Hace 11 meses | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 11 meses por blodhemn a xataka.com

A falta de tan solo 10 días para los comicios, el PP ha vuelto a la conspiración, esta vez con el voto por correo. Ante esta polvareda de desconfianza, y de forma excepcional, Correos ha tenido que responder a los rumores de fraude electoral: "Contamos con empleados dedicados y profesionales. Mantenemos nuestra integridad y nos apartamos de debates que socavan instituciones y servicios públicos". Y de regalo: https://www.elplural.com/politica/feijoo-teoria-fraude-electoral-voto-correo-elecciones-2005-xunta-galicia_314018102

Comentarios

MAVERISCH

#18 ¿Qué cojones estás diciendo?

ehizabai

#20 Que contrariamente a lo que deslizas en #1 el recuento es prácticamente inmanipulable, incluso despiés de que el presidente deje el sobre.
Que el único interesado en deslizar posibles pucherazos hoy en día es la derecha española.
Y que no hay que hacerles el juego.
Eso digo.

MAVERISCH

#22 Primero "aseguro", ahora "deslizo". Un comentario más y llegas a la realidad, que simplemente dije cuál fué mi experiencia. Otros más educadamente me explicaron lo que no sabía, y lo agradecí. Fin.
Lo siento, pero no me paso el día cortándome de lo que digo y midiendo cada palabra porque vivo en una sociedad mentalmente partitizada.

p

#18 relaja, un usuario, votante y participante de una mesa puso una duda o sospecha y fue respondida. Para que una votación funcione precisamente la desconfianza es importante.

jdmf

- Oye Feijóo, que aquí el menda dice que El sistema electoral español es prácticamente impucherable.
- Sujétame el cubata.!!

p

#10 en la página de la junta electoral, actualmente en papel no lo sé, no se si tendrías que ir a la junta o se presenta en algún boletín.
De las anteriores algunas están aquí: https://datos.gob.es/es/catalogo?q=resultados+elecciones+2019&sort=score+desc%2C+metadata_created+desc

p

#45 estamos teniendo una conversación de besugos, da igual que la mesa haga el trabajo correctamente si se pasa mal a la junta electoral central, sea autonómica o nacional. Para evitar eso en el acta general con los resultados de cada mesa es pública, que es sumatorio para el resultado de las elecciones, y cualquiera comprueba que sea el mismo. Lo de #27 es que la protección contra el fraude entre la mesa y el resultado total es que el resultado total tiene que poner el resultado de cada mesa, entonces de verifica, y no necesita ni presidentes, ni apoderados ni el de correos infalibles, solo cualquier ciudadano que compruebe que la mesa lo hace bien y que coincide con el acta final, lo que pongo #8 y #13

MAVERISCH

He sido Presidente de mesa para mi desgracia. Puedo asegurar que es impucherable de que abre el colegio a que cierra. Pero una vez termina, vas al juzgado y entregas el sobre con los votos y eso pasa a manos de Indra, no tengo ni puta idea de lo que pasa. Si todo el tiempo el Presidente debe estar presente para cada paso, igual debería seguir estándolo.
(Y dado de alta en la SS y cobrando más si eso).

MAVERISCH

#8 Claro, pero como lo verifico? Quizás sea publico y se pueda comprobar?

MAVERISCH

#11 Ah, gracias

ehizabai

#1 Y cuando estuviste en la mesa, ¿no hubo apoderados de partidos que te pidieron copia del acta de escrutinio? Si ese acta y el resultado proclamado no coinciden, saben que ha habido tongo.

MAVERISCH

#15 Seguro que si, hace años, no me acuerdo

p

#26 eso no significa que a partir de que se entregue pueda ser cambiado, la protección lo da que pueda ser verificado posteriormente, si no puedes ver el sumatorio donde está el resultado de la mesa da igual lo verificado que esté antes.

b

#27 Tienes a los miembros de mesa, apoderados, testigos si quieren serlo. Es un sistema bastante difícil de romper. Todos tienen copias. Indra transmite datos, no recuenta una mierda.

p

#32 ¿Te das cuenta del resto de mi comentarios en este hilo?
Eso a partir de que llegue a la junta electoral no vale de nada si no se publica en el sumatorio de las elecciones para ser verificado por cualquiera que esté interesado.

themarquesito

#27 Una copia del acta de cada mesa se pega en la puerta del local electoral, donde queda durante tres días a la vista de cuantos quieran mirar.
En el acta sale el número de gente censada en la mesa, el número de votos válidos emitidos, el número de votos nulos, el número de votos a cada candidatura, y el número de votos blancos.
Esa copia es en papel autocopiante y ahí están las firmas de los miembros de la mesa.

p

#43 pero ese número debe ser el mismo que el que se cuenta para el total, por eso en el acta total pone lo mismo de cada mesa, cotejas un documento con otro.

themarquesito

#44 Y lo es. El recuento en las JEZ (que es público) se hace a partir de las actas levantadas en cada mesa, de las cuales han recibido dos ejemplares, uno llevado por el funcionario de Correos y otro por el presidente de mesa. Además, los representantes de los partidos llevan copias de las actas levantadas también en las mesas

MAVERISCH

#26 Ni idea. Pero bueno, por el interés que tienen entiendo que son los partidos los que después con las actas en mano, como me señalaron por aquí, hagan recuento y sus propios cálculos para ver que coincide todo con lo que sale después en televisión.

malajaita

#28 Es que los partidos una vez que las actas entran en el juzgado, ya no tienen nada que decir.

Quejarse de todo, como hacen las derechas, sólo para su beneficio es uno de sus pogramas electorales.

b

#1 Habrá sido presidente de mesa, pero veo que fuiste, hiciste tu papel y te largaste. Infórmate un poco, por favor.

MAVERISCH

#29 Efectivamente. Si quieres además, me quedo a vivir en el colegio electoral hasta las siguientes elecciones y me hago una banda en la que ponga "presidente impéctore".

b

#31 Como quieras. Pero tampoco hace falta. Con que sepas como funciona el sistema y para que estas tú ahí como presidente me vale. Si tu mismo dudas del sistema en el que has sido garante, ten la amabilidad de explicar como se puede hacer si no están todos los integrantes del sistema implicados.

MAVERISCH

#35 Perdona, pero ese día me leí las instrucciones de mi "trabajo" y las cumplí. Precisamente he dicho que no se lo que pasa una vez que ese trabajo por mi parte termina. Lee otra vez.
Yo no he dicho que dude, he dicho que lo que pasa después de hasta donde yo llego, ni idea. Vale ya de suponer.

b

#36 No niego que hicieras tu cometido de forma profesional y cívica, pero has dejado caer que a lo mejor indra manipula. Si vas a opinar sobre un tema, que como dices, ni conoces ni te importó, mejor no opines. Perdona si soy un poco borde, pero estoy hasta la polla de este tema.

MAVERISCH

#37 He dicho que tengo constancia de algo y de otra cosa no. Ahora llega otra persona, dice que tiene constancia de esa parte y de la mía no, y tan amigos.
Estás cansado de este tema, pero entenderás que hay gente, como yo, que es la primera vez en su vida que habla de ello, y que le hablen así de entrada es para flipar. Lo que esté hablando el PP o quien sea sobre el tema no es mi problema, yo sólo me represento a mi mismo.

M

#1 Pasan a manos de Indra?? De verdad tu has sido presidente de mesa?? No me lo creo.

D

El sistema lo es.
Si aquí no se habla del sistema, es si Correos está preparado y está entregando todos los votos q se han pedido. Pq CCOO se está quejando

v

#4 Entonces Feijó dijo que en correos no hay suficiente personal para poder realizar el trabajo necesario para entregar los votos?
Para mi fue claramente una INSINUACIÓN de que los jefes de correos pueden hacer que no se envíen todos los votos de solicitados, y sabiendo que Irene Montero tuvo una multa por una insinuación, puede ser algo más grabe que una queja por falta de personal.

D

#17 pues entonces habrá q inhabilitar también a CCOO q es quien se está quejando.
Pero vamos, q esto no es un problema de Feijoo, esto es q no hay personal suficiente por un problema generado por alguien q es claramente incompetente q antepone su sillón al resto

v

#23 Se presentaron más de 84000 personas para las oposiciones de correos este año. Esto es mucha gente en bolsa, personal hay, tiempo hay.
Si alguien se queda sin votar, que seguro que va a pasar, será porque pida su voto y no deje claro la dirección donde lo quiere recibir, los demás todos podrán votar.
por cierto, lo que te recomiendo es que escuches las declaraciones, y saques las conclusiones sobre lo que ha dicho. puedo yo haberlo interpretado mal, o puede él haberse equivocado, o simplemente está manipulando a los periodistas como si fuesen sus marionetas.

D

#30 Ahora correos amplia el horario para poder votar y dar más plazo para depositar el voto

No entiendo como ha podido pasar, si esto era trumpismo...

Correos amplía contrataciones y su horario de apertura de oficinas en plena refriega política por los "atascos" en el voto por correo

Hace 11 meses | Por --29750-- a 20minutos.es

L

#34 Feijoo dijo (cito textualmente): “Pido a los carteros, con independencia de sus jefes, que repartan todo el voto”. ¿Qué es lo que te parece a ti, que quería decir con la expresión: con independencia de sus jefes ??

v

#34 ¿Me estás diciendo que una empresa, puede contratar a más de 20000 personas en unas pocas horas?, O sea sale Feijó insinúa no se que y hace que correos empiece a contratar a gente a lo loco y amplíe horario.
Si de verdad te crees que las cosas funcionan así, me parece que eres muy crédulo, por lo que no me extraña que defiendas a quién defiendes. Pero antes de que hablara Feijó ya se sabía que se habían contratado da 20000 personas en correos, por lo tanto, esto es otra de esas cosas por las que se le da el mérito a alguien que no lo tiene.

Condenación

#17 Sí, es lo que dijo:

El presidente del PP ha indicado que, aunque los carteros no tengan "los refuerzos suficientes", que sepan que "custodian algo que es sagrado de los españoles, que es su voto"
https://www.elperiodico.com/es/elecciones/20230712/feijoo-pone-duda-correos-pido-89800353

v

#48 Dijo "les pido a los carteros que trabajen mañana, tarde y noche" (aunque no tengan los refuerzos) "le pido que repartan todos los votos con independencia de su jefes"
No pide refuerzos, dice que aunque no tengan refuerzos, que trabajen mañana, tarde y noche, a pesar de saber que ya habían sido contratados más de 20000 personas como refuerzo para correros.
y además dice "con independencia de sus jefes"

Condenación

#49 Es que no se han incorporado esos refuerzos. De ahí venía todo el asunto. Ahora dicen que sí, que han firmado veinte mil contratos, pero la cosa es que incorpore la gente a su tiempo y en su lugar porque faltan tres días.

https://www.csif.es/contenido/nacional/general/364791 (hace 1 semana)
https://www.libertaddigital.com/espana/2023-07-12/los-funcionarios-denuncian-que-correos-esta-retrasando-los-refuerzos-necesarios-para-gestionar-los-votos-del-23-j-7032783/

v

#51 ha día de hoy, esta mañana, en RTVE con datos proporcionados por correos, han dicho que ya se han entregado 2.100.000 votos, bueno han dicho 1.800.000 entregados y 300.000 están en las oficinas para ser recogidos porque no estaban en su domicilio los destinatarios,
Por lo tanto los refuerzos parece que si han llegado a tiempo.

Condenación

Fueron los sindicatos de Correos los que se quejaron de que, no habiendo incorporado los prometidos refuerzos, podía ser que no alcanzasen a atender a tiempo todos los envíos de documentación electoral. No que, una vez enviado, haya fraude o interferencias. Además ahora ya se pide el DNI, atajando el lío de las municipales.

Si crees que es inseguro lo lógico sería pedir que nadie vote por correo, no que se den prisa.

Mark_

La única parte manipulable son los acarreos de ancianos a los que les dan los sobres ya cerrados para que voten, o los medios de comunicación lanzando soflamas y bulos las 24 horas del día.

Sr_Atomo

Pues anteayer dieron esta noticia en la cadena de radio Kiss, aunque era un poco diferente... Según está cadena, la respuesta de Correos era que sí iban a pagar como corresponde a los trabajadores, tanto fijos como eventuales, tal y como pedía el Presidente del PP que se hiciera.

Vamos, ni parecido con la realidad.

Lamantua

¿ Entonces la compra de votos del PPSOE es un chiste ? Si hubieran metido en prisión a quienes llevan cometiendo ese delito igual sería imposible un pucherazo...
¿ Que clase de gente está implicada en esa práctica mafiosa ? ¿ Por qué no están en prisión..?

Pablosky

#7 Y el partido ese raro de Melilla, que no se te olvide. ¿Al final fueron 3 partidos o alguno más?

StrongWind

Bueno bueno, no nos flipemos, "impucherable" no es, nada lo es.
Es más complicado que en otros sistemas, pero siempre ha habido, hay y habrá cierto porcentaje de fraude.
Siempre hay algún "despistado" que sea por pasta o por convicción pues se cuela algún que otro voto.
En el sistema español se hace más difícil porque necesitas corromper a mucha gente y es muy difícil de hacer de forma masiva. Pero no es totalmente invulnerable a la corrupción.

p

#6 la compra de votos no es un pucherazo, la compra de la mesa alterando el resultado de una votación que pueda tener votos comprados si lo es o alterar el censo y poner a votar muertos o inmigrantes.

Bl4ckAngel

#9 Algo parecido a cuando el frente popular modifico los votos en la República ....

pip

#6 pues eso, es imposible poner de acuerdo a la suficiente gente como para que se altere de forma significativa el resultado, ni siquiera por un solo diputado y mucho menos como para cambiar el gobierno.
Además cuando el margen es muy estrecho en algún sitio siempre se pide revisión de los resultados, como pasó recientemente en las locales de Barcelona donde había unos pocos centenares de votos de diferencia.

Si no puede alterarse resultado, a efectos prácticos es impucherable.

ehizabai

El pucherazo viene antes, cuando se ilegaliza el partido político que molesta.
Así llegó el PSOE con Patxi Lopez a gobernar la CAV (con apoyo del PP, por cierto).