Hace 4 años | Por --411995-- a youtube.com
Publicado hace 4 años por --411995-- a youtube.com

No viene ninguna descripción, así que lo haré yo un poco. Es una entrevista al fallecido actor del "cine quinqui", José Luis Fernández "Pirri". Calculo que de 1981 por lo que dice de que lleva tres películas.

Comentarios

Idomeneo

#0 Debe ser de 1982, al final dicen: "La última película está en cartel y se llama Colegas".
La entrevista daría para un estudio psicológico sobre lenguaje no verbal y esas cosas. En 11:40 empieza a preguntarle por la novia.

- ¿Cómo se llama la novia?
- No sé cómo se llama. [*]
- ¿Cómo no vas a saber cómo se llama?
- Yo la llamo "rubia", ¿no?
- Ah, ¿tú la llamas "rubia"?
- Claro.

[*] La cara con la que lo dice es todo un poema. Parece que se da cuenta de que es mejor no dar ese tipo de detalles personales en un plató de televisión.

D

Me ha parecido un gran documento histórico. La entrevista no tanto. Íñigo ahí haciendo de policía interrogando al chaval destilando un clasismo y mala hostia lamentables.

D

Menudo payaso el entrevistador.

Lo vi en su día y me pareció lo más lamentable en mucho tiempo a nivel de prepotencia, soberbia, y superioridad.

17 años y si no ha trabajado en su puta vida le dice el colega. Estaba más empeñado en sacar trapos sucios que otra cosa.

D

#3 Entonces en el contexto de la época también daba grima?. Era mi duda.
No entiendo por qué tiparracos como Íñigo fueron vacas sagradas

Idomeneo

#4 Si miras los comentarios del vídeo en youtube verás que hay diversidad de opiniones. Me llama la atención este:



(Abrir en otra pestaña y ver el comentario destacado que sale).

Yo creo que eran otros tiempos. Piensa por ejemplo en ese famoso sketch de Martes y Trece que hoy en día no se podría hacer.

D

#5 No es comparable esto es una entrevista llena de faltas de respeto, lo otro es una parodia

Idomeneo

Vale, son cosas distintas. Por un lado, hay un nivel de tolerancia para las faltas de respeto en televisión, que puede ser ahora distinto que el de entonces, y por otro lado hay un nivel de tolerancia para la parodia, que también puede ser distinto ahora que antes.

¿Crees que somos más tolerantes ahora para alguna de las dos cosas?

Para la parodia (a ciertas cosas) yo creo que somos menos tolerantes.

Para las faltas de respeto igual no hemos cambiado mucho (véase Risto Mejide por ejemplo). Incluso puede que hayamos ido a peor. Yo me acuerdo de los debates de Balbín en La Clave y no se interrumpían unos a otros como se hace ahora.