Hace 8 años | Por mandelbr0t a losreplicantes.com
Publicado hace 8 años por mandelbr0t a losreplicantes.com

Pocos museos son claros a la hora de justificar la prohibición de tomar fotografías dentro de determinada sala o a una obra en concreto. Normalmente, una persona es la encargada de gritar que no se pueden hacer fotos o vídeos, o bien una advertencia con el símbolo de una cámara y un prohibido por encima nos hacen saber que no tenemos permiso.

Comentarios

D

#1 Tanto sacar fotos como el pene es algo que se puede hacer en los museos, otra cosa es que a posteriori la gente chille, se escandalice y venga la caballería de la Guardia Civil en uniforme de parada.

D

#6 La gente no entiende el arte.

Pescait0

#18 pero no es para evitar los flashes. Es para que #1 no le eche la natilla

LuisPas

no hagais fotos en los museos, que al final os salen fotos de mierda.

dulaman

#10 500 y pico fotos hice en el Louvre la última vez que estuve (casi 8 horas) y como mucho se salvan dos.

LuisPas

#11 yo es que me compro buenos libros de arte, fotos buenas y hasta vienen con palabras y esas cosas.

dulaman

#13 ¿Libros? Bah, yo espero que salga la película.

LuisPas

#14 lol lol lol lol lol

P

#10 Pues a mi me gusta hacer fotos en los museos por dos motivos. Las hago yo y puedo tomar los detalles que me interesan, que no suelen aparecer y no puedes apreciar el los catálogos, por muy buenos que sean. Y no salen mal,oye.Por cierto. Sin retocar.

P

#20 La foto general.

P

#21 La foto general retocada.

kumo

Porque el flash daña las obras -> Pero no uso flash -> Porque te venden las estampas en la tienda del museo.

G

#3 Todo el mundo sabe que sacar una foto captura el alma del cuadro.

kumo

#4 Tú rite, pero mira Dorian Gray

D

Dejan en muchos, lo que no dejan es usar el flash, de todas formas en internet puedes encontrar fotos hechas por profesionales.

D

Suele ser para venderte en la recepcion, las fotos a precio de Rembrands.

D

pues en el Louvre se ponen las botas (quiero pensar que las obras en exposición son réplicas...

D

Hoy he pasado la mañana con mi padre y mi hija en el Caixa Forum de Zaragoza (fabulosas las tres exposiciones que hay ahora montadas) y se podía fotografiar todo mientras no usaras flash. Lo contrario no tiene sentido, porque además al hacer las fotos y publicarlas en las redes sociales les haces publicidad. En la imagen, el autómata original de "La invención de Hugo".
#7 En el Caixa Forum hay precisamente una exposición de la mujer romana con multitud de obras del Louvre y en ninguna pone que sean réplicas.

D

#12 pues te aseguro que, cuando yo fui al Louvre, Flashes a más no poder. además de poderte acercar a echar el aliento a los cuadros... excepto la Mona Lisa. yo creo que, al menos, en temporada estival será réplicas... no puedo concebir otra cosa!

D

#16 Cuando fui yo lo mismo, todo dios flasheando. Y a la Mona Lisa lo mismo. Y mira que ponía prohibido hacer fotos, que se la traía al fresco. En España somos mucho más respetuosos con este tema creo yo. Al menos yo raramente veo flashes en un museo, y si los hay suele ser por error, por no haberlo desconectado.

P

#16 Pues hay que ser gilipollas para hacer una foto con flash de una pintura al óleo que segurísimo tiene una capa de barniz.
Solo te van a salir reflejos.
Es más, me encabrona como utilizan la iluminación en algunas exposiciones prestigiosas por ese mismo motivo.

Asecas

#7 Por eso a la Mona Lisa le tienen un corralito de 3m ademas de un cristal delante.

c

No te dejan hacer fotos con trípode para que no puedas hacer fotos profesionales, de las que colocamos en los libros. Lo del flash no es porque dañe la obra, sino por la misma razón de evitar que puedas hacer una foto publicable en alta resolución. Ese disparate viene de dos errores típicos de lo peor de nuestra administración pública:

1. Piensan que lo expuesto es de ellos, no de los ciudadanos.
2. Piensan que sacarán una pasta vendiendo derechos de fotografía, cuando en realidad sacarían mucho más de la promoción que harían los visitantes.

Sólo con el ejemplo de las fotos en los museos ya tenemos para temblar por las administraciones públicas que padecemos, completamente alejadas de la realidad.

Algunos grandes museos internacionales, como el Rijksmuseum de Amsterdam, te envían gratuitamente copias digitales de alta resolución de las obras que les pidas si es para publicar un libro. Lo único que te piden a cambio es citar el lugar donde está la obra y enviarles un ejemplar del libro para su biblioteca.

En el otro extremo, el de los museos más torpes y peor gestionados en ese sentido están varios museos de Sevilla.