Hace 3 años | Por anvegar a open.spotify.com
Publicado hace 3 años por anvegar a open.spotify.com

Hoy nos visita Gustavo Vargas , simpatizante del Instituto Juan de Mariana y conocedor de diferentes teorías económicas que explican la creación de los ciclos económicos. Actualmente, se dedica a la inteligencia artificial lo que nos permite también discutir posibles aplicaciones para la mejora de los actuales modelos y teorías económicas.

Comentarios

NoPracticante

#2 En sus libros de economía vudú siempre están las mismas soluciones: Liberalizaciones salvajes, bajada de impuestos a los ricos y erradicación de los derechos laborales. Medidas que nunca han funcionado en ninguna parte que se han aplicado.

emmett_brown

Podcast infumable. Además de que el titular no tiene nada que ver con el contenido (sólo se dedica a comparar modelos), el tal Vargas no explica nada, se dedica a dar pinceladas superficiales, se nota que sólo tiene un conocimiento superficial de la materia. Eso es peligroso en una persona dedicada a picar modelos, pues no se diferenciaría mucho de un simio. Encima, mezcla nombres rimbombantes con coletillas, nula fluidez en el discurso y no responde ni por asomo a las expectativas del titular. Como dijo Einstein, no dominas una materia compleja hasta que no eres capaz de explicarla a cualquiera de forma muy simple.

NoPracticante

Las crisis económicas cíclicas en el sistema capitalista ocurren cuando una pequeña parte de la población acapara la riqueza demasiado rápido con lo que el sistema se queda sin combustible por la caída del consumo.

k

#5 efectivamente, una crisis es una deceleración de la velocidad de las transacciones económicas. La solución es muy fácil, hacer llegar más dinero y dar más estabilidad a la base de la pirámide, sí, a la clase trabajadora.

NoPracticante

#8 Eso se está haciendo ahora a saco con el dinero helicóptero. El problema es que el helicóptero no tira dinero en todos lados. Esa enorme inyección de dinero ha ido a parar a los bolsillos de los más ricos y no llega a la mayoría de la gente con lo cual seguimos igual o quizás peor.

MJDeLarra

A posteriori. Las crisis económicas siempre se explican a posteriori.

Siguiente pregunta.

o

La culpa es de los pobres trabajadores, que se emperran en comer varias veces al día y dormir en sitios con paredes y techo. Y el problema es que le cobran un salvaje 0,1% de impuestos a los que invierten en bolsa, que inyustisia

Enjoy_Capitalism

En el 90% de las ocasiones es fácil: gobiernan las izquierdas de forma irresponsable y le echan la culpa "a los ricos" y al capitalismo

tiopio

#1 En el 90% de las ocasiones es fácil: gobiernan las derechas de forma latrocínica y le echan la culpa a los trabajadores.

NoPracticante

#1 Claro claro. Las crisis económicas solo pasan cuando gobiernan las izquierdas. Nunca hubo ninguna antes de que hubieran gobiernos de isquierda.