Hace 4 años | Por ccguy a engadget.com
Publicado hace 4 años por ccguy a engadget.com

Netflix está rescatando una vez más una serie de televisión que se está agotando en las redes convencionales, aunque no de la forma que cabría esperar. Vikings: Valhalla, una secuela espiritual de los vikingos vendrá del cerebro de la serie Michael Hirst. No esperes ver a ninguno de los personajes conocidos: se sitúa 100 años después del final de la serie de History y se centra en leyendas del final de la era vikinga, como Leif Erikson, Harald de Noruega e incluso William the Conqueror.

Comentarios

Rorschach_

Lo de entrecomillar y usar mayúsculas para los títulos para otro día.

ccguy

#1 No sé qué mayúsculas crees que faltan.
Lo de citar al que envía también para otro día, claro. Eso es sí, clases magistrales de Menéame, todas.

Rorschach_

#2 'Vikings: Valhalla', 'Los vikingos'.

Y si no he citado es que no pretendía citar, comentario a discreción del lector.

ccguy

#3 Vamos, que lo tuyo es fastidiar envíos ajenos y no ayudar al que los envía a mejorarlos. Pues hala, dicho está todo.

D

#1 #2 A ver chicos, que el titular original tenga comillas, no significa que se deban poner. Desconozco la gramática inglesa, pero en la española no se ponen comillas en los nombre propios. Así que el titular tal como se ha puesto, está perfecto.

Aquí teneis el tema más explicado:
https://www.fundeu.es/recomendacion/nombres-propios-extranjeros-cursiva/

Respecto al meneo, estupenda noticia. Vikings, aunque es poco fidedigna a la realidad, sobre todo en la parte escandinava de la que apenas hay escritos, por el resto es muy entretenida. Así que celebro esta secuela, Valhalla

Rorschach_

#6 Acepto cursiva en lugar de comillas. Y ellos ponen 'El Último de la Fila' con Ú y F... vamos bien.

Rorschach_

Será por tu parte, no por la mía... tu envío, 23.32; mi comentario, 23.57, si hubieras estado pendiente lo habrías leído.

Ahora sí.