Hace 2 años | Por nereira a elpais.com
Publicado hace 2 años por nereira a elpais.com

El Consejo Constitucional de Francia ha validado este jueves el certificado covid para entrar en lugares concurridos y la vacunación obligatoria para personal sanitario, dos de las medidas clave de la estrategia contra la pandemia del presidente Emmanuel Macron que han provocado en las últimas semanas protestas sociales cada vez mayores.

Comentarios

H.Meyer

#3 así sí me llevo a cualquiera al baño jajaja

D

#3 Para pegarle una ETS a alguien debes al menos bajarte voluntariamente los pantalones y que la otra persona haga lo mismo, y el proceso tiene mas "pasos"... Para pegarle el COVID a alguien no necesitas hacer ninguna acción voluntaria mas que no ponerte la mascarilla ni tu ni el otro, y en el caso que nos ocupa, no estar vacunado ayuda aun mas al contagio.
Podemos hablar de cuanto contagian los vacunados, pero son ya algunos estudios los que afirman que es posible contagiar a otro estando vacunado, pero es menos probable.
Ayer leí aquí que en personas sanas en las que la vacuna ha funcionado, es poco probable que se produzca el contagio y en otros casos es muy bajo y dura solo dos o tres días el periodo en el que puedes contagiar. El tema se zanjaría por completo si tuviéramos ya las vacunas esterilizantes, como la española de Enjuanes.

Priorat

#8 y en el caso que nos ocupa, no estar vacunado.

E incluso estando vacunado, por cierto.

Xuanin71

#8 pues será así .
Pero yo vacunado a los 7 días de mi primer positivo di positivo otra vez.aunque no sé si contagioso.y se lo pegue a toda la familia.( El primer tes salió negativo y me dijeron que solo un catarro)
Ya sé que solo es un caso particular .pero lo cuento para que todos los vacunados estén alerta y sean cuidadosos.

D

#22 Por precaución deberiamos actuar como si contagiasemos. Sobre todo con ancianos y no vacunados.
Voy leyendo los articulos y parece que hasta que tengamos esterilizantes hay que seguir con mucha precaución pues aunque mas baja, la posibilidad de contagiar existe.

Xuanin71

#24 no quiero echar m***** contra las vacunas. Soy un firme defensor. Pero yo contagie a mi mujer vacunada también con la pauta completa. Y ella contagio a mis dos hijos así que según mi experiencia los vacunados contagiamos y nos contagiamos

D

#28 Lo que he leido es que el vacunado lo hace en menor medida y menos tiempo. Entiendo que convivir es la situación mas proclive al contagio.
Cuidarse y precaución. Mascarillas y en casa...pffff... Poco podemos hacer...

ronko

#3 ¿Valdrá un certificado de usuario de meneame? . roll

#2 he leído los comentarios y flipas

Verdaderofalso

#13 brutales algunos

AlsoSprachMeneante

#2 Alguna vez te has parado a pensar cuántos de esos meneantes que comentan podrían estar muertos a día de hoy?

Verdaderofalso

#19 ummmmm no lo había pensado así

Derko_89

#2 Y en el segundo comentario enlace a este imprescindible vídeo:

Verdaderofalso

#23 estos no eran magos? Aún así gracias por compartir

Verdaderofalso

#23 lo he visto hoy

D

#6 No tenemos a los políticos necesarios para eso. Y por lo que veo y leo a diario, tampoco una mayoría de ciudadanos que lo hiciera posible.

nereira

#15 por duplicada

nereira

A@Admin, ¿podeis descartar este envío?

Gracias

D

#12 Porqué?

D

#20 Da igual lo que esté dispuesto en nuestra constitucion, lo que importa es cuantos jueces agradecidos tienes en el Tribunal Constitucional.
Por cierto, me gustaria ver cuan profundo es el conocimiento de algunos de nuestra constitución, poruqe no dejan de decir estupideces contrarias a ella... Pero "defenderla", todo el día.

D

#21 Estupideces contrarias a ella como...

D

Programa de vacunación obligatoria en España frente a la enfermedad de la ....


La pauta de vacunación será la descrita por cada Laboratorio en el prospecto de cada vacuna. De manera general, en animales primovacunados se aplicarán 2 dosis separadas por un intervalo de 3-4 semanas, si bien algunas de las vacunas para ovino permiten alcanzar la adecuada protección de los animales en la primovacunación con una sola dosis.

En el caso de la especie bovina, deberán grabarse los datos de la vacunación (tipo de vacuna, serotipo y fecha de aplicación) en la base de datos del Registro General de Identificación Individual de Animales (RIIA) establecido conforme el Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales.

En el caso de la especie ovina, en aquellos animales que estén identificados electrónicamente, según Real Decreto 685/2013, de 16 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina, se harán constar los datos de la vacunación (tipo de vacuna, serotipo y fecha de aplicación) en la base de datos del RIIA, prevista en el Real Decreto 728/2007, de 13 de junio. Cuando los animales no estén identificados electrónicamente, los datos de la vacunación se incluirán en el libro de registro de la explotación.

https://www.oviespana.com/Articulos/287967-Programa-de-vacunacion-obligatoria-en-Espana-frente-a-la-enfermedad-de-la-lengua-azul.html

D

No puedo imaginar que diría el nuestro...

javibaz

#1 espera un año y lo sabrás. Eso es eficacia.

Budgie

#1 tampoco hace falta mucha imaginación...

D

#1 Pues dependerá de lo que diga una y otra Constitución. ¿Puedes hablarnos tú de la francesa? ¿Incluso de la española?

francesc1

Vamos a ver ostias como panes