Hace 3 años | Por ccguy a mibrujula.com
Publicado hace 3 años por ccguy a mibrujula.com

En los colegios electorales pasa de todo. Aquí un joven que se da una vuelta hasta el colegio electoral para no votar.

Comentarios

ttestt

#3 para evitar pensar? evitar pensar es ir a la urna , echar tu voto, y creer que ha servido para algo. Eso es exactamente evitar pensar.

s

#13 No. Puedes ir a la urna para dividir el voto o tienes escaños en blanco. La abstención es para anular a la disidencia puesto que si te abstienes otorgas. Así se mide. Todos los que han abstenido aunque sea el 96% de la población se considera que han otorgado legítimamente su voluntad a los que han votado. Puesto que nadie tiene potestad para decidir las razones por las que cada uno ha decidido abstenerse

ttestt

#14 Precisamente puesto que nadie tiene potestad para decidir las razones de la abstención no puedes asumir que han otorgado su voluntad al resto de votantes. Pensar o decir eso es un disparate.
En cuanto a escaños en blanco, es la única herramienta (que no partido) que podría servir para algo. Pero cuando comenté estaba excluyendo este tipo de herramienta, porque me refería al voto dado al resto de partidos.

s

#17 > Es lo que se asume. Porque es lo único que se puede asumir si se cree que el sistema es correcto y el votar o abstenerse libre. Y como se da por hecho que es correcto se asume eso incluso con una abstención del 95& Y se han varios casos en la historia de grandes abstenciones donde se sabía que era porque la gente no estaba conforme y dieron poder absoluto a quienes no gustaba a la gente. Funciona así. Guste o no funciona así

Al contrario. Es como funciona el sistem electoral puesto que él mismo no puede presuponer que está mal (sería quitarse su propia legitimidad y por tanto también de legitimidad esta presuposición) por tanto por eliminación es consentimiento de los abstencionistas. El lema ese de que "quien calla otorga" se da por hecho.

Es que la misma fuente de legitimidad del sistema no puede dudar de su propia legitimidad o ya la negaría de entrada para el sistema antes de funcionar... y eso...

No se trata de pensar o no pensar. Se trata que funciona así de hecho se opine o piense lo que se piense . Funciona siempre así y ha sido diseñado así. Si te abstienes consientes por defecto y de facto

ttestt

#18 Y si votas también consientes, lo que dices es una contradicción en toda regla.

s

#19 El sistema es así. Es como funciona y ya está
da igual si parece o no contradictorio la abstención implica otorgar punto pelota aunque sea del 95%. Los que hacen campaña por la abstención como forma de cambio contradicen la realidad y se disparan sobre su pié.
Si votas no implica que consientas: Tienes escaños en blanco o puedes dispersar el voto para que no haya mayorías aplastantes. Pero si te abstienes es un consentimiento seguro por más elevada que sea la abstención. Eso carece de discusión y no valen frases echas falsas del tipo si se vota se legitima y si no se vota mágicamente se deslegitima . Es la cuestión

M

#13 Lo que pasa es que no votar aún sirve de menos. Estamos como siempre, escogiendo entre mierda y caca.

ezbirro

Mira gracias a esta pérdida de tiempo de vídeo he visto otro que hasta me hace gracia: https://www.mibrujula.com/como-pasar-la-tarde-con-los-colegas-sin-necesidad-de-moviles-ni-videoconsolas/

Ferran

No hay video, nunca sucedió.

Hay video 🏆

o

#8 En el caso de haberle anotado y tachado, podra volver una vez y votar normalmente, pero si repite el numerito yo entendería que está intentando sabotear la documentación de la votación y avisaría a policía para que le llamara la atención. Si simplemente rompe el voto sin identificarse, pues bueno, creo que es respetable como forma de protesta que lo haga dos o tres veces ...

Stall

Que vergüenza ajena me ha dado al verlo.

pip

Los que están en la mesa electoral son ciudadanos como podría estar él algún día, así que es una demostración muy bonita frente a quien no toca. Bueno, les habrá dado una anécdota que contar.

Ferran

#6 A ver... que el tipo solo lo hace para tener algo que poner en su TikTok...

superjavisoft

Po fale, po malegro, yo no voto desde el 2004 y no voy haciendo numeritos. (Con contarlo aquí me siento realizado roll )

Tribuno

#10 Dame un abrazo.

La_patata_española

Mi duda es cómo apuntan eso en la mesa electoral para que no haya descuadres. Eso suponiendo que primero se haya identificado y apuntaran como "votado". Supondría un descuadre la papeleta faltante, ¿no? Nunca he formado parte de una mesa electoral.

o

#4 Si no introduce al menos un sobre, aunque sea vacío, en la urna, no ha votado. Si se ha identificado y le han empezado a anotar, se le tacha. Por otra parte, los que están en la mesa no tienen mayor interés en lo que les quiera decir, están ahí por una obligación legal, por lo que espero que ese gesto le sirva a él para algo (psicológicamente), porque por lo demás es un gesto completamente inútil.

La_patata_española

#5, gracias por la contestación. Cuando yo he votado, me ha dado la sensación de que apuntan que ya he votado antes de que yo inserte la papeleta.

Entonces ¿el chaval del vídeo no podrá ir a votar (un rato después) si se arrepiente de la pantomima?