Hace 2 años | Por tiopio a elsalvador.com
Publicado hace 2 años por tiopio a elsalvador.com

Aunque falleciste hace 47 años, en 1975, parece que en muchos de tus escritos estás describiendo a El Salvador, Nuevas Ideas y a Nayib Bukele. La explicación: Durante toda tu vida estudiaste el fenómeno de los movimientos y gobiernos totalitarios, que marcaron el tiempo en el cual te tocó vivir: el nazismo que te obligó huir de Alemania y buscar exilio en Estados Unidos; y el estalinismo que pervirtió a las izquierdas. Quien entiende la esencia de los movimientos y regímenes totalitarios entiende el populismo, que hoy en día amenaza a las…

Comentarios

tiopio

“La principal calificación de un líder populista es su infinita infalibilidad. Jamás puede admitir un error”.

“Cuando ya no hay prensa libre, todo puede pasar. Lo que facilita a un dictador gobernar es el hecho de que la gente no esté informada. Si todos siempre mienten, la consecuencia no necesariamente es que se crea las mentiras, sino que nadie crea en nada. Y quien ya no puede creer en nada no puede tomar decisiones, ni pensar, ni juzgar, ni actuar. Y con esta gente pueden hacer lo que quieren”.

“El resultado a largo plazo del lavado de cerebro es una forma peculiar de cinismo, la negación absoluta de creer en cualquier verdad”.

“El súbdito ideal de un gobierno populista no es el radical convencido, sino gente para la cual ya no existe la diferencia entre hechos y ficción, entre verdad y falsedad”.

“Las mentiras muchas veces son más plausibles que la realidad, ya que el mentiroso tiene la gran ventaja de saber de antemano lo que la audiencia quiere o espera escuchar”.

“Los populistas logran evocar una realidad alternativa que sirve mejor a las necesidades anímicas de las masas que la realidad que viven”.

“El populismo constituye exitosamente un público masivo dispuesto a aceptar todo, por más improbable que sea, pero al mismo tiempo no se sentirá defraudado cuando se comprueba el engaño, porque ya llegó a la conclusión que en última instancia cualquier afirmación es mentira”.

“(Los líderes populistas) no necesitan que les crean. Lo único que necesitan es que las masas ya no crean en ninguna de las instancias del poder establecido”.

“El populismo responde a las peligrosas necesidades emocionales de personas que viven en miedo entre ellas”.

“El populismo en el poder invariablemente reemplaza a todos los talentos de primera clase, no importando sus simpatías, con chiflados y locos cuya falta de inteligencia y creatividad es la garantía de su lealtad”.

“En tiempos normales, las masas mayoritarias se mantienen políticamente neutrales. Votan, pero no se afilian a partidos. Pero de repente, en tiempos de crisis, pueden aparecer movimientos de vocación populista que logran movilizar estas masas”.

“Dicen representar el bien común y estar capacitados para administrar al Estado mejor que el sistema partidario, pero es una ilusión. Dicen querer superar los intereses múltiples y contradictorios, que operan en una sociedad de clases, pero buscan imponer su interés particular: el poder, el control dictatorial del aparato del Estado”.