Hace 1 año | Por tsukamoto a elnacional.cat
Publicado hace 1 año por tsukamoto a elnacional.cat

Cuando hace más de un año del encarcelamiento del periodista vasco Pablo González en Polonia, la prensa internacional sigue haciendo eco del caso. Ahora ha sido el semanario mexicano el Proceso quien ha recogido la historia de González, detenido mientras cubría la guerra en Ucrania, acusado de ser un espía. Su abogado, Gonzalo Boye, y el diputado de EH Bildu en el Congreso Jon Iñarritu han denunciado, en declaraciones al diario citado, que las autoridades españolas han dejado al periodista "prácticamente solo" y no han luchado para liberarlo.

Comentarios

gadeaiglesias

#2 y a un ministro de interior de derechas y a un ministerio de asuntos exteriores de chichinabo.

D

#2 No hace falta imaginarlo, tan solo hay que recordar lo que hicieron cuando asesinaron a José Couto.

#13 Couso

D

#25 Tienes razón, dudé al ponerlo y confundí apellido.

R

#4 jose maria aznar

J

#10 Gracias por la aclaración.

D

Es curioso, Boye no estalló cuando colaboraba con ETA. Se ve que lo suyo son estallidos selectivos.

J

#3 ¿Quién era el que colaboraba con Eta?

D

#4 Gonzalo Boye.

J

#5 No sé pero no me pega que tuviera relación.

D

#37 Go to #19

J

#38 Gracias por la aclaración, ya lo investigaré porque no he encontrado cuál fue su cooperación.

tsukamoto

#3 yo diria mas bien que lo que se ve, es que cualquiera tine derecho a una abogado, lo cual es una pata esencial del derecho penal.

D

#7 Pavel Rubtsov tiene abogado, es Gonzalo Boye. Está en la entradilla que tú mismo has pegado.

tsukamoto

#8 ya,..¿y?

D

#11 Y nada, tan solo respondía a tu desafortunado comentario, que revela cierto desconocimiento sobre el tema.

tsukamoto

#12 No comprendo que tiene de desafortunado el comentario. En fin, tan solo espero que no tengas que requerir los servicios de un abogado.

Ovlak

#12 Hay que tenerlos cuadrados para ir dando medallas de comentarios desafortunados después de marcarte un ad hominem de manual.

D

#15 Al fascismo no se le discute, se le combate.

tsukamoto

#16 ya me disculparás, pero no veo relación alguna entre la noticia en cuestión y el fascismo.

thror

#8 Vete a la mierda con tu jodida rusofobia. Se llama Pablo Gonzalez y es español. Ni tu ni nadie le puede quitar su nacionalidad

D

#30 Pues tú le acabas de quitar la nacionalidad rusa, y su nombre original, que también son suyos.
Yo, en cambio, no le niego la española. Ve a que te miren eso tuyo.
Y ya de paso que te estudien esas conclusiones garrulinkis, porque yo no odio a los rusos.

sotillo

#8 Aunque fuera el mismísimo Putin no se están cumpliendo las leyes de la Unión Europea, a mi me da que esto es cosa de la cia y de tratar de liberar a algún espía que esté en manos de los rusos secuestrando al periodista

Mltfrtk

#3 Reportado por bulo.

ElenaCoures1

#3 He pensado lo mismo, exactamente eso.

D

#27 Pues hay aquí algún genio que reporta porque cree que es un bulo. lol
Con estos bueyes tenemos que arar.

d

#3 Tampoco estalló Pedro Sánchez cuando defendía el GAL por la tele. Aunque a decir verdad, tampoco lo ha hecho ahora. Qué brillante trayectoria.

J

En cambio a la rusa acusada de asesinar mediante explosivo a un periodista ruso y otras personas sólo le han decretado prisión provisional durante dos meses mientras se investiga, y hay hasta un video. Entonces son más garantistas judicialmente los rusos que los polacos.

D

#22 Pues requiere haber cursado ninguna ingeniería.

Mltfrtk

No sólo el gobierno español no está defendiendo al periodista Pablo González, si no que está colaborando es su secuestro ilegal por parte del gobierno nazi polaco:

Los servicios de la inteligencia ucraniana interrogaron al periodista acusándolo de "prorruso", haciéndole preguntas sobre papeles contables relacionados con un diario vasco en el que él colaboraba. "Como comprenderás, los servicios ucranianos no podrían saber eso si no se lo decía los servicios secretos españoles", ha denunciado al abogado en declaraciones a Proceso. Pero el escenario todavía se complica más porque, según ha expuesto Boye, el mismo día que González fue interrogado, agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español visitaron a familiares del periodista "con el único objetivo de intentar desacreditarlo". El letrado ha subrayado que, a pesar de hablar con el entorno de González, los servicios de inteligencia españoles no se pusieron nunca en contacto directo con el periodista, que días más tarde fue detenido en Polonia

#FreePablo #PabloAskatu

D

#_18 AKA Mltfrtk. El que solo quita los ignores para alardear de ignorancia:
Gonzalo Boye Tuset (Viña del Mar, Chile, 3 de abril de 1965) es un empresario, abogado, profesor, exeditor chileno de la revista Mongolia y colaborador de la banda terrorista ETA condenado por la Audiencia Nacional a 14 años de prisión
https://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Boye
kiss

tsukamoto
tsukamoto

#21 sigo sin comprender la relación, a pesar de la 3a acepción

d

#19 Pero vamos a ver, el hombre tiene razón o no?

Estaran mas centrados en las elecciones y que no los manden a tomar viento..aunque tiempo han tenido, o no han hecho nada, o callan algo, a saber

b

No les importó lo de Couso, como para importarles lo de Pablo. Este país está ocupado lamiendo cimbrel a USA y no hará nada distinto en este tema, si no nos lo ordenan desde el otro lado del charco.

ElenaCoures1

Nada de bulo Mltfrtk
https://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Boye
Detención y condena
En 1992 fue detenido junto con otras tres personas más de nacionalidad chilena, como sospechoso de haber participado en los secuestros de Emiliano Revilla y Manuel Prado y Colón de Carvajal, ambos perpetrados por la banda terrorista ETA. Tanto Boye como el resto de los detenidos fueron acusados de pertenecer al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).