Hace 2 años | Por filosofo a motor.elpais.com
Publicado hace 2 años por filosofo a motor.elpais.com

La ley no impone específicamente llevar una rueda de recambio, pero casi. Lo que hace el Reglamento General de Vehículos es dar a elegir: en los turismos es obligatorio contar con “una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal, con las herramientas necesarias para el cambio de ruedas, o un sistema alternativo al cambio de las mismas que ofrezca suficientes garantías para la movilidad del vehículo”.

Comentarios

Caresth

Ojo al dato que dan como quien no quiere la cosa. Lo resalto por experiencia propia: las ruedas runflat, si usas su función y andas con ellas sin aire, hay que sustituirlas. Eso quiere decir que un pinchazo que puedes reparar por 10 euros se convierte en cambiar una cubierta que cuesta sobre 200 €.
Un timo que no entiendo por qué se permite homologar. El poco combustible que ahorres por no llevar rueda de repuesto lo gastarás de más al cambiar las ruedas, y reza por no pinchar mucho.

D

#5 El ahorro es de espacio, nada más. Así te pueden vender que tu coche tiene un maletero más grande.

m

#5 cuando presentaron el SsangYong Korando de la generación anterior (en 2006 o 2007), me llamó la atención que lo vendían como un fuera de serie con mil extras y precio contenido, pero venía con galleta y no con una rueda de repuesto. Le pregunté al jefe de comunicación de la marca por qué era así y me comentó que con la diferencia de peso de las ruedas, entraban en un tramo u otro de emisiones, optando por la galleta para que entrase en el tramo más “barato” en impuestos finales al comprador.

P

#9 En 2006 o 2007 podía ser pero ahora se ahorraría más no exagerando tanto las medidas de los neumáticos, que un coche sin ser muy deportivo te sale con 16 pulgadas, si es deportivo no baja de 17 pulgadas y los SUVs van a 18 pulgadas para mayor estabilidad. Con ruedas menos exageradas ahorrarían más en consumo que quitando la rueda de repuesto.

ED209

#3 me gusta vivir al límite: como yogures pasada su caducidad, y tampoco cambie mi runflat tras andar 10 km con un pinchazo (un perno, la rueda perdió todo el aire).
Se reparó, y duró 20000 km más como una campeona.
Eso fue en 2019, he cambido ya las 4, contentísimo con ese modelo

D

Se supone que los conductores han aprobado un examen técnico para conducir...

a

#2 Las normas y leyes pueden cambiar con el tiempo, mi examen de conducir fue hace más de 20 años por ejemplo.

D

#4 Pero como conductor son cosas que te interesa saber