Hace 1 año | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a eldiario.es

El choque institucional entre el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones suma un nuevo episodio, este definitivo. Todo, a propósito de la frustrada elección de los dos magistrados del Tribunal Constitucional que corresponde nombrar al órgano de gobierno de los jueces. El pleno extraordinario convocado este jueves para hacer esas designaciones acabó sin acuerdo. Los vocales ni siquiera llegaron a debatir sobre posibles candidatos en cuatro horas de reunión y se limitaron a fijar unas “reglas de procedimiento”.

Comentarios

c

#1 Que envíen a la UIP... y... "a por ellos, oé".

comunerodecastilla

#1 Como performance a las puertas del tribunal constitucional no tendría parangón, lol ahí lo dejo.

samsaga2

Jueces incumplimiendo la ley... Nada más que decir.

MiguelDeUnamano

#4 Los que muchos consideran que deberían escogerse entre ellos mismos para garantizar la "independencia de poderes". lol

D

#5 "Muchos" no, te lo dice la Unión Europea, y estaba así antes de que Felipe González lo cambiara para poder manipular a su gusto.

s

#4 Dando ejemplo de lo que no se debe hacer y dando prestigio a las instituciones que representan, como buena mafia que son.

oceanon3d

20 años de mangoneo del PP en el sistema judicial. No son sólo 4 años y ha terminado por saltar todas las costuras democráticas.

Esto es gravísimo; son jueces que se han quitado la careta y están en rebeldía ante la ley. Y no son sólo los 8 estos del CGPJ: esta gente no actúan sin el apoyo de amplios sectores de las asociaciones conservadoras, de elementos del TC y el TS.

El gobierno debería esperar al 13 y si estos jueces no cumplen con la ley interponer una demanda de inhabilitación para cargo público.

Y no solo eso: dado que la renovación del CGPJ depende de una ley orgánica volver de inmediato al plan que se planteó hace dos años: elección de los vocales de este consejo por mayoría simple del congreso. Dado en matiz que a tomado todo esto con el PP en plan obstrucción total y jueces en rebeldía la opinión pública y organismos europeos no serian un problema.

Estamos en el estadio más cercano al golpe de estado desde que Tejero entro en el Congreso.

Mención especial a los deleznables medios de derechas haciendo la cama a los golpistas.

j

Si hacian nombramientos estando en funciones hasta hace un mes según algunos periódicos era anticonstitucional e incluso hicieron una ley para que no pudieran hacerlos y ahora si no nombran a dos jueces del tribunal constitucional también es anticonstitucional. Que se aclaren.

P

En menéame gusta mucho el relato de que los jueces son fachas y todo se arreglará en cuanto los políticos puedan poner a jueces guays. Nadie piensa en la posibilidad de que si alguna vez Vox llegase a tener el poder lo primero que haría sería poner a jueces de su cuerda. ¿Qué tal si cambiamos la perpectiva y ponemos el foco en los políticos que quieren mangonear la justicia a su conveniencia? En el tiempo que lleva el CGPJ sin renovarse podría haberse cambiado la ley que regula la elección de sus vocales para adaptarla a las recomendaciones de Europa. ¿Por qué no lo han hecho? Por otro lado, la responsabilidad de renovar el CGPJ es del parlamento, no del gobierno ni del PP ¿Por qué no ha hecho nada la presidenta del parlamento?

D

Como si no fuera habitual el incumplimiento de la ley en cuanto a los plazos.... La administración NUNCA cumple plazos, trabajo dentro y lo veo constantemente.

ipanies

Si esto no es prevaricación que alguien nos lo explique para tontos!!!!

c

La constitución dice que el poder judicial debe ser independiente. Sin embargo, desde que "Montesquieu ha muerto" en 1985, de la mano de Felipe González, no se cumple. ¿Dónde está el titular de este fragante incumplimiento de la Constitución?

oceanon3d

#9 Mira Kamarada; el CGPJ se lleva por una ley orgánica. Y Felipe, que ya sabemos todos como es pero de tonto no tiene un pelo, se dio cuenta del riesgo que era dejar a una judicatura conservadora a ultranza proveniente de una dictadura sin contra poder alguno. Y tenia mas razón que un santo. Mira como están estos del CGPJ ahora saltándose las leyes e imagínate como eran hace 35 años.

El CGPJ tiene que elegir 2 jueces para el TC; siempre se han elegido uno de tendencia conservadora y uno de tendencia progresista. Es la mejor manera de representar a una sociedad divida casi al 50% entre conservadurismo y progresismo. Por otra parte con la ley y la constitución a las congreso le toca elegir dos. Esos tres progresistas cambiaran el signo del TC como siempre ha ocurrido, se llama alternancia. Pero estos conservadores no quieren; quieren dos conservadores para no perder el TC ... son como el niño malo que paran un partido de futbol a mitad y se llevan la pelota porque no les gusta el resultado. Esta es la puta verdad lo diga Agamenon o su porquero.

Lo que el ciudadano debe saber además es que hay una ley que obliga a esos vocales del CGPJ a nombrar a dos magistrados para el Tribunal Constitucional antes del 13 de septiembre y que los representantes del sector conservador se niegan a cumplir el mandato legal para que el PP mantenga también en el TC la mayoría de la que carece en el Congreso de los Diputados. Dicho de otro modo: se declaran en rebeldía.

Lo que el ciudadano debe saber no es tanto de reformas legislativas o renovaciones por tercios, como de que las leyes están para cumplirlas y que a ello nos obligan a todos pero que hay jueces que se la pasan por el forro de la toga.

Lo que el ciudadano debe saber también es que, pese al bloqueo del Consejo, el PP de Casado alcanzó un acuerdo por escrito con el Gobierno para renovar el TC y que Feijóo, “el moderado”, lo ha convertido en papel mojado.