Hace 2 años | Por --625066-- a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por --625066-- a 20minutos.es

A pesar de haberse quedado atrás en lo tecnológico -y de que la mayoría de películas que encuentras en VHS son de los 80 y los 90-, los más nostálgicos se encargan de mantener vivo el recuerdo de estas cintas. ¿Cómo? Coleccionándolas.

Comentarios

OCLuis

Todo lo que sale en la foto cabe en un USB de 5 euros.
Y al usb le afecta mucho menos la humedad, el calor y el paso del tiempo que a los vinilos y a las cintas magnéticas.

D

Reparo detectores de ironía. Precios asequibles.

D

No estoy de acuerdo #Ithilwen2

D

Espero que hagas un backup; mala práctica, Ithilwen2

r

Por fin algo de sentido en el mundo del arte y medios.
Los entendidos siempre han reconocido que el mejor medio para apreciar video y sonido son las cintas VHS.
Los medios digitales no pueden almacenar la calidad de onda del sistema analógico que además aporta un sonido e imagen especial.

D

#1 Toda la razón, nada supera la estabilidad de imagen de una cinta VHS pausada.

#1 Estas de coña, no?

r

#4 ¡Infiel!

Ithilwen2

#1, Las cintas de video están llenas de ruido. Además 1 disco duro de un tera ocupa menos espacio fisico y tiene más espacio logico que una cinta VHS

r

#6 Eso que tú llamas "ruido" es el sonido auténtico. El disco duro está bien para películas o vídeos de usar y tirar. Si quieres que algo dure para siempre e incluso mejore en calidad VHS.

Ithilwen2

#7, Pues yo en mi disco duro guardo pelis de la época de esplendor del emule. (De hace 20 años).
Si esta en las últimas compro otro nuevo y lo paso al nuevo. Con las cintas VHS tengo que llevarlas a una tienda especializada o comprar un cacharro raro pasarlas al ordenador. Tengo un montón de cintas VHS pero en ellas no habrá ni la mitad de lo que hay en mi disco duro.

Ithilwen2

#7 El ruido son esas franjas horizontales que de vez en cuando aparecen en la cinta. Además la imágen ni es nítida ni está definida.