Hace 2 años | Por eliminado a elpais.com
Publicado hace 2 años por eliminado a elpais.com

Por segunda vez en un período de seis meses, el Gobierno elevó ayer, con efectividad a las cero horas de hoy, los precios de todos los combustibles derivados del petróleo. Las gasolinas suben linealmente ocho pesetas. La súper cuesta desde hoy, por tanto, 54 pesetas/litro, es decir, registra un aumento del 16,67% sobre el precio de 46 pesetas establecido el pasado 3 de julio. La gasolina normal costará 48 pesetas/litro.

Comentarios

EsUnaPreguntaRetórica

La izquierda siempre trayendo miseria. ¡Suárez dimisión! ¡Que vuelva ya el caudillo!

Sergio_ftv

#2 No te metas con los demócratas de toda la vida, que como sigas así preveo que en un año tenemos intentona de golpe de estado.

MiguelDeUnamano

#3 Hombre no, para el 2023 yo ya he pedido epidemia zombie... aunque igual tampoco hay tanta diferencia XXXD.

O

#9 creo que primero va lo de los marcianos.
Si no me equivoco después del volcán y la guerra ya solo queda un terremoto,la invasión extraterrestre,y luego ya vienen los zombis, después viene un tsunami, la plaga de langostas y por último los nazis zombis del espacio exterior... y fin.

m

#13 El meteorito, es que nadie piensa en el meteorito

D

#2 "Disfruten de lo votado, señores del 79"

e

#11 sí, ya veo. Por eso digo que lo hagan más evidente, si quieren que cualquiera los haga servir.

Yo ahora mismo ni sé acceder a esa sección, si no es por el link que has compartido.

e

#23 gracias por el cumplido

Sí, bueno, la subida del SMI podría equiparse a la subida del salario medio en sí mismo. Pero lo que en cualquier caso quedaría manifiesto es como se va desplazando la masa que conforma la clase media hacía la parte inferior de la tabla salarial.

Súmale a todo eso cómo se está desmadrando la inflación en los últimos años. De hecho, para que se notara menos, el gobierno de turno modificó su cálculo para que no entraran en el cómputo determinados bienes que lo disparaban. Pero ahora ya les resulta imposible.

Donpenerecto

Ha subido la gasolina y los impuestos jejeje

mahuer

Hemeroteca se pone en la categoría, no solo en las etiquetas.

e

#4 pues yo no he visto una categoría que ponga hemeroteca. He dudado entre ocio, política o actualidad (por eso que pone sociedad en la explicación).

baraja
e

#8 pues que la pongan en PUBLICAR, que uno no es adivino.

baraja

#10 los subs que no son los predeterminados y a los que no estás suscrito no aparecen por defecto cuando envías una noticia

letra

¿Y el barril ha multiplicado por siete su valor? ¿Y los sueldos?

D

En 41 años y pico la gasolina ha subido un 677%. A grosso modo un 16% anual (si, ya se que no es correcto por actualizaciones anuales y tal).

Igualito que los sueldos, oiga.

D

#6 El salario medio de 1983 era de poco más de seis mil euros.

https://www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/1984/08/24/economia/462146414_850215.html%3foutputType=amp

Hoy es de 26000 euros. Antes de la guerra de Ucrania estaba a 1,3 más o menos que son unas 200 pesetas.

Estamos más o menos igual. Creciendo cuatro veces la gasolina y los salarios

D

#12 La gasolina ha multiplicado su precio casi x7.
Los salarios +- x4.

Lo de +- igual....ejem....

D

#15 Porque haces trampa cogiendo los precios de una crisis puntual en vez de coger los precios más o menos estables de los últimos años.

D

#17 He pillado el precio de ayer/hoy.

Que es puntual? Veremos...
Mi sueldo y lo que consume mi coche son constantes.

Incluso a 1,59 (que era el precio que llene antes de la guerra) sigue por encima de la subida de salarios desde 1980.

c0re

#17 hablemos del precio de los pisos roll

e

#12 el salario medio tampoco es indicativo para hacer ese cálculo. En estos 40 años la masa de clase media ha menguado significativamente, por lo que la media esconde un profundo desequilibrio salarial.

D

#16 Eso de que ahora hay menos clase media que en los ochenta del paro, pobreza, heroína , inflación, devaluación de la moneda y bombas de eta hay que demostrarlo

Los que decimos que no son clase media hoy tienen móviles de 400 euros. Y sus hijos también. El heroquest de docemil pesetas era un regalo casi elitista.

e

#18 a veces confundimos la tecnología con la capacidad adquisitiva. Obviamente la evolución hace que incluso la clase baja de ahora tenga en algunos aspectos más comodidades que los ricos de hace 100 años. Pero la economía tiene que ver con muchos más aspectos.

En el INE sólo muestran datos desde 2008 hasta 2019 (aunque ya sabemos que estos últimos 3 años todo ha ido muy cuesta abajo), pero mira cómo ha evolucionado la cantidad de personas que cobran el salario mínimo:

SMI 2008 8,86% -> 2019 18,18%

2 x SMI 2008 34,40% -> 2019 46,35%

3 x SMI 2008 13,33% -> 2019 8,87%

4 a 5 x SMI 2008 7,37% -> 2019 3,32%

y sigue bajando en el resto de sesgos hasta más de 8 x SMI

Pues bien, si han subido los dos tramos que menos cobran y bajado el resto, mientras que el salario medio aumenta, pues es la evidencia de que cada vez existe mayor brecha salarial, porque son cada vez menos los que disparan la media.

Sí estoy en cierta forma de acuerdo contigo en que, a la mayoría de la gente, aunque tengan que andar siempre viviendo a crédito, les quema el dinero, y se funden absolutamente todo lo que pasa por sus manos. Pero eso nos llevaría a un debate mucho más extenso en cómo cada vez es más complicado mantener el sentido común en nuestros tiempos.

D

#22 Te agradezco mucho el curro. Me parece muy inteligente usar el porcentaje de personas que tienen el salario mínimo.

Siguiendo el mismo argumento, el salario mínimo se ha multiplicado por dos desde el año dos mil

https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/economia/abci-historia-salario-minimo-interprofesional-espana-nsv-202109171712_noticia_amp.html


Sinceramente,no sé decirte. Habría que mirar muchas cosas, como el ahorro de las familias que ahora es cero.

Hangdog

No me llega, voy a tener que coger el trolebús