Hace 8 años | Por --422077-- a blogs.20minutos.es
Publicado hace 8 años por --422077-- a blogs.20minutos.es

En el 2016 puede que ya no se lleven más las mechas californianas, pero las que sí seguirán de moda son las modelo XL. Lo prueba la nueva portada de Sports Illustrated (la de baño nada más y nada menos), que no solo ha apostado por dos modelos de talla grande sino por una con canas. Ashley Graham, que además de salir en la revista os sonará de otras campañas, es una de las modelos de talla grande mejor pagadas. Una situación laboral que dista mucho de la que tenemos en España, donde dedicarse al modelaje de talla grande sale muy poco rentable.

Comentarios

kucho

#1 los extremos son tan malos como los procedimientos mal entendidos y aplicados.

D

#1 Estoy de acuerdo contigo, pero de lo que habla esta noticia no es de fomentar la obesidad para contrarrestar la delgadez extrema, sino que trata de dar visibilidad a las mujeres que se salen de los cánones impuestos por las marcas de moda, que por cierto son la mayoría.

a

#4 Justo esto. ¿No era que mostrar modelos anoréxicas era malo porque hacía que las chicas se quieran parecer a ellas? ¿Entonces si muestran modelos obesas se supone que la gente con sobrepeso pensará que está bien cómo está?
Que los cánones de pasarela sean perjudiciales no se compensa visibilizando otro perjuicio, se compensa mostrando proporciones reales pero sanas.

D

#5 Según ellas están sanísimas "Las tres vamos al gimnasio y comemos sano. Hago deporte, camino, como equilibrado y tengo esta constitución, no es que me harte a comer bollos."

a

#9 Sí, lo he leído y mehh. Entiendo que su constitución tenga tendencia a eso pero lo primero que he pensado es que no parecen el tipo de chicas que en el colegio se apuntaban a atletismo, sino más bien las que se quedaban todo el recreo sentadas, o salían a estar toda la tarde en un café. Supongo que lo que ellas entienden por gimnasio es pilates y eso. Que no está mal pero por mucho que se empeñen en lo contrario, no las imagino levantándose un domingo cualquiera para ir correr o a subir un monte.

Darknihil

#4 No se si es normalizar la situación o no, el caso es que estas mujeres existen y por una serie de cánones impuestos por las marcas de ropa, apenas pueden encontrar ropa para vestirse, no digamos ya ropa bonita.

G

#1 Se trata de que la gente pueda aspirar a algo factible (y de paso vender más ropa y complementos, no nos engañemos). Existía una enorme distancia entre la población en EEUU (gran parte de ella con mas X en su ropa que una convención porno) y las modelos clásicas, con tallas absolutamente inalcanzables. Al establecer "nuevos" cánones de belleza lo único que hacen es normalizar algo que ya existía. Y no nos engañemos, muchas mujeres norteamericanas necesitarían bajar varias decenas de kilos para acercarse a las chicas de la foto...

En cualquier caso, toda esta historia de las tallas grandes nos suena a chino en Europa, pero es la realidad en EEUU. Lo de que ser gordo es problemático para la salud es un problema tan de base que ya ni siquiera se lo plantean, prefieren ocultarlo y centrarse en estos nuevos cánones.

Dr.Planeta

#1 Ser obeso es malo para la salud, estar gordo o delgado pues depende, en todo hay grados, puedes estar gordo y como un roble (de sano)

G

Ojo a la etiqueta de "gordas"

D

#7 se de buena mano que muchos/as no se ofenden