Hace 3 años | Por Enjoy_Capitalis... a expansion.com
Publicado hace 3 años por Enjoy_Capitalism a expansion.com

La liberalización del mercado laboral, las privatizaciones, el impulso a la compra de viviendas, el boom de la City de Londres y las peleas con la Comisión Europea son parte del legado que dejó la primera ministra británica entre 1979 y 1990. El rastro de las decisiones de Margaret Thatcher todavía es claramente visible en Reino Unido y en el conjunto de Europa. Estos son los cinco momentos durante el mandato de la Dama de Hierro que transformaron Reino Unido y guiaron cambios en la política económica de otros países.

Comentarios

Enjoy_Capitalism

#1 desigualdades???

Hay bastante más trabajo y el RU es un país bastante más rico que a principios de los 80s

Magog

#2 una argumentación que no valida per se que sea gracias a sus medidas, otros países tomaron otro rumbo muy diferente y también han crecido
Pd: la mayoría de los países son "más ricos" que en los 80... si miramos ciertos datos... todo depende que baremo se utilice

Enjoy_Capitalism

#4 todos, como Argentina o Venezuela, por ejemplo lol

España también, y no por sus políticas, sino por el dinero que ha llovido de Europa de diversas formas.

Magog

#5 "¡Argentinaa!"¡Venezuela!"
Perdona, pensaba que ibas a hablar en serio, no soltar soflamas
Error mío

Enjoy_Capitalism

#8 totalmente en serio.

Son dos buenos ejemplos

NoPracticante

#2 #3 No me he explicado bien. Me refiero a que fue responsable junto con Reagan y otras malas personas de la ola de neofascismo neoliberalismo radical que tanto mal ha hecho al mundo.

Enjoy_Capitalism

#10 llámalo como quieras, ser el doctor y aplicar medidas duras para que el enfermo mejore no da mucha popularidad, pero es necesario.

C

#10 No te olvides del Papa polaco.

NoPracticante

#13 No lo pillo.

C

#14 El Papa Voytila, polaco, formó con ellos el triunvirato neoliberal que acabó con el estado de bienestar.

NoPracticante

#15 no creo que el papa mandara mucho pero desde luego que bendijo a los canallas.

B

#1 Son los españoles los que iban a Inglaterra a tener una vida digna, no recuerdo muchos londinense de camarero en Madrid.

koe

También podemos pensar que UK y España, por ejemplo, se forjaron con el sudor de muchos esclavos alla por el medioevoooo.

La pregunta interesante es saber q clase de nuevos esclavos consiguió Margaret y si pertenecemos a una categoría descendiente de ese legado.

l

Argentina ha sido el alumno destacado de banco mundial y del fondo monetario Internacional, organismos dirigidos por los principales países neoliberales.

Enjoy_Capitalism

#6 la idea que tengo es que Argentina incumple sistemáticamente los "deberes" que le pone el FMi