Hace 3 años | Por Clarinius a infolibre.es
Publicado hace 3 años por Clarinius a infolibre.es

Eran las doce en punto del día 14 de diciembre y TVE emitía unos segundos sin sonido, e inmediatamente la pantalla se iba a negro. En ese instante se iniciaba la huelga general. "En ese momento, por si no lo sabíamos ya, entendimos que la huelga iba a ser total y absoluta", declararía años después la entonces portavoz del Gobierno Rosa Conde.

Comentarios

s

Por entonces era demasiado joven para participar activamente de la vida social y política, pero recuerdo a mi padre realmente preocupado, la gran manifestación que hubo. Para mi padre hubo un antes y un después con Felipe González. Nunca un presidente puso a tanta gente de acuerdo, claro que eran otros tiempos, no había maletas de ruedas ni billetes de avión a 5€. Con Aznar hubo manifestaciones pero la sociedad ya estaba muy dividida.