Hace 13 años | Por --88439-- a elconfidencial.com
Publicado hace 13 años por --88439-- a elconfidencial.com

José Luis Rodríguez Zapatero tendrá que justificar su despecho hacia las energías limpias en los tribunales internacionales. Los inversores foráneos con intereses en la industria fotovoltaica española han movido ficha y estudian pedir un arbitraje internacional para obligar a que el Ejecutivo respete sus inversiones.Según explican fuentes del sector, la principal opción legal que contemplan a día de hoy los inversores extranjeros para defender su negocio es acogerse a la Carta Europea de la Energía.

Comentarios

D

La noticia confirmo yo que no es que 'estudian' sino que lo van a hacer. Por la parte nacional ahora mismo yo me encuentro viajando hacia a Madrid, donde a las 11h00 se celebrará una asamblea extraordinaria de ASIF (Asociación de la Industria Fotovoltaica) en donde decidiremos si encargamos a nuestro asesor juridico, KPMG, llevar el gobierno a tribunales y cual será el procedimiento.

Ya puedo adelantar que hay un 99% de posibilidades que se decida llevar el gobierno a trámite. La asamblea es un mero trámite legal para aprobar lo que todos tenemos claro.

D

#1 Pregunto: Sabiendo lo poco que le queda al actual gobierno y lo lenta que es la justicia, ¿realmente tendrá algún efecto denunciar al actual ejecutivo más allá que una sentencia de aquí X años en la que se diga que ASIF tenía razón?

categoriacerdosya

#2: con eso juega el gobierno para cometer estas "presuntas" ilegalidades, como la bajada de sueldo a funcionarios y similares, por ejemplo. Sabe que la justicia es lenta y que tiene margen para que el marrón se lo coma el siguiente.

D

#2 Ese es el juego del gobierno. Realmente lo que decidimos es como morimos. Ya que nos matan, al menos muramos matando y que no le salga gratis esto al gobierno. El problema es que esto lo pagará Rajoy (lamentablemente, seguramente será este el futuro) con el dinero de los ciudadanos lo cual, evidentemente, es tremendamente injusto.

Yo personalmente creo que ya hemos tenido muy buen rollito que no ha merecido el gobierno, que ha actuado de manera traicionera con nosotros, desde enero de 2008. Ha llegado el momento de poner toda la carne en el asador. Somos casi 500 empresas en ASIF, hemos despedido a 30.000 personas, por culpa de esta situación, en los últimos 2 años y creo que debemos hacerlo.

La única esperanza ya es que el resto de partidos frenen el RD-L14/2010 en el Congreso.