Hace 12 años | Por Gonzalo_Ruiz_de... a gizmodo.es
Publicado hace 12 años por Gonzalo_Ruiz_de_Villa a gizmodo.es

Ante un desastre de cualquier tipo y con motivo de emergencia una vez que el desastre ha pasado y ya no hay riesgo, normalmente lo más importante es asegurarse de que la población tiene agua, comida y refugio. UNICEF ha planteado una nueva solución para resolver este problema usando una especie de piezas de LEGO gigantes que aportan las 3 cosas simultáneamente.

Comentarios

Gonzalo_Ruiz_de_Villa

No creo que esa crítica sea justa del todo. Por ejemplo, con las casas de botellas y adobe, como se resuelven circunstancias que acompañan a los desastres como falta de agua para preparar el adobe, lluvias torrenciales que impiden construir con adobe, la inmediatez para disponer de refugio, pues esas casas de adobe no se construyen horas.

Por ejemplo: http://www.esustentable.com/2009/03/casas-ecologicas-construidas-con-botellas-de-plastico/
Cita que tardó 5 años en construirla (supongo que es una exageración).

No me entiendas mal, con esto no quiero decir que me parezca mal la idea que comentas, solo que en función de las circunstancias hay unas soluciones que funcionan mejor que otras y eso es lo importante, escoger en cada caso la mejor.

D

Una botella de plástico normal y corriente hace la misma función. Puedes guardar dentro cereales o agua, y luego, con un poco de adobe y arena, construir lo que se te venga en gana:
http://www.esustentable.com/2011/01/casas-hechas-con-botellas/
Pero claro, así no podemos contratar a alguien, digamos, políticamente conveniente, para que produzca los ladrillos de lego.