Hace 11 meses | Por Gry a es-us.noticias.yahoo.com
Publicado hace 11 meses por Gry a es-us.noticias.yahoo.com

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a su par chino, Xi Jinping, tras su reunión con el ruso Vladimir Putin que "tenga cuidado" porque Pekín depende de las inversiones occidentales, según extractos de una entrevista concedida a la CNN. "Se lo dije: Esto no es una amenaza. Esto es una observación", dijo Biden. "Desde que Rusia entró en Ucrania, 600 empresas estadounidenses se han retirado de Rusia. Y me han dicho que su economía depende de las inversiones de Europa y Estados Unidos. Tengan cuidado".

Comentarios

D

#9 pues está tardando, todavía no veo la famosa moneda de los brics. Y mientras las producciones de van de china, como tarden demasiado, no van a tener baza industrial que usar

D

Advierte....

Me imagino lo que piensa China a medio plazo...

"Y occidente se va a la quiebra en una semana si dejamos de venderle cosas"... "advirtió " Xi.

Gry

#1 Eso quedó bien claro durante la pandemia, una buena parte de la industria occidental depende de una forma u otra de componentes procedentes de China.

No puedes construir un coche si no tienes tornillos.

Gry

#6 Están deslocalizado fábricas lo más rápidamente posible para no depender de ellos cuando se les pongan sanciones por invadir Taiwán (o cualquier otra excusa que se les ocurra a los americanos).

Pese a ello las exportaciones chinas siguen subiendo año tras año y no paran de buscar nuevos mercados.

sxentinel

#8 Y sin embargo, siguen sin levantar la producción a niveles normales.

https://es.investing.com/economic-calendar/chinese-manufacturing-pmi-594

D

Matones matoneando.

#8 No hace falta, recuerda que es Estados Unidos, buscarán alguna excusa como las armas de destrucción +IVA.

D

#6 sueñas despierto si crees que eso va a solucionar la dependencia europea de China.

sotillo

#1 Si me sacas del pozo te perdono la vida chinito

Plumboom

Los dos países se necesitan. Estados Unidos tiene una gran cantidad de fábricas en China, además de que es un país con una enorme cantidad de población y una gran mayoría de clase media y por tanto consumista

China también necesita a Estados Unidos, y lo mismo para Europa en ambos sentidos.

China no es Rusia. No se le puede desconectar sin crear un grave colapso económico. Hoy en día hay muchos productos que ya no se fabrican en Europa o Estados Unidos, solo en China porque no sale a cuenta hacerlos aquí. Traer esas fábricas sería a base de subir precios. Es decir, que volvamos a tener que apretar el bolsillo de nuevo para pagar la fiesta de estos señores.

D

#3 Eso, con un euro en Europa es imposible.

Sin una devaluacion de moneda por países, imposible.

pkreuzt

#4 Hay quien habla de crear una especie de sub-Europa productiva en el este. Aprovechando que ciertos países tienen, llamémosle así, unos "estándares de vida" inferiores y necesitan cobrar menos, montamos ahí las fábricas para que nos siga saliendo a cuenta.

Huginn

...Y me han dicho...
Fiel reflejo de la sociedad en la que vivimos.

Malinke

Biden hablando por Occidente; más claro de quien manda no lo puede decir. Se esperaba que salieran de la UE a decir que haríamos lo que nos conveniera, pero no va a ser así.

aupaatu

Le avisa que el libre mercado lo controla EEUU.