Publicado hace 16 años por Maranga a cerebrodarwin.blogspot.com

¿Por qué aprendemos?¿Por qué cambian nuestra personalidad y nuestros hábitos a lo largo de la vida?¿Por qué las personas ciegas desarrollan más el tacto o la audición que personas que no son ciegas? La respuesta a estas preguntas se encuentra en lo que se denomina plasticidad cerebral. El cerebro no es una roca inmutable sino más bien un trozo de arcilla moldeable que cambia continuamente para adaptarse al entorno.

Comentarios

vviccio

Creo que se puede servir del sueño para reparar daños cerebrales. Por ejemplo, en un paciente que no dé movido el brazo derecho, estimularíamos el tacto de su brazo pinchando ligeramente diferentes partes de su brazo durante la fase R.E.M. de su sueño.