Hace 11 días | Por Yonny a infobae.com
Publicado hace 11 días por Yonny a infobae.com

La industria manufacturera refleja muy bien la recesión económica. En marzo el sector tuvo una caída mensual de 6,3% e interanual de 21,2% y alcanzó su peor nivel, exceptuando la pandemia, desde 2017 - El desplome interanual de la economía es del -10%

Comentarios

Verdaderofalso

#1 #3 el rebote del gato muerto

E

#8 dead cat Bounce...
Vistes la obra de teatro con el nombre homónimo?

Verdaderofalso

#19 no lol

Verdaderofalso

#86 gracias tengo que buscarla

Elrosquasard

#86 ¿Alguna vez repartieron dividendos con el público? ¿O eran inversiones troll? ¡Que curioso!

D

#20 El hablaba de veinte años... Así hasta yo acierto.

jepetux

#22 «A largo plazo todos muertos», J. M. Keynes, ese "surdo"
https://es.wikiquote.org/wiki/John_Maynard_Keynes

hey_jou

#46 ¿por qué hablar de metáforas cuando lo que realmente se ha hecho es dejar que los pobres sean más pobres y a su suerte?

Y aún así los precios siguen siendo lo que són.

F

#69

hey_jou

#94 ah vale, que la inflación se reduce quitando un ministerio y despidiendo funcionarios, porque lo de los precios no influye ni existe.

U

#20 alguien sensato!!

#20 Solo te diré una cosa, y ojalá me equivoque, id preparando las escusas para cuando dentro de un año o dos todo siga igual o peor, para los que no son ricos claro.

Pandacolorido

#17 Nadie tenía ahorros en pesos. Con una inflación de tres cifras los ahorros no existen.

U

#24 el déficit ha bajado también, el peso se recupera y la confianza país sube. Son otras cosas que han mejorado.

perrico

#65 Si el peso sube, la exportación sufre.

vazana

#21 juego de suma cero.

U

#21 es mentira lo que dices. Por qué?

pedrario

#52 Argentina cerró 2023 con recesión y creo que además la mayor de américa latina, y en los últimos 10 años la mayoría han cerrado en negativo.

No empieces con premisas erróneas.

Doxtor

#53 #52 ha tirado de todos los clichés de la política argentina para meter miedo, Menem, dictadura militar, 2003.
Sus argumentos son equivalente a los de Venezuela y cuba

T

#52 Acabo de revisarlo. El crecimiento se estancó en 2023.
https://datosmacro.expansion.com/pib/argentina

De todos modos, crecer endeudándose no es crecer. Estaba claro que si dejaban de imprimir dinero iban a empezar decreciendo más de lo que ya lo estaban haciendo en 2023.
Aquí no hay magia. Sólo números. Argentina no se va a recuperar mágicamente por obra y magia del neoliberalismo; pero eso lo tendrán que descubrir los argentinos por las malas, me temo. Especialmente las clases trabajadoras y los pobres.

rafaLin

#89 Si crecer endeudándose no es crecer, no hay ningún país en el mundo que crezca.

Y es cierto, es insostenible, para que Estados Unidos crezca 1 dólar, tiene que endeudarse 3 o 4 dólares, para que Europa crezca 1, se tiene que endeudar en 2 o 3, y para que España crezca 1, se endeuda en 3 a 5 (datos del FMI). Y esos números crecen cada año de forma exponencial.

La gráfica de creación de dólares se ajusta al 99% a una curva exponencial, que se volverá hiperinflacionaria hacia 2040.

Hay una ventaja para los viejunos, por fin nos libraremos de los decimales y de los molestos céntimos, la barra de pan volverá a costar 10 duros y por 3 pavos te podrás pedir una copa, durante un tiempo breve parecerán precios normales. Pero seguirán subiendo, claro, siempre cada vez más rápido hasta que todo reviente.

ChukNorris

#1 #3 Es como cuando el BCE sube los tipos de interés para intentar frenar la producción y que descienda la inflación?

D

#36 Bueno, si Milei se carga el Banco Central de Argentina no tendrá esa "herramienta"...

Pero seguro que él lo sabe...

ChukNorris

#39 Con minimizar el gasto público tiene más que de sobra, como está demostrando.

ChukNorris

#44 No le des ideas ...

wachington

#36 Creo que el objetivo no es frenar la producción, el objetivo es reducir el consumo para frenar la inflación.

Lógicamente acaba afectando a la producción.

ChukNorris

#41 No, es frenar la producción, son medidas destinadas a las empresas.

t

#3 Naturalmente que hay una herencia recibida, desastrosa, por cierto.

Desideratum

#10 Lo clavaste, hermano. clap

m

#10 ¿Te refieres a que al terminar el franquismo España era algo así como la octava potencia mundial? ¿Cuál éramos realmente, la 20, la 70? ¿Cuál somos ahora?

S

#1 Me recuerdas al dicho ese cachondo de los inversores:

¿Cómo puedes perder el 95%? Primero pierdes el 90%, y después pierdes el 50% del restante.

No vendamos la recuperación mientras no ocurra.

b

#37 Si te dan 6 meses de esperanza de vida, pasan esos 6 meses y sigues vivo.
Es motivo de celebración.

S

#93 Depende de como estés de vivo.

Papirolin

#1 Una recesión puede ser acompañada de un repunte o de una depresión. Hasta ahora Milei ha destruido empleo, salarios, aplastó el mercado interno, quitó competitividad a la economía desfinanciando educación y ciencia y se ha enemistado con los principales socios comerciales de Argentina. Nada hace suponer que haya una ventana de posibilidades para evitar una depresión económica.

rafaLin

#51 Probablemente le salve Trump

r

#1 Bastante optimista tu comentario... crees que habrá recuperación... en Argentina... con un ultra-derechista neo-neo-liberal que habla con perros muertos y que se la suda todo, en especial Argentina y los argentinos...

d

#55 Por muy mal que estés, siempre habrá un momento del futuro que estés mejor.
Por muy bien que te vaya, siempre hay una crisis que está por venir.

Todo es cuestión de hacer tu discurso sabiendo esa realidad.

En España llevan diciendo que se viene el hundimiento ya 3 o 4 años.... Algún día los datos serán peores que el año anterior y dirán : lo sabíamos.

En Argentina será al revés.
Algún año los datos serán mejores que el anterior y dirán: comienzan a dar los frutos.

mariKarmo

#1 Eso me suena. Es como subir el IRPF un 20% y luego bajarlo un 10% y vender que "Hemosh bajo el IRPF".

Doxtor

#73 no, no tiene nada que ver, explica porque aver

t

#1 Mira, como la recisión por el covid y luego el gobierno socialcomunista vendiendo la recuperación como un éxito.

Me alegra que los de izquierdas por fin os deis cuenta de la trampa que hace el gobierno.

S

#82 otro al que no le importan los 7231 ancianos muertos.

d

#82 claro, hombre. Porque la crisis del COVID mundial fue culpa de Sánchez.
Como la crisis mundial de 2008 lo fue de ZP.

Vaya tela.

Alemania no tuvo COVID?

https://www.expansion.com/economia/2024/03/06/65e78b40e5fdea7c148b45a8.html

unodemadrid

#1 Es que primero hay que sanear y eso siempre castiga la economía. Ya lo aviso él nada mas entrar.

Dovlado

#1 Macroeconómicamente hablando, claro, porque los ciudadanos van a seguir en el suelo sumidero.

Harkon

#1 No os acordáis del "que caiga España, nosotros la levantaremos", pues esto es lo mismo lol

m

#1 ¿Lo dices por lo que se ha hecho en España con la pandemia? ¿Bajar más que nadie para parecer que nos recuperamos más que los demás cuando estamos peor comparativamente? No, allí se tenía en cuenta esta bajada, es un ajuste esperado.

Dragstat

Pero luego han tenido superávit comercial, a esto aspiran. Consumo interno deprimido población empobrecida y muchas más exportaciones que importaciones porque el propio pais no se va a poder permitir productos de importación. Muy triste todo.

Yonny

#5 El superávit comercial no se puede medir en "un mes", debe ser algo más amplio. Puede ser un efecto de exportación/importación de cosechas, temporada pesca, turismo estacional, o aspectos más puntuales. No lo veo relevante. Pero coincido con tu comentario en general.

xiobit

#7 Si se quiere superávit solo tiene que seguir recortando.
Ya ha expresado varias veces que le da igual las personas.

Yonny

#59

Hablamos de comercio... Del déficit comercial. No de las cuentas del país.

vazana

#5 producir más que se consume es la única manera de tener prosperidad en lugar de pobreza.

powernergia

#45 EEUU lleva con balanza comercial negativa desde siempre.

Comprar fuera mas de lo que produces también puede ser una muestra de una economía fuerte que demanda consumo.

#5

vazana

#67 y por eso todo el mundo dice que EEUU está en decadencia y China los va a sobrepasar.

powernergia

#98 Si, claro, EEUU lleva toda su historia en decadencia.

S

#5 Aspiran a ser Bangladesh, para eso quedó su país.

b

#5 A lo que aspiran es a ser EEUU. Con sus cosas buenas y las malas.

El dinero no está en exportar carne, sino en exportar servicios, sector cuaternario.

F

Que prisas en juzgar que todo va peor.
Parece que como Milei cae mal, lo va a hacer todo mal.
Como mínimo es economista y tiene las ideas claras. Ya es mucho en un político.
El tiempo dirá si es buen administrador o no. Pero 5 meses, después de 100 años de expolio salvaje, no sin suficientes para juzgar.

Yonny

#13 Como todo el mundo sabe, ningún otro político del planeta es economista

go to: economia-hoy-hoy-javier-ruiz-esta-realmente-funcionando-doctrina/c01

Hace 12 días | Por Jeu a youtube.com

F

#14 No sé si hemos tenido algún presidente que supiera sumar y restar aquí en España

Yonny

#27

La economía va como un tiro porque no sabemos sumar...

F

#28 La economía de las empresas igual va como un tiro, pero mira la tasa de paro y la cantidad de gente que depende del "estado" para sobrevivir.

Pablosky

#29 Vaya mierda de ejemplo, si cada mes que pasa hay más gente trabajando y nos acercamos cada vez más al mínimo absoluto que ha tenido España (8%, jamás ha bajado de ahí en las últimas décadas). Por no hablar de las cientos de noticias de empresarios llorando por no poder encontrar a gente para trabajar (pagando poco).

m

#35 España cada vez tiene más pobreza https://www.telecinco.es/noticias/economia/20240226/pobreza-aumenta-espana-riesgo-exclusion-social-encuesta-ine_18_011805769.html "La pobreza aumenta en España hasta el 26,5 % y con ello el riesgo de exclusión social". Cada vez más trabajando y más pobres, indica algo, desde luego.

Yonny

#29

Sigue llorando

r

#27 Ahora es cuando te enteras que Pedro Sánchez es Doctor en Economía y te da un parraque lol

F

#66 Bien por el

HASMAD

#27 Después de alabar el nivel intelectual de Milei saltas con esto. Esconde un poco la patita macho...

F

#85 Osea que quien difiera de tus apreciaciones debe callarse

S

#13 OK. Por favor dinos cuando se puede empezar a juzgar el resultado de las políticas económicas de Milei.

Pondremos todos los análisis en pausa hasta que nos des permiso.

Con respecto de políticos que tenían las ideas claras… te daría un Godwin pero me lo guardo

F

#18 Yo le daría un año de tiempo, como mínimo.
No cinco meses.

S

#26 que sería exactamente un año más de lo que le habéis dado a Sánchez

F

#30 Sánchez no es disruptivo para nada. Esta dentro de la dinámica contemporánea.

El_Repartidor

#13 La industria manufacturera refleja muy bien la recesión económica. En marzo el sector tuvo una caída mensual de 6,3% e interanual de 21,2% y alcanzó su peor nivel, exceptuando la pandemia, desde 2017 - El desplome interanual de la economía es del -10%

Es que hablan de marzo a marzo. Ya lo he dicho en otros comentarios. Milei entró a mitad de diciembre, como le pueden endilgar esa cifra si habla de un año?

powernergia

#31 Entonces el dato es aún peor para el actual gobierno porque aparentemente el hundimiento de la actividad viene desde que han empezado los recortes.

Nadie duda de que la situación era desastrosa y había que tomar medidas duras, la cuestión es si intentar frenar la inflación parando la economía a lo bestia es una buena idea, o tal vez si habría sido mejor hacerlo mas despacio.

ChukNorris

#32 Lo que se debe reconocer es que era lo que proponía en campaña.

La duda es cuanto tiempo aguantará el pueblo ...

perrico

#31 Menos mal que le han puesto la interanual ( es lo justo) Si solo toman la que va desde que entró, la ostia es todavía mayor.

HeilHynkel

#13

Como mínimo es economista

Es escuela austríaca, eso no es llega ni a economista. Es otro gurú estilo Rallo que dice chorradas y acierta una de cada 50.

Ka1900

#13 Dices que como mínimo es economista, pero también habla con un perro muerto y eso me dice más de sus capacidades intelectuales que lo primero. Poner la vida de los argentinos a cargo de una persona desequilibrada me parece un suicidio colectivo.

pedrario

Argentina lleva en recesión una década, maldito Milei.

Desideratum

#15 Y la solución a la recesión es arrasar a la gente que puede hacer con su trabajo la salida de "esa herencia recibida".

Como dicen por ahí arriba, una vez muertos los pobres, de hambre por supuesto, se acabo la pobreza. Que genio, Milei.

helia

#0 Te falta una "r" en el titular

vvega

#9 ¿Rrecesión? ¡No rejoda!

Bryson

#9 #admin #0 a ver si se puede cambiar.

perrico

#25 La que se mide en el resto del mundo, es decir la evolución de la interanual y que es donde se ve la evolución respecto del gobierno anterior está peor. Los 3 primeros meses de 2024 han sido peores que los 3 primeros meses de 2023. Y no creo que las cifras mejoren hasta por lo menos el segundo semestre del año.
Pero claro. Si en Enero tienes una inflación del 25%, normal que lo que venga después sean bajadas.
PD. Si cargándose la actividad económica a niveles de desastre natural no consigue acabar con la inflación es que es peor política de lo que pensaba. Y eso que yo no doy un duro por ella.

x

Milei es economista, no mago

troymclure

#34 Ni economista tampoco.. es un tarado que falseó su curriculum

E

Pobres argentinos.

Mountains

#4 Que disfruten lo votado.

A ésto se le llama RESPONSABILIDAD

CharlesBrowson

y si nos hacemos un crowfounding y nos compramos Argentina¿

ChukNorris

#48 Se te han adelantado los de la reunión del otro día.

S

#50 qué triste que haya tanta verdad en ese comentario

Verdaderofalso

#48 #50 #57 a buenas horas ya se han repartido Argentina

mariKarmo

EL tío estaba ayer en un estadio dando un concierto de rock. Tras haberse peleado con 10 países.

O no se toma muy enserio el cargo que ostenta, o no sabe cómo desempeñarlo, o simplemente no está a la altura de gobernar un país.

Mltfrtk

El nazi subnormal está dejando en ridículo al pueblo argentino allá por donde pasa.

DORO.C

Veo muchas ganas en ver como fracasan las políticas de Milei. Yo sólo espero que a los argentinos les vaya mejor esta vez. Veremos.

perrico

#70 Yo tengo muchas ganas de que la política del individualismo extremo en el que financiar la sanidad de un niño con cancer se considere un robo por parte del niño al pagador de impuestos rico se vaya a la mierda.

Es una política que niega la existencia de la sociedad y que quiere aniquilar el estado para que funcione la ley del más fuerte. Sin ascensor social, sin piedad, sin empatía y sin capacidad de concertación social para que un país una esfuerzos para avanzar.

Si eso funciona, el fascismo va a parecer un juego de niños.

karakol

Cuando vienes de tan abajo solo puedes subir, y lo venderán como que sus recetas funcionan.

Entiendo que la desesperación te hace votar por cualquier populista deslenguado que te promete lo mejor y, a pesar de su presidente, solo puedo desear lo mejor al pueblo argentino y que salgan lo antes posible de ese pozo.

DORO.C

#91 Mucho mejor seguir descendiendo en el abismo, claro que sí.

armadilloamarillo

#95 Al rico hombre de paja! hombres de paja, quién quiere su hombre de paja para rebatir argumentos imaginarios, porque los existentes no los puede discutir? se venden hombres de paja!

Mountains

Pareciera que el libertador se está cargando el país..

Reiner

#2 el país con Massa estaba en la champions league... de la inflación, casi 150% interanual, y mira que es difícil...

XtrMnIO

Si no hay plata, no hay consumo, por lo que la demanda se contrae, cierran empresas, por lo que hay menos plata.

Parece que algunos no han aprendido nada de la crisis del 2008, la mierda de medidas que se tomaron, y sus nefastas consecuencias para la clase media.

rafaLin

#87 Lo de 2008 fue una cosa puntual de España, el resto del mundo se recuperó en dos o tres años. Aquí la cagamos haciendo justo lo contrario de lo que hay que hacer en una crisis deflacionaria: datos-desmitifican-gestion-economica-derecha-sea-mejor-gobiernos/c035#c-35

Hace 11 días | Por Malinowski a publico.es

m

como me recuerda esto al tipico conocido que siempre esta pidiendo dinero diciendo que tiene un negocio que esta a punto de funcionar y que lo devolvera con intereses, lol lol lol

r

Recesión? cómo puede ser? si ahora la gente tiene muchísimo menos poder adquisitivo luego que quitaran de un día para el otro las subvenciones (que había que quitarlas, claro, pero no así) de cosas básicas...

pezonenorme

No tengo ni idea de economía, pero si el tejido económico (privado) de un país se basa en subvenciones del estado y este las quita, because "bIb4 laFr33d00m, krajo!", pues eso. A ver qué resulta de eso.

javi_ch

Vaya, quién lo hubiera pensado...

troymclure

Tranquilos ya le pedirá consejo a su perro muerto, para salir de la recesión

k

Pues alli estan muy contentos con su presidente

1 2