Publicado hace 2 años por Tkdevelopment a recetaspanificadoralidl.com

Receta explicada paso a paso para hacer tu propia masa madre con la que tus elaboraciones serán mucho más naturales.

Comentarios

p

No es tan fácil y luego tienes que hornear el pan, que con lo que cuesta el gas y la electricidad te va a costar el pan mucho más caro.

perogrullobrrr

Este no supero la cuarentena

wachington

Hacer masa madre es muy fácil, después hay que atinar las proporciones con el pan a partir de una receta.

Quiero decir que con una marca de harina se necesitará más proporción de agua y con otra se necesitará menos.

lonnegan

Pinta a tu madre culturista de verde, masa madre

lonnegan

Uge1966

#9 Puedes probar con panes tipo: «horneado con leña de castaño», «horneado con leña de peral», «horneado a la leña de los almendros»... y para la harina, puedes probar a cultivar tu propio grano y elaborar harina de trigo, de almendras, de cebada, de girasol... igual hasta eres capaz de crear una marca propia...

D

#10 Yo cultivo millo (maíz) y luego guardo las mazorcas en un congelador para comerlo tierno. El millo que dejo madurar lo empleo para hacer frangollo. Trigo no he cultivado porque me parece un lío, pero cerca de casa había una era, un sitio donde se trillaba el trigo.

El aceite de girasol no lo uso nunca, en casa solamente se emplea aceite de oliva.

D

Yo compraba pan Maheso congelado a 1.60 € la bolsa con 4 panes, pero lo subieron a 1.99 €, o sea, que ya no compro más pan de ese ni nada de esa marca. Ahora lo voy a hacer de forma casera y punto. En internet hay un montón de vídeos explicando cómo hacer pan.

p

#7 ¿Has tenido en cuenta el precio de la harina, gas o electricidad? Si lo haces por precio, es mejor comprarlo ya horneado.

D

#8 En el jardín tengo un horno de leña y muchos árboles con falta de podar. La harina corriente no está tan cara.

cosmonauta

#7 Con lo cómodo que es ir a la panadería.

D

Dices, maaaadre, hazme una masa de esas, y lo hace