Hace 6 años | Por ccguy a cadenaser.com
Publicado hace 6 años por ccguy a cadenaser.com

"Empecé a los 16 años, un verano, viendo un programa de televisión de póker. Me encantó el juego, busqué información en mi ordenador... Y hasta hoy". Así relata sus inicios en el mundo del póker Adrián Mateos, un madrileño de 23 años que ha ganado 13 millones de dólares (10 millones y medio de euros) jugando a este juego. "el póker "requiere muchísimo entrenamiento y trabajo" y que el azar "solo influye a corto plazo". Viaja por todo el mundo jugando y desde hace tres meses es el número uno en torneos en vivo.

Comentarios

imagosg

Esto es un publirreportaje para fomentar la nueva droga del S.XXI . Al ritmo del bombardeo mediático en Internet, radios y Tv, en pocos años el juego será como el alcoholismo .

D

#3 Yo creo que es al revés, deja claro que el poker es para gente que se dedica a ello 24/7 con cálculos estadísticos y simulaciones por ordenador. Con uno como este en la mesa, no vas a ganar nunca.

powernergia

#2 Yo creo que en este caso está bastante relacionado.

#5 Hombre, para que haya jugadores de éxito como es el caso, tiene que haber cientos que se arruinen.

D

#7 Este es de los normalitos, conocí a un jugador de poker profesional (que no me contó lo que hacía hasta la tercera cerveza, no iba diciéndolo en plan fantasma, además luego lo pude comprobar en internet) que empezó con los torneos, pero se paso al online rápido. La gracia es que online puedes jugar cuatro o cinco partidas a la vez y ganas más dinero.

Se arruinan los casuals que no saben donde se meten. Estamos hablando de gente que lleva años estudiando el juego, y practicando en sesiones de diez horas al día. Esos no se arruinan.

squanchy

#7 Tampoco tienen por qué arruinarse. Yo tuve un compañero de trabajo que el fin de semana se lo pasaba enganchado al poker online y se gastaba entre 10 y 20 euros, y me decía que se lo pasaba bien, se entretenía y era su hobby, y que cualquier otro hobby e incluso simplemente salir a cenar, ya salía más caro que sus partidas de poker. Y estaba en lo cierto.

t

#7 Ojo, que en el tema del poker profesional la pasta no sale de lo que le ganas a otros en la mesa... no es como en las películas, los profesionales no son gente del hampa en partidas en sótanos con humo de puros y whisky.

En el circuito profesional la cosa es más bien como en un campeonato de cualquier cosa. Piensa en dardos, por ejemplo. Todo el mundo paga una inscripción, y el ganador se lleva una gran parte (suelen llevarse pasta los de la última mesa).

Hay torneos con inscripción de 1€, y otros donde participar sale por algunos cientos o miles.

Además, los jugadores profesionales de cierto nivel suelen tener patrocinador(es) que les pagan el viaje y la inscripción, por lo que los beneficios son más altos (apenas tienen gastos que deducir). En los dardos funciona igual.

Además, en esto del póker hay torneos online bastante importantes (es decir, con bastante pasta en juego). Piensa que si organizas un torneo online semanal puedes atraer a gente de todo el mundo. Si cobras digamos 10€ de inscripción, y se apuntan 10.000 personas (que con un público objetivo de todo el mundo no es gran cosa, la verdad), con el único gasto de los servidores, queda bastante pasta para el ganador... cada semana.

Y los que pierden, han perdido 10€, tampoco es que se hayan arruinado.

El tema del póker online está ahí: que en lugar de una o dos partidas con mucha pasta por jugador se juegan cientos de partidas por torneo en torneos con miles de jugadores que invierten poca pasta cada uno. Es algo inviable para jugar físicamente, pero perfecto para el mundo online.

imagosg

#5 Negativo. Están vendiendo el éxito de uno , para enganchar y arruinar a millones de incautos y crean que tienen una meta en su vida.

obmultimedia

"Al igual que otros muchos jugadores españoles, Adrián Mateos emigró a Reino Unido para jugar y residir allí. Si en España se paga en torno al 50% de las ganancias en concepto de impuestos, allí el póker "está exento de impuestos" "

otro patriota como la de la letra del himno

D

Parece que estoy oyendo a la madre:
-niño, deja el ordenador y ponte a estudiar.

F

#4 y cuando vió la cuenta del banco:
-niño, deja de estudiar y ponte al ordenador.

D

Un caso de éxito.
Me gustaría ver el número de casos de vidas destrozadas por la ludopatía

t

#1 Creo que comparar a un jugador profesional con los que padecen ludopatía es como comparar a un catador de vino profesional con los que sufren alcoholismo.

millanin

Para que él gane 10 millones otros han debido perder 10 millones más lo que se lleve la organización. Yo no pienso ser uno de esos pardillos.

D

Pues mejor para el.