Hace 2 años | Por filosofo a elmundo.es
Publicado hace 2 años por filosofo a elmundo.es

Según un estudio, el 81% de los jóvenes siente ansiedad antes de reunir el valor suficiente para hacer una llamada. Prefieren el uso de aplicaciones para comunicarse porque les resulta más cómodo y menos intrusivo

Comentarios

anakarin

#1 los milenial algunos tienen sus 40 años. Sí conocen esa sensación.

PaulDurden

#11 #6 Mi comentario era puro cachondeo, que me vino a huevo.
Aquí uno mayor de 40 también.

Zeratul

#1 Yo soy millenial y recuerdo de niño ir con monedas a un bar donde había un teléfono de números rotatorios, de los que metías el dedo en cada número e ibas girando el disco, para hablar con una amiga cuya familia se había mudado a otra ciudad... Algunos os olvidáis que los millenials más viejos ya somos cuarentones y nacimos en una sociedad donde los teléfonos móviles, Internet y la informática estaban en pañales y al alcance de poca gente. Y los que vivíamos en zonas rurales muchos ni teníamos teléfono fijo en casa.

porcorosso

#2

Buenas tardes Sr. uno_d_tantos, le escribo este email para avisarle de que sale humo por la ventana de su cocina.
Espero no haber interrumpido su vida cotidiana y que la información le sea útil.

Un cordial saludo.

Su vecino de enfrente.

uno_d_tantos

#8 Ya me gustaría tener cocina en casa...

anakarin

En mi caso, llamar por tlfno para cosas importantes y/o urgentes si es de improvisto. En el caso de hablar por hablar, mejor preguntar antes por escrito a la persona si le va bien o no.

Me parece intrusivo y me da mu ha pereza hablar por teléfono para charlar o cosas insulsas, no urgentes.

Ansiedad no da hablar por teléfono. Lo que da es pereza y molestias porque te interrumpan y tampoco quiero interrumpir a nadie.

Shotokax

#17 en mi trabajo hablo mucho por chats y cuando una conversación se vuelve farragosa o demasiado compleja nos llamamos y es mucho más rápido. Por ejemplo, para conversaciones del tipo:

—¿A qué hora te viene bien hacer X mañana?
—Es que mañana estoy liado.
—¿Y pasado?
—A las 9 tengo hueco.
—Yo a las 9 no puedo. ¿Alguna alternativa?


Con ese tipo de temas te tiras en el chat las horas, sobre todo si te tardan en contestar.

D

#20 Fíjate que yo me apaño más porque queda escrito y no tienes que volver a preguntar.

kosako

Los que se quejan se que la llamada es una intromisión, que el que llama elige cuando hablar, que le consume mucho tiempo, etc.. saben que tienen la opción de no coger la llamada e incluso de colgarla para dar a entender que ahora mismo no puede atenderlo?

Incluso de posteriormente mandar un mensaje "ahora no puedo, luego te llamo" o derivado?

Porque telita..

Y muchas veces una llamada de medio minuto o de un loquisimo minuto entero, es más rápida que un intercambio de mensajes que puede ser eterno.

D

Recibir una llamada les resulta una intromisión en la vida cotidiana que, además, les consume mucho tiempo. Así lo consideran el 75 % de los jóvenes...
Como milenial lo corroboro. Da por el culo.
El que va a llamar ha decidido cuándo va a hacerlo mientras a ti te pilla por sorpresa aquello y en mitad de algo.

Con mis amigos nos escribimos, nos mandamos audios y nos vemos en persona, ¿pero eso de llamar? Déjate de gaitas. Es la forma menos eficiente que conozco.
Y he tenido peloteras con familiares de más edad que me acusaban de ser pasota "porque no llamo" y otros que "pasan del wasap o de mandar emails porque prefieren llamar". Qué puta rabia...

Shotokax

#15 depende del caso. No creo que se pueda generalizar. A mí me parece en algunas ocasiones mucho más eficiente y rápida una llamada que intercambiar miles de mensajes. Si siempre fueran más eficientes los mensajes no haría reuniones en mi trabajo.

D

#16 Solamente he llamado en emergencias, ahí sí. Nunca por sistema .

n

Los millenial no son ya tan jovenes. Somos. Tengo casi 40 años y siempre he odiado hablar por telefono, lo que pasa es que antes no habia otra forma para hacerlo a distancia y ahora hay miles.

tetepepe

Conversación millenial:
-Eh
-Qué
-Na, aquí.
-Buaf
-¿Y tú?
-Na, quí mbién
-Bffffff
-¿La Vane?
-Xss que sé!
-Vale vale.

F

#3 Ok boomer.

tetepepe

#4 Generación X, si no te importa.

EsUnaPreguntaRetórica

#3 No sé si lo sabes pero muchos milennials ya peinamos canas. Me da que esa conversación es más de un par de generaciones más para acá.

tetepepe

#5 Tienes razón, pensé que los millenial nacieron después del 2.000.

kosako

#14 Yo al menos, que no las peino pero por edad podría, no me considero millenial. No considero tener mucho en común con uno del 92. Y veo claras diferencias.

De hecho me considero ese hueco que hay entre unos y otros que llaman "xeniall" o algo así, a caballo entre uno y otro.

tetepepe

#19 Lo de las canas es curioso. A mis 50 palos yo tampoco las peino.