Hace 3 años | Por aiounsoufa a elmundo.es
Publicado hace 3 años por aiounsoufa a elmundo.es

El Ministerio de Cultura convirtió a su principal proveedor de libros en su socio tecnológico en un concurso a la baja que ha sido recurrido. El cambio obligó a 13 días de apagón y motivó las quejas masivas de los usuarios

Comentarios

D

Luego también yo no entiendo que se tome por costumbre licitarlo a una empresa privada. Esto es gestión de la lectura pública . Es como si la gestión de las bibliotecas se adjudicara a empresas de servicios. Una cosa es que en un momento dado el Estado no tenga la infraestructura, pero es que tampoco se ve intención de crearla, están dejando que las bibliotecas se queden atrás.

Rexor

#7 bienvenido a la administración del futuro, de momento se libran sanidad y hacienda pero a la primera le queda cada vez menos para caer

Saigesp

#7 Porque quienes tenían y tienen la potestad de armar una infraestructura digital decente no saben qué es eso. Hace muchos años que la administración decidió que las "cosas de informática" debían ser subcontratadas a terceros, y los únicos informáticos que contrata la administración es para hacer pliegos y pedir cosas a empresas.

Porque lo peor de todo no es esto, que bueno, es un servicio "extra". Lo peor es que este problema también afecta a herramientas como LexNet

M

Yo no he conseguido volver a acceder a la aplicación

M

#6 la han vuelto a cambiar sin avisar. Me he bajado la nueva y ya he podido acceder

aiounsoufa

#6 es que la actual está hecha por otra empresa https://play.google.com/store/apps/details?id=com.demarque.ebiblio
la antigua ya no sirve.

M

#9 es que la que tenía no era la antigua. Era otra que instalé cuando dejo de funcionar y parecía que era la nueva. En Catalunya se cambió automáticamente a otra.

D

vamos, un chanchullo al estilo español (tú licita a la baja, que ya haremos cuentas luego). Pues habían anunciado un aumento del 300% en la compra de títulos de e-book. Una cosa que hay que saber de la plataforma e-biblio es que los registros catalográficos de los e-book los crea y gestiona la empresa licitadora (en este caso, el proyecto de Libranda no satisfacía todos los estándares bibliotecarios). Pero yo vi el proyecto, en su día, y no recuerdo que fuera esa cantidad tan pequeña. Creía recordar que era más una de cinco cifras...

D

No sabía que Gerardo Tecé estaba metido en estos temas...

M

Y, cuando la Generalitat de Catalunya negoció un contrato paralelo con Odilo que le garantizase su servicio durante los próximos meses, su acceso a EBiblio fue suspendido.

Pues entonces es incumplimiento de contrato... ¿no?

autonomator

Monopolios de amiguetes en ciernes.
Muy español y muy españa.

c

Joder, menudo despropósito.

Incompetencia.

ragnarel

Esto volverá a pasar cuando acabe el nuevo contrato. A nivel técnico, estas soluciones son bastante complejas, y si a eso le sumas la complejidad de los contratos ya es para flipar.

La única solución, inviable económicamente, es que el gobierno desarrollase su propia plataforma e-biblio.