el culto de Diana Nemorensis había una figura sacerdotal peculiar la mar de interesante: el rex nemorensis
pellizcosdeclio.wordpress.com/2018/03/08/el-rex-nemorensis-rey-sacerdo
#2 El texto de referencia es La Rama Dorada, de Frazer
Menuda historia y larga de narices. Cuando la leí pensaba que serian solo unos siglos pero es una puñetera era geológica.
Qué fascinante. Esto refuerza la idea de que los romanos no inventaron sus lugares sagrados de la nada, sino que heredaron la sacralidad de sitios que ya tenían un profundo significado prehistórico, ligados a la naturaleza y la caza. La conexión entre el misterioso culto en Nemi y la posterior Diana Nemorensis (la del bosque) es un ejemplo perfecto de cómo las creencias cambian de nombre, pero el lugar mantiene su poder.
#3 Hace un tiempo fui al Paredón de las Manos, en Cerro Castillo (Patagonia chilena). Es una pared de roca con manos pintadas "en positivo" y "en negativo" hace tal vez 1000 años por los tehuelches o sus antepasados, cazadores nómades en todo caso. El guía contaba que una anciana del lugar había sido llevada ahí cuando niña por su padre a "mostrar respeto". Su padre era uno de los primeros colonos chilenos ahí, había llegado desde La Unión (unos 800 km al norte)…   » ver todo el comentario
¿Pero Diana (romana) no la habían fusilado de Artemisa (griega)?

menéame