Hace 3 años | Por --662069-- a ramenparados.com
Publicado hace 3 años por --662069-- a ramenparados.com

El objeto de la polémica fue el Manji, una cruz cuyos brazos están doblados en ángulo recto. Se trata de un símbolo con varios significados religiosos y espirituales en toda Eurasia durante siglos y que cuenta todavía con mucha presencia en países asiáticos al estar profundamente ligado al budismo. Por otro lado, existe lo que nosotros conocemos con el nombre de “esvástica” [...] y la “sauvástica”, que gira en sentido contrario a las agujas de un reloj [...] Este último es el utilizado en Tokyo Revengers.

Comentarios

El_Cucaracho

#2 Yo lo vi con un asterisco avisando que no era un símbolo nazi.

Pero es un símbolo que conoce cualquier aficionando al manga/anime.

El_Cucaracho

No censurar.

Pues anda que no lo he visto en mangas y no me he hecho nazi.

asfaltaplayas

#1 O en las películas en las que salen los nazis. Otra cosa es que en países como Alemania lo publiquen con una nota aclaratoria por si acaso.

N

#2 Aquí La Espada del Inmortal se publicaba con un aviso de que la cruz que llevaba Manji (el protagonista) en la espalda simbolizaba la inmortalidad y no tenía nada que ver con los nazis. Venía en todos los capítulos.

#1: Lo mismo digo: prefiero lo que hicieron con La Espada del Inmortal: en TODOS los capítulos un mini artículo publicando lo que significaba el símbolo antes de que lo mangaran los nazis, y lo que significa ahora. Así aprende todo el que lee.