Hace 3 años | Por TonyIniesta a pagina12.com.ar
Publicado hace 3 años por TonyIniesta a pagina12.com.ar

Las dos gigantes agroquímicas, una alemana y otra estadounidense, se fusionaron en 2018 (en rigor, Bayer compró a Monsanto) gracias en parte a la presión de BlackRock, que posee más de 7 por ciento de las acciones del nuevo grupo. Eso le da poder de voto en la asamblea directiva. Una de las características de ese fondo es concretar operaciones que implican concentrar y monopolizar

Comentarios

x

Alguien ha encontrado linde nueva...

T

Pues Monsanto se le está atragantado a Bayer pero bien.

n1kon3500

???

A que viene sacar un artículo sobre una fusión del 2018 en 2021.

Montsanto estaba demasiado desprestigiada como marca, no podía continuar.

Bayer tenía una división de químicos para la agricultura y Montsanto semillas. Ahora básicamente hacen la genética de las semillas optimizada para los químicos de Bayer.

Y nada de esto, tiene que ver con Blackrock que tansolo se prestó a dejarles dinero como otra decena de bancos/fondos. Es dejar caer nombres por dejarlos caer. Casi todas las empresas de semillas y químicos para la agricultura ofertaron para quedarse con un cacho del negocio de Montsanto. Que era demasiado grande para que se la pudiese quedar Bayer entera y se tuvo que desplazar.

Y no es tanto una fusión. Bayer domina Montsanto, la va digiriendo poco a poco.

falcoblau

Una empresa para gobernarlos a todos. 💍

julespaul

Monopolio.