Hace 3 años | Por --662069-- a animenewsnetwork.com
Publicado hace 3 años por --662069-- a animenewsnetwork.com

Guardianes de la noche: Mugen Train lleva vendidas 20.532.177 entradas sumando 27.512.483.050 yenes en 45 días, por lo tanto recaudando más que Titanic (26.200 millones) para convertirse en la segunda película más vista de la historia en Japón. Sólo El viaje de Chihiro (30.800 millones) se alza por encima [...] Mugen Train también ha superado a la china Legend of Deification como la película de animación más vista del mundo en 2020 y desplazado a Dolittle como la 5ª película más vista del mundo en 2020.

Comentarios

ruinanamas

Habré visto anime y para uno que está triunfando en japón no sabía ni que existía.

Verdaderofalso

#1 ya somos dos lol

Oniros

#1 Guardianes de la Noche, El héroe del escudo, Dt Stone, Boku No Hero Academia son de los mejore sanime de los últimos dos años.

Si no has visto Guardianes de la Noche no ves anime con regularidad.

pd: en el primer sitio que tiene que triunfar un anime es en Japón que para eso son de allí

ruinanamas

#3 Dr. Stone he visto todo el anime y me he enganchado al manga hasta la actualidad, lo sigo todas las semanas.
Boku no hero academy no sigo el manga porque al tener mas acción prefiero esperar a verlo animado (vease All Might vs Nomu en YouTube)
Sigo el manga de Saitama que esta ahora parado y los dos primeros que me comentas no los he visto, habrá que ponerse al dia.

matias64

#3 hombre mejores... son para un target muy joven, si ya tienes una edad se te hace pesado tanto sentimentalismo barato

Oniros

#5 Tengo 34 años muy joven, muy joven no soy.

matias64

#6 aun asi es innegable que está hecho para gente muy joven, que a ti te guste no lo cambia

D

#9 Pero el concepto de sentimentalismo barato también es bastante subjetivo. Cualquier decisión creativa que apele a las emociones es susceptible de ser calificada como tal, lo que varía es el grado de consenso. Además también pesan las diferencia culturales. A mí no me parece que la emotividad del shonen tienda al sentimentalismo barato y menos en las obras maestras de la demografía.

Lo que es la demografía en sí, es evidente que el target de las revistas shonen es de 12 a 18 años pero hay muchísimas series que lo trascienden (y las que no lo hacen tampoco tiene nada de raro disfrutarlas siendo adulto). El shonen tiene unos cánones muy característicos y al seinen también se le pueden reconocer pero a menudo la línea divisoria es poco más que simbólica, no en vano hay mangas que empiezan en una revista shonen y luego pasan a una seinen o viceversa. Y hay animes que todo el mundo asume que son seinen pero cuando los adaptan al manga se publican en una revista shonen, como Psycho-Pass, o incluso shojo, como Cowboy Bebop.

h

#3 el héroe del escudo no me suena nada, el resto los conozco, aunque Dr. Stone no lo he empezado a ver ni leer.

h

#1 la historia no es nada del otro mundo, pero la animación es una pasada (por lo menos en la serie). El año pasado fue el manga que consiguió desbancar a one piece como el más vendido después de, creo que 11 años, aunque teniendo en cuenta los tomos sacados el mismo año, one piece sería el más vendido, ya que guardianes de la noche vendió muchos tomos anteriores gracias al inicio del anime, que le dio un empujón espectacular a las ventas.