Hace 13 años | Por Lucionevo a rtve.es
Publicado hace 13 años por Lucionevo a rtve.es

¿Puede imaginarse una vida sin petróleo? ¿Qué pasaría si mañana el petróleo se convirtiera en un bien escaso y caro? La sociedad industrial se instaló en la historia de los seres humanos aportando ...

Comentarios

La-Parca

Sí. Siempre que a los megalomaníacos capialistas salvajes no les de por usar el arsenal nuclear capaz de mover el ejer de la Tierra y exterminarnos.
Se potenciaría el autoconsumo y autoproducción de la energía, vía molinos de viento, discos solares, reciclaje de residuos, aprovechamiento de la madera y demás residuos orgánicos etc...
Nos moveríamos en bicicleta, moto eléctrica y transporte público de masas, aunque esto, la industria subsidiaria del petróleo, la automivilística, no creo que lo permita.
Como he comentado varias veces, y citando al catedrático de termodinámica de la Uni de Sevilla, Valeriano Ruíz, debemos encaminarnos a la autonomía. Aunque autonomía es contraria a la acumulación de capital y al poder sobre los pueblos, y eso.... es malo para los amos del mundo.

atrova

Lo que conocemos como vida, será muy difícil de exterminar en todo el planeta, otra cosa es la vida humana, eso no es tan difícil, solo hace falta un iluminado con poder para ponerla en serias dificultades.
Vamos con la noticia, antes de responder preguntaré, ¿sabemos en que grado o porcentaje esta presente el petroleo actualmente en nuestras vidas? respuesta, depende del lugar del que hablemos puede llegar a estar presente en un 90% de la actividad y eso quiere decir que absolutamente todas las personas debemos plantearnos la transición a una forma de existencia mas sostenible, como bien dijo #2 potenciando lo local, eso se llama Resilencia

F

no, por que crees que buscamos vida en el espacio para ver si tienen petroleo. es coña, vida sin ella ya existía por que no iba a existir otra vez