Publicado hace 5 meses por Esteban_Rosador a elsaltodiario.com

Hasta la aprobación en 2022 de la Ley de Memoria Democrática, los fiscales tenían orden de oponerse a cualquier investigación en torno a los crímenes del franquismo. La judicatura también archivaba los casos, a pesar de tratarse de crímenes de lesa humanidad.

Comentarios

T

#1 Hoy en día criticamos mucho eso, pero en su momento ¿Podríamos haber transicionado pacíficamente sin esos "lastres" que hoy en día seguimos sufriendo?

Esteban_Rosador

#16 yo lo que critico es que esos lastres sigan existiendo cuando se supone que ya no hay peligro de golpe de estado. ¿ O es que nuestra democracia plena está vigilada aún?

T

#17 Nuestra democracia no es plena y sigue vigilada, ahí tenemos el bloqueo de la renovación del consejo del poder judicial. Y siguen siendo la derecha la que sigue controlando eso, y sigue habiendo jueces de derechas muy bien posicionados, y sigue siendo la iglesia la que controla buena parte de las relaciones clientelares en esos puestos clave organizativos con sectas como la del Opus. Sigue estando todo muy bien atado.

l

#16 Yo no veo tan malo que hiciesemos esas concesiones, lo peor que hayamos tardado tanto en ser criticos con lo que hizo para ponerle remedio. En luguar de ello hemos elogiado la modelica transicion.

Intuyendo que no se transiciono todo lo bien que se deberia, se deberia haber reiniciado un proceso reformador pasado un tiempo para ajustarlo a una democracia real, con ILPs con verdadera viabilidad y replanteandose el sistema de votacion.

#3 Jonh Gaccy el payaso asesino, dijo que no le podia imputar nada, porque su casa estaba en un cementerio indio y no podia distinguir los huesos contemporaneos de los indigenas. Creo que fue de los primero caso en los que se utilizaban los huesos para distinguir la raza.

Westgard

#16 a ver, aceptamos pulpo: esos lastres son como los ruedines en la bici de mi peque de 5 años, los necesita inicialmente para no caerse.

El problema viene cuando (siguiendo con el simil) mi peque ya tiene 60 tacos, canas en los huevos, se llama Miguel Indurain y por cojones me empeño en que siga llevando los ruedines "por si se cae". roll

Aergon

#1 Las amnistias que gustan a las sectas y mafias de España.

J

#12 Jodido que sigan vivos si la mayor parte de esos asesinatos masivos (o genocidio, va) ocurrieron hace 80-75 años.

Y, si lo están, mucha cárcel no van a pisar con esa edad que tendrían...

Globo_chino

#12 Muchos ancianos actuales eran niños en la post-guerra.

Alguien con 20 años en 1940 tendría ahora 104 años.

Globo_chino

#18 Ya lo dije en #14

J

#6 La élite!

makinavaja

#6 Españoles de bien!!

n

#11 Si esto se hubiera empezado a hacer hace treinta años habria muchos culpables a los que por lo menos juzgar aunque luego no fueran a la cárcel. Pero entonces "era demasiado pronto". Y ahora "es demasiado tarde". Nunca es el momento correcto para quien no quiere que se sepa que pasó

J

#21 efectivamente. Pero los momentos políticos son muy diferentes hoy que hace 30 años...

jonolulu

#11 La Justicia no sólo es condena, también es memoria y reparación

cocolisto

En éste país tienes la única posibilidad de que te tomen en cuenta es ser víctima de eta.

J

Crímenes de hace entre 49 y 85 años.

J

#9 a quién condenaríamos entonces? A los hijos de los culpables de aquello? Nietos?

Por qué no juzgamos también a los franceses que invadieron España en el siglo XIX?

MirandesOnline

#11 eso no es excusa para no buscar y desenterrar cuerpos escondidos de personas asesinadas

J

#25 yo estoy contestando a #9, que dice que estos delitos no prescriben nunca.

Buscar los cuerpos de gente asesinada es otro tema.

D

#26 Y no lo hacen

J

#27 sí, ya me quedó claro. Pero ante esa afirmación, mi respuesta es que los culpables de esos delitos difícilmente estén vivos.

Lo cual no quita que no se deban buscar los cuerpos de todos los desaparecidos...

D

#29 Y tampoco quita que se puedan hacer las pruebas pertinentes para ver las causas y condiciones de las muertes, para ver si estamos en frente de crimenes de lesa humanidad, y de una maldita vez, hablar en claro sobre este tema.

J

#30 tampoco.

Pero los culpables de aquello ya no están. Si cambia algo para los familiares supervivientes que sean de lesa humanidad o no yo no tengo idea.

D

#31 Cambiaria algo para toda la sociedad española.
No es solo que el franquismo nunca pasara cuentas por sus actos, es que ni siquiera se ha dado la oportunidad de reconocer publicamente esos crimenes y llamarlos por su nombre.

J

#32 Mira, yo simpatizo muchísimo con las víctimas del franquismo. Pero el suyo es un caso muy difícil.

Porque no veo cómo el franquismo, que fue el bando que ganó la Guerra Civil, que luego gobernó mediante dictadura (no estás hablando de una democracia, donde existe separación de poderes, contrapesos, etc... una dictadura!) durante 36 años, los que tardó Franco en morirse (en la cama, por cierto), y que cedió el poder "por las buenas", no iba a dejar organizado todo de tal forma que los que lo apoyaron (la élite de entonces) no fueran a pasarlas canutas (con la justicia o lo que fuese..) con el cambio de régimen. De lo contrario, no hubiésemos tenido "democracia" (y lo dejo entre comillas porque a muchos les parece una pantomima, y es posible que lo sea...). Aquí no sacamos a Franco por la fuerza, nadie lo obligó a irse...

No entender esto es no querer entender la realidad. No sé, lo mismo en 2 siglos, cuando las élites sean otras...

Patxi12

#11 Por dar ideas: se podría condenar a la Iglesia Católica como colaboradora necesaria en muchos de los crímenes y hacerles pagar indemnizaciones millonarias a los descendientes de las víctimas.
Todo son ventajas: se resarce a las víctimas y de paso, la sede en España de la multinacional católica se tiene que declarar en quiebra...

J

#33 Más difícil todavía.

a

#33 Y de paso juzgar también por crímenes de lesa humanidad a quienes asesinaron a 10000 miembros de la Iglesia Católica. O sobre ellos ya le aplicamos la prescripción del delito. Habría que juzgarlo todo. Hay muchos crímenes aún no resueltos.

Globo_chino

Si me encuentro un cadáver del siglo XVIII tampoco interviene un juez.

Disiento

#2 primero tienes que probar que es del S XVIII. Luego, ya, si es así, te dejan en paz.

Si quieres que tu crimen quede impune entierra a tu asesinado debajo de un fiambre de S XVIII, así los jueces, fiscales y policías no investigarán.
Serás inimputable.

Globo_chino

#3 Si encuentran un cadáver en un yacimiento arquelógico dudo que llamen a un juez.

Si alguien encuentra un cadáver en un campo si tiene que avisar a la polícia y muchos de ellos son de la guerra civil o la post-guerra, sobre todo en labores agrarias.

DaiTakara

#5 Los crímenes contra la humanidad no prescriben.

l

#18 Pena que no se pueda aplicar de forma retroactiva.

Globo_chino

#4 Yo no defiendo la Transición pero me parece exagerado el titular.