Hace 13 años | Por Tanatos a publico.es
Publicado hace 13 años por Tanatos a publico.es

Carmela Silva ha denunciado que la la senadora y secretaria general del PP ha faltado a 140 de las 236 votaciones que se han celebrado en el pleno en esta legislatura. Ha acudido a 96. O sea, que se ha ausentado en el 59,32% de las ocasiones. “Lo de los dirigentes del PP hay que reconocer que tiene gracia. No cumplen con sus responsabilidades y presiden reuniones donde deberían estar presentes”, censuró. Fuentes de la dirección de los conservadores evitaron polemizar con Silva.

Comentarios

X

Bueno, segun la ley laboral esa que han sacado...no voy a pedir que cobre un 60% menos. Voy a pedir el despido si se ha ausentado sin causa justificada de SU TRABAJO.

PD. Su trabajo no es inaugurar placas 3 veces la misma placa.

zeehio

El otro día estuve en el parlamento sueco de visita. Allí, la asistencia en las votaciones es obligatoria (no lo es en los debates, en Suecia entienden que los parlamentarios tienen otras tareas).

==Jerarquía (paréntesis)==
En Suecia, por debajo del Rey -que representa al país pero no tiene poder- se encuentra el "portavoz del Parlamento" (Speaker del Riksdag) que aquí sería algo como el "presidente del parlamento", creo. Por debajo de éste se encuentra el presidente del gobierno. Esta jerarquía muestra como el poder ejecutivo obedece las leyes del legislativo. Si no me equivoco esto sería cómo si ahora se considerase que Bono tiene un papel más relevante y es más respetado que Zapatero.

Retomo lo que decía que me voy por las ramas...
Toda ausencia en una votación debe ser comunicada con anterioridad al presidente del parlamento y debe ser justificada (enfermedad grave, viaje de trabajo...) Entonces, a la hora de hacer la votación, si hay x ausencias de un partido "de derechas" quitan x votos a un partido "de izquierdas", de manera que se intenta compensar las ausencias.

No digo que sea la mejor manera de compensar ausencias, aunque el hecho de que la asistencia sea obligatoria me gustó mucho. Podríamos hacer algo parecido aquí... ¿o no?